

Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas ha tomado relevancia el tema de las reservas del Banco Central (BCRA), ya que el monto neto se encuentra en niveles bajos, cuya pérdida es impulsada en parte por la creciente demanda de dólares por parte de los ahorristas desde hace varios meses. En lo que va de este mes, la entidad monetaria ha perdido más de US$ 230 millones en reservas y más de US$ 1.630 millones desde marzo, cuando se suspendieron los pagos de deuda.
“La actual caída de las reservas del Banco Central responde a una lógica bien distinta de la del período 2011-2015, aun con cepo cambiario en ambos períodos. Por entonces, se acumulaban tres desequilibrios macroeconómicos: atraso del tipo de cambio, exceso de liquidez en pesos y fuertes desajustes en las tarifas. Como resultado, las expectativas de inflación eran siempre alcistas. Hoy, el desequilibrio sólo aparece en el mercado de pesos. El tipo de cambio real es adecuado y el retraso tarifario, manejable”, indicó Analytica.
En ese sentido, la consultora afirma que el problema en el contexto actual radica en los agregados monetarios, que hoy están cuatro puntos del PIB por encima de lo registrado durante el cepo anterior. “El desajuste es importante, máxime teniendo en cuenta que en 2012 la economía crecía”, señaló en un informe difundido ayer.
Asimismo, subrayó que cuando en los primeros días de septiembre se conozcan los lineamientos de la política fiscal para 2021 en el nuevo Presupuesto y también el grado de aceptación del canje de la deuda bajo ley extranjera, el BCRA deberá endurecer la política monetaria, cuya magnitud dependerá de la brecha cambiaria, “termómetro de los desequilibrios causados por el cepo”. En niveles de 30-50%, sostiene, la economía logra funcionar, aunque por encima se acumulan los problemas.
Siguiendo el análisis, una de las formas de ajustar la política monetaria es disminuyendo el M2 (circulante + depósitos a la vista) mediante la restitución del esquema de encajes previo a las modificaciones que tuvo durante la cuarentena. Otra opción sería esterilizando los pesos excedentes mediante pasivos remunerados de modo de llevar la base monetaria a niveles congruentes con la monetización requerida en la transición hacia el fin de la cuarentena y el acuerdo con el FMI durante el segundo trimestre de 2021.
“Esquemas de este tipo requieren controlar el déficit cuasifiscal que implicaría la emisión de pasivos remunerados y un plan que indique que los niveles de los agregados monetarios observados debido al Covid son meramente transitorios. Ambos requisitos son manejables. Con estos niveles de tasa de interés y sosteniendo el tipo de cambio real, el Central tendrá superávit en su balance ya que sus activos se mueven en línea con el dólar en tanto los pasivos con la tasa de interés”, detalló.
Además, Analytica agregó que si el nuevo Presupuesto incluyera un componente de “gasto contingente” asociado al Covid, que implique un desmantelamiento gradual de los costos de la pandemia el año próximo, podría utilizarse un formato similar para estructurar un programa monetario, fijando los lineamientos de la política monetaria y fiscal en función a la fase de la cuarentena, además de establecer una cota para los agregados independiente de la evolución de la pandemia. Algo así como un marco general de prudencia matizado por los vaivenes generados por la crisis sanitaria.
Fuente: https://eleconomista.com.ar/2020-08-una-oportunidad-para-ordenar-la-macro-solo-durara-6-meses/
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí