
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan Pablo Costa
Papeles por aquí. Carpetas por allá. Estantes colmados de expedientes. El polvo cubriendo las superficies de esas historias judiciales, muchas de ellas resueltas y otras a la espera de una solución.
Esa es una escena que se ve hoy en muchos juzgados platenses, pero no en todos. Es que la digitalización permitió empezar a transitar un camino que, en medio del aislamiento por la pandemia, hubiese sido clave para que la Justicia en su totalidad esquive las trabas que impone el coronavirus.
Uno de los ejemplos hacia la “despapelización” judicial es el Juzgado de Familia Nº 7 de nuestra ciudad. En el edificio de 47 entre 14 y 15 no sufrieron laboralmente los embates del Covid que, en muchos casos, expuso falencias para realizar los habituales trámites e incluso en algunos casos llevó a prácticamente paralizar la actividad.
“Estamos trabajando igual que como lo hacíamos antes. La pandemia no nos paralizó. Estamos abiertos y tenemos varios caminos de comunicación”, le dijo a EL DIA Karina Bigliardi, quien está a cargo de esa dependencia bonaerense.
Desde el 22 de noviembre de 2018, este juzgado está totalmente digitalizado. Todas la constancias y expedientes están escaneadas y cargadas en el sistema informático. Esto les permite prescindir del papelerío. Si bien les llevó mucho esfuerzo y tiempo, hoy siguen avanzando en ese camino. Desde el inicio del aislamiento la Corte permitió el trabajo remoto por lo que parte del personal no se encuentra físicamente en las oficinas. Y ello se debe principalmente a este proceso de digitalización. La misma suerte corren en el Juzgado de Familia N.º 8 y en el Civil y Comercial N.º 1, ambos también de La Plata. Y todo se da en el marco de la acordada de la Corte de hace 4 años sobre la digitalización. Aunque pese a ello cada juzgado debía avanzar en la materia con el objetivo de que algún día todo quede informatizado.
“Trabajamos perfectamente sin el papel. Nos faltaba la conexión con los abogados del fuero por lo que generamos una mesa de entradas on line por la que se atiende de 8 a 14 por las mismas personas que están en la mesa físicamente y bajo la supervisión de la secretaria”, contó Bigliardi y continuó diciendo: “Se empezó a contestar consultas de abogados y abogadas, pero nos faltaban los justiciables, que son los que tienen expedientes en el juzgado. Es por eso que abrimos un celular y las redes sociales para así prescindir no sólo de los papeles sino también del contacto físico”.
LE PUEDE INTERESAR
Reclamo por cloacas y luminaria en mal estado en 2, 517 y 518
LE PUEDE INTERESAR
Olor, barro y mosquitos por una avería en el Bosque
En la misma línea se expresó la secretaria Ana Inés D’Amico, quien remarcó que “haciendo uso de las acordadas de la Corte, este juzgado siguió trabajando gracias a lo digital. Se celebran audiencias de todo tipo en forma on line”. Asimismo explicó que hay gente que vive en distintas localidades y no puede movilizarse, por lo que se ha generado que se reduzca el nivel de ausencias presenciales a cero. De esta forma -explica- los expedientes pueden avanzar. “Evaluaciones o entrevistas se hacen con videollamadas. Así en las casas hay otro tipo de relajación y se tiene otra llegada a las personas para hablar. Eso nos permitió otro vínculo”, contó D’Amico.
Lo cierto es que con lo que lograron durante esta feria demostraron que lo digital y el trabajo remoto es posible. Hoy desarrollan la actividad prescindiendo de los expedientes de papel, e incluso no los usan: “Los sacamos de la vista y aprovechamos este espacio para trabajar de esta manera. Se impuso que los expedientes sean para consultas muy particulares. Están bajo seguridad y a disposición de los abogados que quieran consultarlos”, manifestó la jueza, al tiempo que aclaró: “Se están acostumbrando a nuestro trabajo digital. El abogado tiene acceso a la web desde un estudio o desde su casa las 24 horas del día, y las partes también”.
De esta forma, el Juzgado Nº7 de Familia no descuidó el contacto que mantenían antes del aislamiento. Y gran parte de ese logro se debió a la digitalización, aseguran. “Acceso a la justicia hay y es eficiente”, dicen y aclaran que “esta situación tan particular de pandemia puso de cara a todos que lo digital es lo que garantiza el acceso a la Justicia porque podés tener desde tu casa acceso a las causas. Buscamos las mil y una formas de seguir trabajando”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí