
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
MARIE GIFFARD
Columnista de AFP
MADRID
El rey emérito Juan Carlos I, perseguido por un escándalo de corrupción, decidió dejar España para ayudar a su hijo Felipe VI a preservar la imagen de la monarquía, pero los españoles se preguntaban ayer si no buscará eludir responsabilidades.
LE PUEDE INTERESAR
La reina Sofía, sola y triste en Mallorca
LE PUEDE INTERESAR
Ricos y famosos que se alojaron en el paraíso dominicano
Los analistas estiman que el ex jefe de Estado de 82 años, investigado por la justicia de España y Suiza pero sin haber sido inculpado, no tenía otra opción, aunque su salida del país sea mal vista por la población.
Los partidos antimonárquicos se apresuraron a denunciar una “huida” indigna. Según un sondeo online realizado por el diario ABC, cercano a la monarquía, un 68 por ciento de los españoles estimó desacertada la decisión de Juan Carlos de irse.
Juan Carlos I anunció el lunes su decisión de abandonar el país en una carta a su hijo, el rey Felipe VI, alegando querer “facilitar el ejercicio” de sus funciones ante “la repercusión pública que están generando ciertos acontecimientos pasados de (su) vida privada”.
Aparentemente aludía a la investigación del Tribunal Supremo anunciada en junio para determinar la eventual responsabilidad por malversación del ex monarca, pero solo por hechos cometidos tras su abdicación en 2014, momento en que perdió la inmunidad como jefe de Estado.
La justicia suiza investiga el origen de 100 millones de dólares que Juan Carlos habría recibido secretamente de Arabia Saudita en una cuenta en Suiza en 2008.
Para varios expertos en política y monarquía españolas, el rey no se fugó, como denuncian los antimonárquicos, sino que se vio forzado al exilio.
“Se trata de una salida involuntaria”, señala Paloma Román, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid. A su juicio, Juan Carlos I “fue presionado por el gobierno, por su propio hijo”.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, dio a entender ayer que la presión vino del actual rey, al mostrar su “absoluto respeto a las decisiones que ha tomado la Casa Real de distanciarse de supuestas conductas cuestionables y reprobables” de un miembro de la familia real.
“Felipe siempre trató de frenar los golpes” a la monarquía, desgastada por los escándalos en los últimos años, dice Román. En marzo, el rey le retiró a su padre su asignación anual y renunció a su herencia.
Para Abel Hernández, periodista y autor de varios libros sobre el rey, Juan Carlos se fue bajo presión pública, mediática y política.
“No es un rey que huye. Es un rey al que echan” y que “se va para evitar que sus problemas puedan contaminar la institución” real, apunta.
“Desde fuera, puede verse como una escapada, pero él no se escaparía nunca”, indica el periodista José Apezarena, autor de una biografía de Felipe VI.
Estima también que hubo “una presión más y más fuerte hacia la Zarzuela (Casa Real) para acallar las críticas, las sospechas”.
Para Apezarena, este exilio “no arregla nada, no cambia nada” para el rey emérito, pero sí para Felipe VI.
A juicio de Paloma Román, su salida era indispensable, ya que no se trataba de un “ciudadano corriente”. “Estamos hablando de una persona que ha sido jefe de Estado de este país y que lo ha traicionado, lo que tiene que hacer es irse. Y tenía que hacerlo desde hace mucho tiempo”, agrega.
La experta considera que Juan Carlos I, que reinó durante casi 40 años, debió irse poco después de abdicar en favor de su hijo en 2014, cuando crecieron las sospechas sobre su fortuna opaca y sus estrechos vínculos con la familia real saudita.
Dicho esto, cree que la Casa Real eligió “el mejor momento” para el anuncio, en medio de rebrotes del coronavirus. “El país está en otra cosa, muy preocupado por el coronavirus”, apunta.
Para Apezarena, Juan Carlos “se aparta por un tiempo” pero no se instalará permanentemente fuera de España, al tiempo que confía en que atenderá cualquier citación judicial, que de todas maneras tardará “un montón de meses” en producirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí