

archivo
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Una vez más se conocen en la Región referencias acerca del auge que registra una modalidad de robo que, como la del cuatrerismo aparecía hasta la década del ´90 como virtualmente extinguida, recrudeció en los últimos tiempos y se ha convertido en un flagelo cotidiano para los productores rurales de los campos ribereños. En un contexto crítico por la inseguridad reinante en los sectores urbano y suburbana, aparecen ahora evidencias sobre el rebrote del abigeato.
El panorama se ha vuelto común, según las denuncias recogidas por este diario, para productores ganaderos con campos situados a la vera del Camino Real, entre Berisso y La Plata. Según estimaciones del sector, en los últimos dos o tres meses se perdieron entre alrededor de 1,5 millones de pesos en robos de ganado por lo que señalan a una banda con conocimiento sobre esos campos y el negocio ilegal de la carne.
Según dijeron, en su mayoría son animales que se preparan en esas praderas para avanzar en otros eslabones de la industria de la carne (feedlot, faena). Van de 300 a 600 kilos, con precios que pueden alcanzar entre 50 mil y 60 mil pesos. Añadieron que los hechos se suceden desde principios de año, según recordaron en la zona, en el área sureste de La Plata y al sur de Berisso.
Los dueños de los campos, con superficies que oscilan entre 100 y 350 hectáreas, coincidieron en que los robos se producen en horas nocturnas y que son cometidos entre varias personas que se mueven en camionetas y también a caballo. “A la noche, actúan cerca del alambre que da a la calle. Se meten y los traen enlazados hasta la orilla del camino. Después los matan y los faenan ahí mismo”, detalló uno de los damnificados.
Pusieron de relieve que la sede del cuerpo de Policía Rural se encuentra en Olmos, es decir en la otra punta de la Región y que, por ello, no se realiza un patrullaje más intensivo en la zona afectada por el creciente cuatrerismo, por lo que reclamaron más presencia de efectivos policiales.
El cuatrerismo, como se ha dicho, consiste sólo en una modalidad más de la actividad delictiva, cuya detección -pese a que esos hechos se desarrollan habitualmente en escenarios despoblados- parecería en cambio más fácil de lograr que la otra clase de robos, que se comete en lugares densamente habitados.
LE PUEDE INTERESAR
Alimentos más caros, inflación baja
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
De sobra se conocen que existen desde antiguo bandas especializadas en el robo de ganado, y cuya proliferación ahora, según lo han señalado reiteradamente los propios productores, sólo puede atribuirse a la falta de presencia policial en la zona. Los esforzados productores de la Región, muchos de ellos propietarios de pequeñas parcelas, han dicho sentirse desprotegidos, inermes frente a ladrones que, al parecer, durante días estudian el lugar y saben en qué momento concretar los robos.
La única respuesta posible para el abigeato la debe dar una activa y continuada presencia policial en el lugar, no sólo para reprimir sino para prevenir este insólito rebrote del cuatrerismo. Por ello es que resultan del máximo interés las medidas que dispongan las autoridades policiales para combatir eficazmente este flagelo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí