
La Comuna reflota el proyecto de la Ferroautomotor en 1 y 44
Conmoción en La Plata: un policía se resistió a un asalto y mató a un ladrón de 16 años
Caputo aprieta a los bancos: sube encajes al límite y lanza licitación de urgencia
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI activó un descuento en un supermercado de La Plata este lunes 18 de agosto
Julieta Prandi confesó detalles sobre el temor de sus hijos hacia su padre, Claudio Contardi
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito no da tregua: a una jubilada le sacaron hasta la ropa
Peritarán las historias clínicas de las víctimas del fentanilo mortal
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
Los números de la suerte del lunes 18 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
La variante Frankenstein del Covid avanza con un patrón repetido
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se agregaron a sectores como cuidado personal y cursos de idiomas, informática, deportivos y actividades culturales
El Gobierno relanzó el programa Ahora 12 que permitirá pagar compras que se realicen en 12 y 18 cuotas con tres meses de gracia, y que incorporará nuevos rubros para estimular el consumo de los hogares, como cuidado personal y cursos de idiomas, informática, deportivos y actividades culturales.
El anuncio fue realizado por el presidente Alberto Fernández ayer al mediodía, al participar en un acto de presentación del plan de inversiones 2020 de una compañía cervecera.
Vinimos a producir y a dar trabajo, esos son los dos objetivos que tenemos”, dijo, en ese marco, el Presidente.
La ampliación del programa Ahora 12 permitirá que los consumidores comiencen a pagar sus compras en 12 y 18 cuotas tres meses después de hacerlas, e incorpora nuevos rubros como servicios educativos (cursos de idiomas, informática, deportivos y actividades culturales, excepto escuelas y universidades) y de cuidado personal (peluquerías y centros de estética).
También incluirá servicios de reparaciones (de electrónica y electrodomésticos, talleres de reparación de automotores y bicicletas) y de instalación de alarmas, que se suman a los ya existentes de alimentos; bebidas; higiene personal; limpieza; medicamentos; perfumería; anteojos; indumentaria; calzado y marroquinería; línea blanca y pequeños electrodomésticos; y computadoras notebooks y tablets.
Tras seis años de vigencia, establece un régimen sancionatorio para quienes incumplan con los términos y condiciones del programa, como venta de productos importados o en un rubros no alcanzados y publicidad engañosa, entre otros; que pueden ser apercibidos, suspendidos o expulsados del programa.
LE PUEDE INTERESAR
Suben la Bolsa y los bonos, a la espera de una fuerte baja en el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Deuda: Economía colocó títulos locales por $84.558 millones
El período de gracia es por tres meses, donde usuarios y consumidores podrán diferir el pago a partir del tercer mes de realizada la compra sin costos adicionales, aplazamiento de cuotas que estará vigente hasta fin de año con posibilidad de renovación, y las condiciones financieras se mantienen vigentes con tasas en torno al 20 por ciento.
En lo que va de 2020 se computaron casi 30.000 operaciones con el programa Ahora 12 que mantuvieron un ritmo sostenido de crecimiento mes a mes durante la pandemia. En julio las operaciones crecieron 20 por ciento respecto al mes anterior, con compras por un monto total de $53.634 millones, y en junio 15 por ciento más respecto a mayo, por $44.526 millones.
En mayo 2020, se registraron operaciones por $38.568 millones, retornando a los niveles de comercialización previos a la declaración de la emergencia sanitaria.
El ticket promedio de compra es de más de $11.000 y los rubros más requeridos en julio fueron línea blanca, con 30 por ciento de ventas; indumentaria, 16 por ciento; y materiales de la construcción, 12 por ciento. El programa continúa la posibilidad de adquirir bienes y servicios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí