
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y fallas eléctricas
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
La visita de Lula a Cristina: “Un acto político de solidaridad”
Gobernadores avanzan con un cambio en la coparticipación federal
El FMI advirtió por las reservas y sigue de cerca el juicio por YPF
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación
Un saludo seco y un abrazo incómodo en el tenso encuentro con Lula da Silva
Más de 20 barrios de Mar del Plata estuvieron sin gas durante dos días
En un contexto de escasez, el Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
WASHINGTON
Declarando “el amanecer de un nuevo Medio Oriente”, el presidente Donald Trump encabezó ayer la firma de históricos pactos diplomáticos entre Israel y dos naciones árabes, que se espera que conduzcan a un reordenamiento de la región y proyecten al mandatario como un pacificador en el punto más caliente de su campaña por la reelección.
Cientos de personas se reunieron en el soleado jardín sur de la Casa Blanca para ser testigos de la firma de acuerdos de Israel con Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Bahrein. Los acuerdos bilaterales formalizan la normalización de las ya descongeladas relaciones del Estado judío con las dos naciones árabes, en consonancia con su rechazo común hacia Irán y sus agresiones en la región.
“Estamos aquí esta tarde para cambiar el curso de la historia”, dijo Trump desde un balcón que da al Jardín Sur. “Después de décadas de división y conflicto, marcamos el amanecer de un nuevo Medio Oriente”.
Los acuerdos no abordan el conflicto israelí-palestino, que ha durado décadas.
Aunque Emiratos, Bahrein y otros países árabes apoyan a los palestinos, el gobierno de Trump ha persuadido a los dos países para que no dejen que ese conflicto les impida tener relaciones normales con Israel.
LE PUEDE INTERESAR
Trump reveló que quiso matar al presidente sirio pero se lo impidieron
LE PUEDE INTERESAR
Sally amenaza con provocar inundaciones fatales en EE UU
Los aliados políticos de Trump esperan que los acuerdos mejoren las credenciales de Trump como pacificador mientras hace campaña para la reelección, siete semanas antes de los comicios.
Hasta ahora, la política exterior no ha tenido un papel importante en una campaña dominada por temas como el coronavirus, el racismo y la economía. Pese a la pandemia, en la ceremonia de la Casa Blanca no hubo distanciamiento social y la mayoría de los invitados no usaron barbijo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y los ministros de Relaciones Exteriores de Emiratos y Bahrein firmaron los acuerdos ante la multitud, que incluyó a representantes de las naciones aliadas del cuerpo diplomático con sede en Washington, pero pocos dignatarios más del extranjero. Se invitó a algunos congresistas demócratas que apoyaron los acuerdos silenciosamente.
Además de los acuerdos bilaterales individuales firmados por Israel, Emiratos y Bahrein, los tres suscribieron un documento trilateral, denominado “Acuerdos de Abraham” en honor al patriarca de las tres principales religiones monoteístas del mundo. Trump firmó como testigo. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí