
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos personas resultaron gravemente heridas a cuchillazos frente a la antigua sede de Charlie Hebdo, coincidiendo con el juicio por el sangriento atentado yihadista de 2015
Uno de los heridos es trasladado de urgencia. La cuchilla usada durante el ataque en París / AFP
PARÍS
Dos personas fueron heridas gravemente en un ataque con cuchillo ayer en París, frente a la antigua sede de Charlie Hebdo, coincidiendo con la celebración del juicio por el sangriento atentado yihadista que en 2015 diezmó la redacción de esta revista satírica por publicar caricaturas del profeta Mahoma.
Dos sospechosos fueron detenidos poco después de los hechos. El primero, de 18 años de edad y considerado como el “autor principal de los hechos”, fue arrestado cerca del lugar del ataque, indicó el director de la fiscalía nacional antiterrorista, Jean-François Ricard, a cargo de la investigación.
Según los primeros elementos de la investigación, se trata de un paquistaní. El segundo sospechoso tiene 33 años y la policía está verificando sus vínculos con el autor principal.
Posteriormente otros cinco hombres fueron detenidos durante varias perquisiciones en Pantin, en las afueras de París, informaron fuentes judiciales.
El ataque se produjo “en un lugar simbólico y en el mismo momento en que se celebra el juicio contra los autores de los actos indignos contra Charlie Hebdo”, subrayó el primer ministro francés, Jean Castex.
LE PUEDE INTERESAR
Por primera vez en 108 años, no se hará el tradicional Carnaval de Río de Janeiro
LE PUEDE INTERESAR
El cardenal apuntó contra el Papa tras ser echado
Es “manifiestamente un acto de terrorismo islamista”, abundó el ministro de Interior, Gérald Darmanin.
Los dos heridos, ambos empleados de una agencia de producción vecina a la antigua sede de Charlie Hebdo, se encuentran hospitalizados, pero no corren peligro de muerte, añadió Castex, que se trasladó de inmediato al lugar del ataque.
El “ataque terrorista” reabrió las “heridas” que dejó en los habitantes del barrio el atentado de enero de 2015 contra la publicación.
Chantal estaba haciendo una reparación en su casa, cerca del bulevar Richard Lenoir en el distrito XI de la capital francesa, muy cerca del lugar del ataque, cuando poco antes de medio día oyó fuera el “estruendo de las sirenas”.
“Lo primero que pensé fue ‘esto vuelve a empezar’. Retrocedí cinco años en el tiempo” hasta el atentado del 7 de enero de 2015 contra Charlie Hebdo, en el que murieron 12 personas.
“Los recuerdos vuelven a emerger. Entre esto y el COVID-19, no vivimos momentos muy buenos”, añade, precisando que tuvo “una especie de premonición” desde principios de septiembre y el juicio, precisamente, del caso de los ataques de enero de 2015. “Sentí que inevitablemente iba a suceder así”.
Para Denise Hamon, una jubilada que igualmente vive desde hace varios años en este barrio animado cercano a la plaza de la Bastilla, los viejos recuerdos volvieron a salir a la superficie. “Obligatoriamente nos recuerda el pasado, pero no es lo mismo, es menos fuerte” pues el balance es menor que hace cinco años, con dos personas heridas. “Pero pensamos que al salir siempre puede pasarnos algo”, confiesa.
“El barrio aún tiene heridas. Revivir cosas así, además en mitad del juicio, duele”, asiente Fred Rollat. Este padre de familia pensó igualmente en su hija Margo, alumna en un colegio cercano. El ayuntamiento de París le advirtió por mensaje de texto que su hija estaba encerrada en el establecimiento, por seguridad.
“Nos dijeron que había un problema con gente con un cuchillo, [que] nos quedáramos en el patio”, cuenta Margo. En cuanto el colegio reabrió, Fred fue a buscarla, “para tranquilizarla y tranquilizarme”.
Sabrina, por su parte, acababa de retirar a su hijo de dos años de la guardería, antes de pasar por sus otros dos hijos de cuatro y nueve años, en el colegio. “Es un alivio. Trabajo al lado, oí las sirenas, me dije ‘algo pasa’. La vida continúa pero lo que nos pasa no es fácil”, afirma.
Para Fred, el atentado de 2015, “unió en el dolor” a los vecinos. “El barrio sufre pero se mantiene unido, se ayuda. Todos fuimos a la manifestación con nuestras pancartas de apoyo ‘Je suis Charlie’ [“Yo soy Charlie”]. Haber vivido esas experiencias nos acerca”, asegura.
Otros tienen ganas de dejar el barrio, como Céline, que arremete contra “una justicia laxista”. “Lo que acaba de ocurrir es indignante, lamentable, triste. Por supuesto que remueve cosas, aún nos acordamos. Ya no queremos vivir aquí, ni tampoco en Francia”, lanza.
Gilles y Say se preparan por su parte a hacer las maletas definitivamente, tras 25 y 40 años respectivamente viviendo en este distrito parisino.
Precisamente acababan de hacer el inventario de salida del apartamento de Say cuando vieron “charcos de sangre, policías que corrían en todas direcciones, los bomberos”.
“Me recordó a ese pobre señor Merabet”, el brigadier que los hermanos Kouachi mataron en el bulevar Richard Lenoir tras haber perpetrado el ataque de Charlie Hebdo, dice Gilles.
“Muchas personas se fueron del barrio después de 2015: en línea recta estamos a 50 metros de Charlie Hebdo y a 150 metros del Bataclan. Durante el ataque [contra la sala Bataclan el 13 de noviembre de 2015], oí cómo las ráfagas [de disparos] hacían temblar las ventanas. Nosotros nos largamos de París, pues nunca nos recuperamos de los atentados”, asegura. (AFP y EFE)
Uno de los heridos es trasladado de urgencia. La cuchilla usada durante el ataque en París / AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí