
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno porteño plantea instancias obligatorias en el verano para los alumnos que desaprueben. En la Rosada le bajaron el pulgar
La vuelta a las clases presenciales, en stand-by desde que el pasado 20 de marzo se decretó la cuarentena por coronavirus, sigue provocando chispazos entre los gobiernos nacional y porteño. El último capítulo de esa larga serie tuvo lugar el fin de semana.
El sábado, durante una entrevista periodística, la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, dijo estar convencida de que “antes de fin de año vamos a poder tener algunas instancias presenciales para todos los chicos”. Pero, ante el inminente cierre del ciclo lectivo 2020, la funcionaria fue más allá al afirmar que quienes no aprueben en diciembre, “durante el verano y el ciclo 2021 van a tener instancias obligatorias de recuperación. [...] Van a tener que concurrir, para ver si promocionan o no”. Y que se planea para enero una escuela de verano, “con jornada extendida, horas adicionales, los sábados”.
Ayer, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, recogió el guante y echó por tierra las pretensiones porteñas, al responder que -por ahora- ni están dadas “las condiciones epidemiológicas” para el regreso a las aulas en la zona metropolitana ni habrá clases presenciales en enero.
“Es nuestra expectativa volver antes de fin de año, pero no gobernamos las estadísticas epidemiológicas”, aclaró Trotta, que aseguró que desde su cartera se trabaja “para permitir esto” y, de paso, subrayó que “en enero no va a haber clases presenciales, el impacto de la pandemia no se resuelve con tres semanas”.
Sin embargo, anticipó que para los estudiantes que concluyen la Secundaria este año “planteamos extender el ciclo hasta fines de febrero, marzo o abril para garantizar los aprendizajes. Quizá habrá que readaptar el calendario 2021. Va a quedar mucho por recuperar el año próximo”.
Cuando ya se consumieron casi 200 días de aislamiento con las aulas vacías, sólo el 0,2 por ciento de todos los alumnos del país volvió a clases presenciales, según reconoció el ministro nacional. Esto es, apenas 22.537 estudiantes -de las provincias de La Pampa y Formosa- sobre los 11.414.928 que integran la matrícula en los niveles obligatorios inicial, primario y secundario.
LE PUEDE INTERESAR
Otro foco de tensión en la toma de tierras de Guernica, a días del desalojo
LE PUEDE INTERESAR
Cuadernos: Casación detrás de los arrepentidos
No obstante, realzó el funcionario, “en el 90 por ciento de los hogares se ha logrado mantener una continuidad pedagógica a distancia y hay un 10 por ciento de los estudiantes que tienen un contacto más bajo con la escuela, dos o tres (veces) mensuales y es donde se está poniendo el foco para fortalecer el vínculo pedagógico”.
Dicho eso, Trotta admitió que, tras la irrupción de la pandemia, “el impacto educativo es profundo” y que “nada” le gustaría más “que decir que volvemos mañana, pero sería exponer a un riesgo a la comunidad educativa, dado que el nivel de circulación viral es alto en la región metropolitana”.
También, el ministro se refirió a la propuesta de la ciudad de Buenos para que 6.500 chicos y chicas -que durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio han perdido vínculo con los docentes- puedan volver a las aulas al aire libre. Sobre ese proyecto, que con distintas particularidades plantearon en la Provincia los intendentes Julio Garro (La Plata), Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Jaime Méndez (San Miguel), el titular de la cartera educativa advirtió que “tenemos que transitar las próximas semanas para que mejoren los indicadores y podamos empezar a tener un regreso escalonado”, a la vez que subrayó la importancia de contar con un “indicador objetivo para permitir un regreso seguro”.
Luego de insistir en que el área metropolitana de Buenos Aires “sigue siendo una de las más comprometidas”, el ministro confirmó que mañana se reunirá con las autoridades porteñas para proyectar un marco común hacia el regreso a la presencialidad de los alumnos y alumnas: “Venimos conversando con la Ciudad en un regreso escalonado, tenemos una mirada distinta, pero queremos construir un indicador objetivo”, reconoció el funcionario nacional.
En tanto, Trotta detalló que las únicas provincias que hoy tienen clases presenciales son La Pampa y Formosa, mientras que Catamarca, San Juan y Santiago del Estero “tuvieron que retroceder” porque hubo “un cambio en la situación epidemiológica”. Por su parte, la provincia de San Luis y varios departamentos de Chaco están evaluando la posibilidad de habilitar el próximo regreso a las aulas.
“Estos datos nos confirman la enorme complejidad del regreso a las actividades presenciales”, remarcó el ministro de Educación de la Nación.
En La Pampa y Formosa los alumnos volvieron a las aulas. Representan el 0,2% de la matrícula
Según Educación, en el 90% de los hogares se mantiene la continuidad pedagógica
“Estamos planteando una escuela de verano para los alumnos que no aprueben. También jornada extendida, horas adicionales, los sábados”. Soledad Acuña - Min. de Educación de CABA
“El impacto por la pandemia es profundo. Nada nos gustaría más que decir que volvemos mañana, pero sería exponer a un riesgo a la comunidad educativa”. Nicolás Trotta - Min. de Educación de la Nación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí