
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dicen que sólo pudieron entrar al “back up” de ordenadores. El plazo para pagar un “rescate” vence a mitad de semana
Mientras se buscan a los responsables de meterse en los datos informáticos de la Dirección de Migraciones, un ataque cibernético que afectó temporalmente sus operaciones y que ahora es víctima de extorsión, ya que los delincuentes virtuales exigen un “rescate” en millones de dólares para restituirle información contenida en sus sistemas, f uentes oficiales confirmaron que hackeadores no lograron en principio acceder a la base de datos de la Dirección de Migraciones, sino al “back up” de algunos ordenadores del organismo.
“Por suerte, no afectó la base de datos el organismo, que hubiera sido algo complicado”, señalaron.
En su denuncia, a la que tuvo acceso Efe, la Dirección de Migraciones señala que el 27 de agosto de pasado sufrió un ciberataque, detectándose un virus que había afectado los sistemas de archivos e impidiendo el normal funcionamiento de la atención al público, tanto en la sede del organismo como en los puestos de control migratorio.
Para impedir la propagación del virus en los servidores informáticos, en forma preventiva se suspendieron los servicios de red, lo cual afectó la operación del Sistema Integrado de Captura Migratoria (SICaM), utilizado en los pasos internacionales.
Según el escrito presentado ante la Justicia, la “vulneración” denunciada generó “una afectación en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información involucrada”.
El virus sería de la variedad Ransomware Netwalker, un malware (software malintencionado) que tiene como objetivo bloquear el acceso a toda o parte de la información que contiene un equipo informático para después poder pedir un rescate a cambio de su “liberación”.
LE PUEDE INTERESAR
Tandil anunció que implementa su propio modelo de cuarentena
LE PUEDE INTERESAR
Acusan al Gobernador de no querer debatir sobre las usurpaciones
De hecho, en un mensaje los atacantes exigieron la compra de un programa informático que supuestamente permite recuperar los archivos, bajo amenaza de que, si Migraciones no lo hace, perderá la información o los datos serán publicados en internet.
En su primera denuncia, la Dirección de Migraciones aseguró desconocer la identidad de los atacantes.
Pero el viernes último, el organismo detectó en la “internet profunda” (”deep web”) una publicación de la que se desprende que habría una amenaza concreta de divulgación en la web de documentos y/o carpetas compartidas de usuarios y puestos de trabajo de la Dirección Nacional de Migraciones.
A raíz de este hallazgo, el organismo amplió su denuncia ante la Justicia ya que, a su juicio, esa publicación evidenciaría “un avance en la consumación del delito de extorsión”.
Los hackers han dado un plazo hasta mitad de semana para recibir la suma de 76 millones de dólares. Caso contrario, publicarán los datos robados, amenazaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí