La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Domingo nublado y con probabilidad de lluvias en La Plata:¿cuándo mejoraría?
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde ATE, Fegeppba, Cicop y la AJB se plegaron al pedido policial por mejoras salariales. En tanto, mañana habrá protesta de médicos
Los gremios piden reunirse “a la brevedad” con kicillof / web
La mejora salarial que apenas pasadas las 7 de la mañana de ayer la Provincia prometió a efectivos de la Bonaerense no solo no alcanzó para apagar el fuego de las extendidas protestas policiales (ver página 5), sino que además azuzó el reclamo de varios gremios que volvieron a la carga para exigir la reapertura de las negociaciones paritarias. Entre ellos, los trabajadores estatales nucleados en ATE, los profesionales de la salud de Cicop, los judiciales de la AJB y Fegeppba (Salud Pública, AERI, APOC, Soeme y Sosba, entre otros) salieron rápidamente a plantar la bandera de la “esencialidad” de sus funciones frente a la pandemia de coronavirus, al mismo tiempo que pidieron por recomposiciones en sus debilitados poderes adquisitivos.
“A diferencia de lo que se venía planteando desde el Gobierno, parece ser que plata hay. Todos los estatales necesitan una recomposición de su salario”, advirtió, poco después del anuncio oficial, el secretario general de ATE, Oscar de Isasi, quien habló de una situación “extremadamente crítica” para los estatales bonaerenses. Y, en ese sentido, trazó una paradoja: “No se puede ponerlos en el plano casi de héroes, por un lado, y por el otro, mantener los salarios que se están manteniendo en este momento. Menos en sectores donde se pone el cuerpo y hasta se ha dejado la vida como es el caso de Salud, de Niñez y detrás de ellos auxiliares de la educación y trabajadores que hacen actividades presenciales. Es una situación muy angustiante que está acorralando a miles de compañeros y compañeras”.
Por eso, desde el sindicato estatal con mayor representación en territorio bonaerense pidieron una reunión “urgente” con Kicillof, a la espera de poder resolver la situación “a la brevedad, antes de que se transforme en conflicto”.
En el mismo sentido, el titular de Fegeppba, Miguel Zubieta, solicitó una “urgente” convocatoria a paritarias para toda la administración pública, ya que -tras el anunciado incremento al personal policial- entiende que la Provincia “tiene recursos para otorgar una recomposición salarial” y que, por caso, “los trabajadores esenciales de la salud necesitan una fuerte mejora adquisitiva”. “Es hora que el Gobernador nos siente a todos a una negociación colectiva”, insistió Zubieta.
En tanto que desde Cicop, el secretario gremial Pablo Maciel se refirió también al “malestar” existente “en todos los trabajadores esenciales” ante la falta de recomposición salarial, mientras evaluó que “sería muy injusto que el Gobierno otorgara un aumento sólo al personal de seguridad sin considerar al personal de salud”.
Maciel, que confirmó que mañana habrá una jornada de protesta en todos los hospitales de la Provincia, porque “las respuestas no admiten más demoras”, dijo además que el sector viene con un lastre de trabajo “a destajo, sin vacaciones, con un alto nivel de agotamiento físico y mental, cobrando sueldos apenas por encima de la línea de pobreza, con 75 compañeros fallecidos y 16.000 infectados de coronavirus”.
LE PUEDE INTERESAR
Se recupera de a poco la recaudación bonaerense, que subió 26%
El atraso salarial (el sueldo inicial es de 46.800 pesos) “es muy grande”, lamentaron desde Cicop, donde reclamaron “un sueldo digno, el único reconocimiento válido a nuestro esfuerzo y entrega en la atención de la pandemia”.
Por el lado de los judiciales nucleados en la AJB, el secretario general Pablo Abramovich cuestionó como “preocupante” que “ante un tipo de reclamo que las fuerzas de seguridad no tienen habilitación legal para realizar se ponga en alerta a la democracia y la respuesta del Gobierno provincial sea el anuncio de un aumento salarial”. Y que esto ocurra mientras el Ejecutivo “mantiene congelados los reclamos de recomposición salarial de los trabajadores del Estado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí