

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cristina acusó a Milei de “libertario de los ricos” y lo vinculó con la represión
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los contribuyentes inscriptos en el régimen de monotributo tendrán tiempo hasta el 20 de enero para cumplir con el trámite de recategorización en el caso de que hayan registrado cambios en algunos de los parámetros previstos para la actividad, según fuentes de la Administración Federal de Ingreso Públicos (AFIP).
En este marco, emergen dudas e inquietudes entre los monotributistas debido a que el organismo no ha modificado, a menos de una semana para el vencimiento del trámite, la tabla de las categorías como ha ocurrido anualmente en enero a instancias de la ley 24977. En ese sentido, de no haber una movilidad de las escalas, el proceso deberá llevarse a cabo con el mismo esquema de 2020.
Al respecto, el problema que afrontan los monotributistas, y que consideran injusto, es que la falta de movilidad que implica la vigencia de la tabla del año pasado obligará a quienes tuvieron una facturación superior a recategorizarse hacia arriba sin contemplarse el actual contexto inflacionario. Por ello, piden en principio una prórroga por 60 días para la recategorización. Pero además claman por correlaciones coherentes en torno a ese proceso.
La semana pasada la Federación de Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, que representa 24 consejos del país, solicitó al organismo presidido por Mercedes Marcó del Pont que prorrogue por 60 días el plazo para la recategorización semestral correspondiente Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo).
"Consideramos necesario reprogramar el vencimiento previsto para el 20 de enero en un plazo no menor a 60 días, a contar desde que se publiquen las nuevas escalas", señaló la entidad.
En la nota dirigida a la titular de la AFIP los tributaristas fundaron la solicitud en que se está "a tan solo ocho días hábiles del vencimiento del plazo para formalizar la Recategorización semestral y no se cuentan con los elementos necesarios para realizarla".
LE PUEDE INTERESAR
Macri le exige al Gobierno que "abran las escuelas" y llamó a los padres a "la acción"
LE PUEDE INTERESAR
Esta tarde se da a conocer la inflación de diciembre, que rondaría el 4%
Además, la entidad sostuvo que "las escalas vigentes para 2020 se encuentran desactualizadas debido al proceso inflacionario que atraviesa nuestro país. Su corrección resulta imprescindible para evitar la exclusión de gran cantidad de pequeños contribuyentes del régimen".
La nota firmada por el presidente de la entidad, Silvio Rizza, y el secretario Catalino Núñez, alertó que en el caso de no actualizar las escalas "se producirá la exclusión de gran cantidad de pequeños contribuyentes del régimen y por ende la incorporación al régimen general, lo que implica un brusco salto en el monto global de su tributación".
"El establecimiento de reglas claras, estables y en tiempo oportuno en la materia tributaria son requisitos para el normal desarrollo de las actividades económicas. La falta de definición y de plazos razonables impide no solo el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, sino que también dificultan el ejercicio profesional de los profesionales de ciencias económicas dedicados a la atención y
asesoramiento tributario".
La semana pasada se conoció oficialmente el proyecto de ley elevado al Congreso por el Poder Ejecutivo Nacional para modificar el régimen del monotributo ante dificultades que vigentes.
El proyecto incluye un índice de actualización para aplicar en esta recategorización de 36,3%,a la vez que genera las condiciones para que los que salieron voluntariamente o no del régimen simplificado y pasaron al general regresen al primero.
Por último, también genera un puente de tres años de plazo con beneficios a través de créditos fiscales por IVA y Ganancias para aquellos que definitivamente pasan al régimen general de modo tal de morigerar el costo entre uno y otro sistema.
El proyecto se espera sea evaluado en extraordinarias, por lo que Fapce también advierte de la necesidad de tiempo ajustar las presentaciones de los contribuyentes al nuevo esquema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí