
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Abusos en el San Vicente de Paul de La Plata: a días del juicio, el cura Sidders fue sobreseído
Cayó en una falsa promo de Netflix y perdió todo en La Plata
Cortan la luz y la alarma para vaciar una escuela en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el mayor proceso de la criminalidad organizada desde la Cosa Nostra en 1986. Vinculaciones con la Argentina
La sala adaptada para juzgar a 355 mafiosos / afp
Italia empezó a juzgar a más de trescientas personas acusadas de pertenecer o colaborar con la potente mafia calabresa, la ‘Ndrangheta, toda una multinacional de la droga y del delito que se sienta ahora en el banquillo del mayor proceso contra la criminalidad organizada en más de tres décadas.
El juicio tiene lugar en un búnker construido a contrarreloj en un polígono industrial de la localidad calabresa de Lamezia Terme (sur) por motivos de seguridad y también para poder acoger a los 355 acusados, a sus respectivas defensas y a los más de 900 testigos.
Los imputados deberán responder a una ristra de delitos que van desde el de pertenencia a asociación mafiosa hasta el homicidio, la extorsión, la tenencia ilícita de armas y explosivos, el tráfico de influencias, la corrupción, el abuso de poder o el narcotráfico.
Esto ha sido posible gracias a la investigación “Rinascita-Scott” del fiscal de Catanzaro (sur), Nicola Gratteri, que en 2019 detuvo a más de cuatrocientas personas en Italia, Alemania, Bulgaria y Suiza. De estas, ochenta y ocho han optado por el proceso abreviado y serán juzgadas a partir del 27 de enero.
Se trata del proceso de mayor envergadura a la mafia italiana desde el histórico de Palermo (sur) contra la Cosa Nostra siciliana en 1986, que desveló por primera vez su estructura y sentó en el banquillo a más de 460 criminales y a algunos de sus capos. Y dada su importancia, finalmente se ha decidido celebrarlo en la tierra desde la que la ‘Ndrangheta opera, Calabria, para lanzar un mensaje de fortaleza por parte del Estado.
El juicio se centra especialmente en la familia Mancuso, dueña y señora en la provincia de Vibo Valentia y una de las más respetadas de la organización, así como en sus presuntos colaboradores de las instituciones públicas y de las empresas privadas.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis pone al gobierno italiano en jaque
LE PUEDE INTERESAR
EE UU ejecutó a la primera mujer en casi siete décadas
El fiscal Gratteri, escoltado permanentemente, empezó a indagar en sus sucios negocios a partir de la excarcelación en 2012 del patriarca Luigi Mancuso, de 66 años, considerado la máxima autoridad de la provincia y uno de los más influyentes de la ‘Ndrangheta.
Ahora el mafioso, sucesor de una dinastía que se remonta a principios del siglo XX, responderá de nuevo ante la Justicia y, con él, representantes de otros doce clanes considerados “satélites”. Además, se procesará por colaboración a agentes de las fuerzas del orden, empresarios y políticos como el exparlamentario del partido de Silvio Berlusconi, Giancarlo Pittelli.
La ‘Ndrangheta echó raíces en la remota región de Calabria, la punta de la Bota italiana, una de las zonas más pobres de Italia y del continente. Subestimada durante décadas, ha logrado convertirse en una de las organizaciones criminales más poderosas del planeta.
Su imperio de la droga, del juego de azar y de la corrupción en las licitaciones públicas le granjea en torno a 50.000 millones de euros cada año, según las estimaciones de los expertos.
Por ello, esta mafia “no es un problema de Italia sino una amenaza global”, advierte el escritor Antonio Nicaso, autor de una veintena de libros sobre este fenómeno. El investigador sostiene que ya a finales del siglo XIX constan negocios de la mafia calabresa en Estados Unidos, con los que logró afianzar su fuerza empresarial, y en la década de 1980 entró en el negocio global de la cocaína por sus contactos con América Latina.
Sus tentáculos se extienden por Argentina, Brasil o Colombia, de donde recibe cargamentos de droga y los distribuye por Europa ejerciendo prácticamente su monopolio. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí