archivo
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los bolsillos no paran de recibir golpes. Impuestos, tasas, expensas, carne y ahora el pan. Según estimaciones que se realizan por estas horas en el sector, la suba en los insumos disparará el precio del pan entre un 10 y 15 por ciento.
En la actualidad, el kilo de pan está cerca de los 100 pesos en despachos, almanecenes de barrio y comercios pequeños. En panaderías el producto se vende cerca de los 140 pesos, según informaron f uentes del sector de la Ciudad.
Los factores a tener en cuenta para el incremento serán no sólo los aumentos de los valores de las materias primas como la harina, la margarina y las grasas, sino también el de los combustibles. Los costos, advirtieron , harán la cadena hasta trasladarse al precio del consumidor.
La novedad la dio a conocer ayer la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines. Su titular, Miguel Di Betta, dijo en declaraciones periodísticas que “se anticipa un nuevo precio del pan y de todos sus derivados, que rondará entre un 10 y 15 por ciento”.
Di Betta también enfatizó que “esto se debe al aumento de los precios de los insumos como la harina, la margarina, las grasas, que hoy por el problema de la carne ha subido todo. Los combustibles también”.
Al igual que ocurre en nuestra ciudad, en la Provincia de Buenos Aires, el promedio de pan según la Federación ronda los 140 pesos, mientras que la docena de facturas sociela entre 240 y 300 pesos, por lo que los incrementos se aplicarán estimando tales valores según los casos.
LE PUEDE INTERESAR
Desde el 28 de enero le pagan a los jubilados de Previsión
LE PUEDE INTERESAR
Puede faltar agua hoy a la mañana por trabajos en la Usina Bosque
El directivo detalló que lo más probable es que la suba en panaderías se vea reflejado “esta semana”. No obstante, más allá de lo inminente, los aumentos se irán produciendo de acuerdo a la situación de cada provincia. En ese sentido dio que “se está analizando en cada provincia, que tiene sus propios fletes, sus insumos, sus precios”.
La suba del producto llega tras un año malo en cuanto a las ventas debido a una caída estrepitosa que se sucedió ante los embates de la pandemia. “Venimos en baja de ventas, esto no nos ayuda ni a nosotros ni al público en general. Pero verdaderamente una bolsa de harina hace 15 días valía 1.400 o 1.500 pesos y hoy es 1.800 y otros molinos se encuentran directamente con la venta suspendida”, afirmó Di Betta.
En tanto, un comerciante platense que es socio de un local con más de cinco décadas en el rubro, dijo que “todos los insumos subieron una barbaridad y será un fuerte impacto para los comercios de distinta escala. Una bolsa de 25 kilos de harina tres cero puede irse a 2.000 pesos y la de 50 kilos más de 3.500 kilos. Las de cuatro cero son y serán más caras aún”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí