
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Revés para Milei: contundente rechazo en Diputados a los vetos al Garrahan y las universidades
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno intimó al grupo Cablevisión a que devuelva el aumento cobrado por demás en las últimas dos facturas, cuando aplicó un incremento del 20% y el autorizado fue de 5%, y abrió un sumario para aplicar las sanciones que correspondan. Fueron varios reclamos que llegaron al WhatsApp de EL DIA dan cuenta del cobro indebido, por lo que ahora el el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gustavo López, indicó: "Le estamos mandando la intimación a Cablevisón, que fue la empresa que aplicó este aumento, para que no solo devuelva lo que cobró de más en enero, sino que se abstenga de cobrar febrero hasta tanto refacture y lo haga correctamente con el 5% más la devolución del mes anterior". Además informó que desde el Enacom se abrió "un sumario para aplicar las sanciones que correspondan", porque sostuvo que lo que hizo Cablevisión "es un abuso ilegal".
Desde Cablevisión, respondieron que "el aumento informado oportunamente se mantiene vigente", y explicaron que "la cámara que representa a las empresas del sector, ATVC (Asociación Argentina de Televisión por Cable), ha presentado un recurso administrativo, en defensa de los derechos de sus empresas asociadas". "Cualquier novedad se informará a los clientes por los canales habituales y de corresponder se realizarán los ajustes pertinentes", indicaron las fuentes de la empresa.
Por su parte, López remarcó que "hay un DNU, el 690/2020, aprobado por el Congreso que establece que estos servicios son públicos y esenciales, y determina que hay una Prestación Básica Universal (PBU)", y subrayó que "a partir de ese momento es el Estado, a través del Enacom, el que fija la posibilidad de un aumento y de cuánto".
Asimismo, puso de relieve que "hay un fallo de la Justicia de la ciudad de Mar del Plata que ya le indica a Cablevisión el mes pasado que tenía que devolver el dinero", y señaló que "sin embargo, como si fueran los dueños de la Argentina, no solo no lo hacen, sino que desafían la ley, la autoridad y al fallo del Poder Judicial cobrando un aumento". "Nosotros no solo estamos haciendo esta intimación sino que además estamos procurando denunciar una posible maniobra que está preparando el Grupo (Cablevisión) con un juez de feria en la ciudad de Buenos Aires, del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Número 10, (Edgardo) Lara", afirmó el funcionario.
Explicó que este magistrado "tiene el expediente" a través del cual Cablevisión pretende desconocer la legislación, y advirtió que "si llega a tirar para atrás del decreto 690, va a permitir a las empresas facturar lo que quieran y va a dejar a la gente con un aumento y sin PBU".
El vicepresidente del Enacom insistió con que el cobro por encima del 5% "es ilegal", y denunció que "lo que están haciendo está por fuera de la ley". En este marco, aseguró que "se aplicarán las sanciones más duras que se puedan aplicar", y precisó que éstas "son monetarias".
LE PUEDE INTERESAR
Mercado Libre, ¡pum para arriba!: ya vale U$S 100.000 millones
"Espero que con la intimación que estamos enviando, y con la apertura de sumario para aplicar sanciones, reflexionen", sostuvo López, quien remarcó que "este mismo Grupo está negando la PBU". En ese sentido, subrayó que "habrá nuevas sanciones para quienes no habiliten la PBU", y puntualizó que "parece que hay un grupo de empresas que está por encima del Estado, de la ley, de los ciudadanos, de la Constitución y que cree que son ellas las que fijan las reglas".
"Es el Estado el que fija las reglas a través del Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo. El decreto 690 fue ratificado por el Congreso y también por el Poder Judicial", señaló el funcionario.
A mediados de diciembre último, el Gobierno anunció la puesta en vigencia desde el 1 de enero de una PBU para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción con un precio a partir de 150 pesos. En esa oportunidad también precisó que los incrementos autorizados serían entre 5% y 8% para las tarifas de estos servicios a partir del primer mes de 2021. Estos anuncios se plasmaron en las resoluciones 1466/2020 y 1467/2020 del Enacom publicadas el 21 de diciembre.
En la resolución que autorizó el aumento, se precisó que para las empresas de estos servicios públicos en general, sería de hasta 5% para enero próximo. Pero para el caso de los licenciatarios que posean menos de 100.000 accesos y que no hubieran aumentado sus precios en cualquiera de sus planes y servicios durante 2020, podrían hacerlo hasta un 8%. Para establecer los porcentajes aprobados, se deberían tomar como referencia los precios vigentes al 31 de julio 2020.
Los reclamos en La Plata
Los reclamos de platenses en los últimos días fueron incesantes. Pablo contó que "me volvió a llegar la factura con un 20% de aumento con respecto a la factura de diciembre, la de enero también vino con ese aumento. Las empresas debían refacturar o descontar lo cobrado de más en la próxima facturación. Pero evidentemente eso no sucedió". En el mismo sentido Pedro Ponce días atrás expresó: "Quería informar que Cablevisión sigue sin hacer la devolución del 15 por ciento que cobró de más. La boleta del mes de febrero sigue viniendo con el aumento del 20 por ciento".
Por su parte, Graciela MIchelena dijo: "Recibí la liquidación y sigue con el aumento del 20%. No retrotrajeron las tarifas a 5% de aumento autorizado por el gobierno. Llamé y dijeron que no tienen novedades. Hacen lo que quieren". Mientras que Carlos Maison sostuvo que "recibí la factura de Cablevisión de febrero y no solo no actualizaron el valor acreditando la diferencia entre el valor facturado en enero donde se aplicó el 20% en lugar del 5% respecto del valor facturado en diciembre, sino que vino también con 20% de incremento, incumpliendo nuevamente lo establecido por el Gobierno".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí