
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
El Gobierno vetó la Ley de Financiamiento Universitario: cuál será la respuesta de los gremios
"Tipazo, mataron a uno nuestro": el video de Milei con Charlie Kirk
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Gestos ambiguos ponen en duda el diálogo con los gobernadores
Más de 700 autopartes y restos de autos: golpe a un desarmadero clandestino de La Plata
La inesperada confesión hot de María Becerra: “¿Por qué te pensas que tengo tan buen sexo?"
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
"Apologistas del delirio" y "patéticos": Longobardi fulminó a Majul y al platense Trebucq
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Wanda Nara encendió las pantallas con la respuesta al tatuaje que se tapó Mauro Icardi
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Kicillof sumó tropa pero seguirá dependiendo de Massa y el kirchnerismo
Bolivia al repechaje del Mundial 2026: cómo se jugará y qué se sabe del regreso de Moreno Martins
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
XI Jinping, el mandatario del gigante asiático, durante su discurso / AFP
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió del peligro de una “nueva Guerra Fría” y abogó por el multilateralismo en la inauguración del Foro Económico Mundial, que este año abandonó la nieve de Davos en Suiza y se celebra en formato videoconferencia.
Sin nombrar a Estados Unidos, Xi se erigió en defensor del multilateralismo y de la globalización, como ya había hecho en el mismo foro hace cuatro años, justo antes de que Donald Trump llegara al poder.
Su recién posesionado sucesor, el demócrata Joe Biden, no participa en esta reunión anual de la élite política y económica mundial, que suele celebrarse en la estación de esquí suiza de Davos.
“Crear clanes o iniciar una nueva Guerra Fría, rechazar, amenazar o intimidar a los otros (...) solo llevará al mundo a la división”, alertó Xi Jinping.
Y esto cuando se espera que la administración Biden dé un giro a su política frente al ascenso político y tecnológico de China.
Donald Trump había optado por la confrontación abierta y los ataques verbales, sin resultados tangibles, al menos en lo que afecta al enorme déficit comercial de Estados Unidos con China.
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los empresarios más ricos del mundo, positivo de COVID
LE PUEDE INTERESAR
El premier italiano renunciará para poder formar un nuevo Gobierno
Más tarde, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, debatió con el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, su homólogo alemán, Peter Altmaier, y el consejero delegado de Goldman Sachs sobre cómo “restaurar el crecimiento económico”.
El crecimiento, junto a la pandemia, es la cuestión central que abordarán funcionarios, empresarios y científicos que participan esta semana en las numerosas mesas redondas virtuales.
El optimismo que reinaba en noviembre, cuando las vacunas se convirtieron en realidad, ha desaparecido por las nuevas restricciones, la propagación de variantes del coronavirus y los retrasos en la entrega del preciado medicamento.
En la edición de 2020 del Foro Económico Mundial (WEF), la aparición en China de una misteriosa neumonía solo fue un vago motivo de preocupación. Un año después, el continente asiático estará muy presente en la 51ª edición.
Europa contará con la participación del presidente francés Emmanuel Macron, la canciller alemana Angela Merkel y la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, en un momento en que la Unión Europea ha sentado las bases de un acuerdo de inversión muy controvertido con China.
Uno de los retos de la nueva presidencia de Estados Unidos, que se enfrenta a una epidemia galopante que le obligó a cerrar sus fronteras, será aceptar un mundo cuyo centro de gravedad se está desplazando hacia Asia. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí