
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Feroz enfrentamiento en Villa Elvira: dos heridos se encuentran internados y buscan a los prófugos
Milei, tras el acuerdo: "Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda con el swap”
Gimnasia retomó las prácticas tras la derrota en el clásico: cómo se encuentra Silva Torrejón
Peaje en la Autopista La Plata: solo el 14% utiliza el pago manual camino a Capital Federal
¿Hay onda?: Chechu Bonelli y Grego Rosello, captados in fraganti en un boliche
VIDEO. Robo al Louvre: la filmación clave de uno de los ladrones y los detalles de la investigación
La falla mundial de AWS: qué dijo Amazon sobre la interrupción del servicio que afectó internet
El dólar oficial comenzó la semana en alza y cerró al borde de los $1.500
Caída global de Amazon repercutió en billeteras virtuales como Mercado Pago, Naranja X y Ualá
Alpine le respondió a Franco Colapinto tras desobedecer sus órdenes
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Celos y venganza: le gatillaron a un barbero, pero la bala no salió
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Conversaron sobre el desarme nuclear y se coló un reclamo por el envenenamiento del líder opositor Navalny
WASHINGTON / MOSCÚ
La prórroga del último tratado de desarme nuclear vigente entre Rusia y Estados Unidos, el Nuevo START, centró la primera conversación telefónica entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Después de la llamada, el Kremlin aseguró que ambos líderes llegaron a un acuerdo para extender el tratado nuclear durante cinco años; pero, la Casa Blanca aún no lo confirmó y dice que ambas partes siguen negociando para unificar posturas antes de que expire, el 5 de febrero.
En concreto, en un comunicado, el Kremlin indicó que ambas partes alcanzaron un “acuerdo” y que “en los próximos días” se completarán todos los procedimientos necesarios para garantizar la extensión del Nuevo START, el último tratado de desarme vigente entre ambas potencias nucleares.
“Los presidentes (Putin y Biden) expresaron su satisfacción por el intercambio de notas diplomáticas sobre el acuerdo para la prolongación del tratado de armamento ofensivo estratégico”, declaró el Kremlin en su nota.
Además, según informó la agencia estatal rusa RIA Nóvosti, el mandatario ruso ya ha entregado a la Duma del Estado (Cámara Baja) el documento que acompaña el proyecto de ratificación del acuerdo, según el cual EE UU propone prolongar el tratado por cinco años, hasta el 5 de febrero de 2026.
LE PUEDE INTERESAR
Bezos vs. Musk, los más ricos se sacan chispas por sus proyectos espaciales
LE PUEDE INTERESAR
Más disturbios y detenidos en Países Bajos
Por su parte, una portavoz de la Casa Blanca rechazó confirmar si hay acuerdo y se remitió al comunicado oficial, en el que se asegura que Biden y Putin conversaron sobre “la voluntad de ambos países de extender el nuevo START por cinco años”.
El único acuerdo que la Casa Blanca menciona en su nota es el de “trabajar urgentemente” para llegar a un pacto antes de la fecha de expiración del 5 de febrero.
El Nuevo START, suscrito el 8 de abril de 2010 por los entonces presidentes de EE UU, Barack Obama, y de Rusia, Dmitri Medvédev, limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.
La renovación del tratado es un asunto de interés para diferentes países e instituciones, como la Unión Europea (UE), ya que Moscú y Washington tienen un 90 por ciento de todas las armas nucleares del planeta.
La Casa Blanca destacó que Biden “dejó claro” a Putin que “EE UU actuará con firmeza para defender sus intereses nacionales” y los de sus aliados. Por ello, lo primero que hizo Biden fue hablar con Putin sobre el envenenamiento del opositor ruso Alexéi Navalny, recientemente encarcelado, y las supuestas recompensas que Rusia ofreció a milicias vinculadas con los talibanes a cambio de matar a fuerzas de la coalición internacional en Afganistán.
Biden también encaró con Putin sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2020 y el reciente ciberataque masivo que Washington atribuye a Rusia y que buscó robar secretos de grandes compañías de EE UU, del Pentágono y laboratorios nucleares, entre otras agencias federales.
Por último, según la Casa Blanca, Biden reafirmó el “firme apoyo” de EE UU a la “soberanía” de Ucrania.
Por su parte, el Kremlin adoptó un tono conciliador y caracterizó la conversación de “franca” y “formal”.
Según el Kremlin, Putin abogó por “la normalización” de las relaciones entre Moscú y Washington, recordando la “especial responsabilidad” de ambas potencias a la hora de mantener la estabilidad y seguridad en el mundo.
La relación entre Moscú y Washington, viejos enemigos de la Guerra Fría, atravesó un momento de cierta sintonía durante la Presidencia del ruso Boris Yeltsin (1991-1999), pero se deterioró con la intervención de la OTAN en la extinta República Federal de Yugoslavia.
La tensión se exacerbó en 2014 con la anexión rusa de Crimea, que llevó a la imposición mutua de sanciones y la reducción de la cooperación entre ambos países.
EE UU y Rusia también han chocado por la guerra en Siria y la supuesta injerencia de Moscú en las elecciones estadounidenses de 2016 y 2020. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí