
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ajustó su pronóstico anterior, de 4,9% a 4,5%. Con respecto a 2020, el organismo estimó que el PBI retrocedió un 10,4%. Además, alertó que sigue la incertidumbre por el COVID-19
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó que la economía argentina crecerá 4,5 por ciento durante 2021, cuatro décimas menos del pronóstico anterior, que era del 4,9 por ciento.
En una base de datos más extensa de la actualización del World Economic Outlook (WEO), que incluye una lista de 40 países seleccionados en la que la Argentina fue incluida por ser miembro del G20, el FMI redujo levemente la expectativa de crecimiento de la economía del país para el corriente año.
Respecto a 2020, el organismo multilateral estimó que el Producto Bruto Interno (PBI) se redujo 10,4 por ciento; mientras que para 2022 proyecta una mejora de 2,7 por ciento.
El Fondo publica su informe estrella de proyecciones (World Economic Outlook, WEO) completo para todas las economías dos veces al año y la publicación coincide con la Asamblea Anual Conjunta de Primavera y Anual del FMI y el Banco Mundial. El organismo realiza además una actualización en enero, coincidente con el Foro de Davos; y en julio, para las principales economías y regiones.
En el informe presentado por estas horas, estimó que la economía mundial crecerá 5,5 por ciento este año, y advirtió que “sigue existiendo una tremenda incertidumbre” debido a la prolongación el impacto negativo del COVID-19 en el planeta.
Para el año próximo, el organismo multilateral observa que el PIB mundial se expandirá en un 4,2 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Volvió a bajar el dólar blue y se acerca a la cotización del “ahorro” y del contado con liqui
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich busca ser candidata y empuja definiciones en la Provincia
En tanto, estimó que América Latina crecería 4,1 por ciento, apenas 0,5 por ciento más arriba que las últimas estimaciones de octubre, y para 2022 se espera que la región se recupere en un 2,9 por ciento.
También se refirió a Brasil y México, las dos economías más grandes de la región, estimando que crecerán 3,6 por ciento y 4,3 por ciento, respectivamente.
Luego, se conoció una base de datos más amplia del documento presentado el lunes, donde aparecieron estimaciones de crecimiento de la Argentina, entre unos 40 países.
En este contexto, la Argentina negocia un nuevo acuerdo con el FMI, para refinanciar vencimientos de capital por 44.000 millones de dólares.
Los datos de crecimiento son clave para definir proyecciones de ingreso público y déficit, entre otros, que estarán presentes en el nuevo acuerdo, y difieren de las proyecciones vertidas en el Presupuesto 2021, donde se fijó que la Argentina crecerá 5,5 por ciento.
El Gobierno argentino y el staff del organismo se encuentran en plena negociación de un nuevo programa de financiamiento.
En los últimos días, el Poder Ejecutivo inició contactos políticos con los gobiernos con más poder de voto en el FMI, de cara a lograr avales para el acuerdo. El pasado lunes, el presidente Alberto Fernández dialogó de manera virtual con la canciller alemana Angela Merkel, y le agradeció el apoyo que el país europeo viene brindando a la negociación que lleva adelante Argentina con el Fondo.
A nivel regional, donde hubo recortes en las proyecciones, el FMI se mostró preocupado, principalmente por el riesgo que representan las nuevas variantes de COVID para la recuperación pospandémica.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí