
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo mortal
Estudiantes sufrió mucho pero igual se metió en cuartos de final de la Copa Libertadores
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
Qué se sabe del hombre que cayó de un edificio del centro de La Plata: "Dio señales"
Jueves sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Caos, heridos graves y una noche de terror: Independiente vs U. de Chile, suspendido
Gimnasia vs San Martín (SJ): volvería Silva Torrejón y Orfila evalúa cambiar el esquema táctico
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Los números de la suerte del jueves 21 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero sostuvo que "Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional" y lo hacen "apostando a la conectividad y a la soberanía tecnológica", al destacar el reciente acuerdo estratégico que el presidente Alberto Fernández firmó con su par de Chile, Sebastián Piñera, para potenciar la conectividad regional
Cafiero firmó hoy una columna de opinión publicada en el diario La Tercera de Chile, en la que sostuvo estos conceptos, y remarcó la impronta del Gobierno para integrar la región.
"En estos tiempos de desafíos sin precedentes que nos toca vivir producto de la pandemia del Covid-19, la región tiene una nueva oportunidad para comprender la necesidad vital de crear nuevos horizontes compartidos", indicó el funcionario.
También destacó la enseñanza que impartió el papa Francisco: "Nadie se salva solo", y que repite el presidente Fernández. "No es un slogan vacío, sino un abordaje que en nuestro país concretamos día a día con políticas públicas, y que apostamos a compartir con el resto de naciones de América Latina", subrayó.
En ese sentido, puntualizó el reciente acuerdo estratégico que Piñera y Fernández firmaron para potenciar la conectividad regional a través de la construcción del cable submarino -Puerta Digital Asia-Sudamérica- que servirá para conectar el cono sur con el continente asiático.
Con respecto a la construcción de este enlace digital -que llevará a cabo ARSAT-, el jefe de Gabinete enfatizó que "permitirá a Chile y Argentina avanzar de forma decidida en una agenda de integración digital y de telecomunicaciones, pero, además, servirá para conducir el tráfico de Internet desde y hacia Brasil -principal mercado en esa materia- así como también desde Uruguay, Paraguay y Bolivia hacia Oceanía y Asia".
LE PUEDE INTERESAR
La oposición cargó sobre la situación de Formosa y habló de “autoritarismo”
LE PUEDE INTERESAR
Qué pasará con las clases al extenderse el distanciamiento
Para Cafiero se trata de "una verdadera apuesta hacia la soberanía tecnológica y comunicacional, y un espacio vital para nuestra región si pretendemos desarrollarnos de manera autónoma y virtuosa".
El acuerdo -que llegó tras un semestre de negociaciones- supondrá una inversión de 452 millones de dólares, y se financiará entre inversores y a través de créditos internacionales, señala la información oficial.
El funcionario expresó que no se trata de "un caso aislado" sino que "responde a una lógica de trabajo conjunto" que mantiene esta gestión.
Como otro claro ejemplo de ello, mencionó la eliminación de los cargos de roaming entre ambos países, que se puso en marcha desde el 29 de agosto de 2020, y que permite a los ciudadanos que viajen del otro lado de la frontera utilizar los servicios móviles sin pagar un cargo adicional.
"En suma, Argentina y Chile están dando pasos concretos para renovar la integración regional, y lo están haciendo con vistas al futuro, apostando a la conectividad y a la soberanía tecnológica", concluyó Cafiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí