

Kicillof junto al intendente de la costa y Bianco/gobernación
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
"Rezo con toda mi alma": el dolor de Susana Giménez por la muerte de Mila Yankelevich
Karina suma a Santiago Caputo a la mesa de campaña bonaerense
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Un FMI optimista: la inflación baja al 23% y crece 5,5% la economía
Agosto en las plataformas: producciones locales, misterio y acción entre los estrenos del mes
Enorme pérdida de agua enoja a los vecinos de San Carlos: "Es un peligro"
Detienen a Kueider en Paraguay para extraditarlo a la Argentina
Por $Libra, acusan a Milei de haber promovido algo “altamente engañoso”
El Planetario Móvil 360° aterriza en el Centro de Fomento El Centinela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mirarán de cerca la subida de casos en la Costa Atlántica. Si siguen en este nivel de alza, se anunciarán medidas la semana próxima
Kicillof junto al intendente de la costa y Bianco/gobernación
El gobierno de Axel Kicillof y los intendentes de los distritos de la Costa Atlántica acordaron aplicar a partir de hoy controles más estrictos de los protocolos en las playas y espacios públicos, en medio de una alarmante crecida de casos de coronavirus en las últimas horas. Del éxito de esta nueva estrategia dependerá el destino de la temporada de verano, amenazada por la segunda ola de COVID que ya llegó con fuerza a la Provincia.
El “toque de queda” entre las 22 y las 6 de la mañana y el cierre de playas son medias que no se descartan ni Provincia ni municipios, aunque por ahora todos prefieren evitar hablar de esa posibilidad.
Kicillof viajó ayer hasta San Bernardo con buena parte del gabinete bonaerense para una reunión de emergencia con los intendentes de los municipios turísticos, luego de un arranque de temporada que trajo dolores de cabeza.
Las imágenes de las fiestas clandestinas y las juntadas masivas de adolescentes en las playas de Mar del Plata y Pinamar, sumadas al aumento de casos, encendieron todas las alarmas.
“La continuidad de la temporada turística depende de cómo nos comportemos como sociedad”, dijo ayer el gobernadores una conferencia de prensa que encabezó después de la ronda de reuniones con intendentes del Conurbano y La Plata (vía teleconferencia) y con los de la costa. Kicillof pidió, además, “cuidarse como en los peores momentos”.
“Tenemos que trabajar juntos para salvar la temporada de verano”, fue una de las consignas que rodearon la reunión de ayer.
LE PUEDE INTERESAR
Buena noticia: imparable, la soja cotiza en máximos de los últimos 6 años
Voceros de la Gobernación explicaron que en el encuentro se “renovó con los intendentes el compromiso con el cumplimiento de las normas” para las vacaciones. Por eso, en paralelo, la Provincia publicó ayer a través de la web de Turismo el protocolo acordado con los municipios para la temporada veraniega. En las playas se debe usar tapabocas y debe haber distancia de al menos dos metros, establece el protocolo.
El “recordatorio” para los intendentes por parte del gobierno bonaerense se desprende de la evaluación que hacen cerca de Kicillof y en el oficialismo: no todos los municipios están siendo tan efectivos ni tan esforzados en los controles para evitar las aglomeraciones masivas de adolescentes en el “after beach” ni las “clandestinas”.
Mar del Plata y Pinamar, ambos gobernados por Juntos por el Cambio, son los principales apuntados no solo desde Gobernación, sino por algunos de los intendentes del oficialismo. Allí se sucedieron los episodios más resonantes de juntadas e incumplimientos de las normas y cuidados. Y ambos tienen números de casos en aumento.
“En Villa Gesell tenemos 36 casos. En Pinamar, que es similar pero incluso con menos población estable, tienen 200. Y en Mar del Plata están teniendo 280 casos por día. Algo estaremos haciendo de diferente”, dijo ayer a EL DIA el intendente de Gesell, Gustavo Barrera, del Frente de Todos.
Barrera defiende su gestión de la temporada en pandemia. En Gesell, las playas se cierran entre las 22 y las seis y hay fuertes controles para acceder a los balnearios. “Abrimos todas las heladeritas para que no entren alcohol los chicos. Y si están colmadas las playas, los mandamos a otros balnearios”, dice.
Esas y otras medidas, como el posible toque de queda nocturno entre las 22 y las seis, quedaron ayer en suspenso, a la espera de la evolución no solo del número de casos sino también del éxito de los controles para evitar aglomeraciones en playas y espacios públicos.
Si nada cambia, la semana que viene podrían anunciarse nuevas restricciones que pondrían en cuestión el futuro de la temporada. Todo se analizará en una reunión que mantendrán a fin de esta semana o principios de la que viene el gobernador Kicillof y el presidente Alberto Fernández.
Una posibilidad sobre la mesa es que, por criterios epidemiológicos, algunos municipios costeros deban retroceder de fase, lo que les impediría recibir turistas. Es decir, el fin de la temporada.
Ayer, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que el Gobierno no tiene pensado suspender la temporada, pero aseguró que el Estado va a reforzar su presencia y se aplicarán algunas restricciones puntuales para situaciones específicas. “Con la responsabilidad individual, no alcanzó”, reconoció el ministro.
Las versiones sobre un posible movimiento en ese sentido no hacen más que sumar complicaciones a la temporada. En Mar del Plata, por ejemplo, hubo una fuerte caída de reservas en hoteles y departamentos.
En la conferencia de ayer, en la que anunció que se endurecerán los controles en Costa, el gobernador Kicillof sostuvo que “se está viendo un crecimiento muy acelerado” de los casos de coronavirus por la circulación de personas en la Provincia y consideró que “estamos llegando a una situación que puede volverse crítica”.
“Tenemos que ir hacia una reducción de los contactos y la movilidad”, indicó el Gobernador. Y aseguró que, por el momento, el objetivo es “sostener todo lo que podamos la actividad” turística. En este sentido, llamó “poner más énfasis en el cumplimiento de medidas, protocolos y campañas de cuidado” para concientizar a quienes “se han relajado”.
En ese marco, mantendrá esta semana una reunión con autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires y que “si hay que tomar alguna decisión se va a anunciar en los primeros días de la semana que viene”.
El intendente platense Julio Garro, por su parte, dijo ayer tras participar de la reunión virtual con el Gobernador que hubo coincidencias “en la necesidad de seguir de cerca la evolución de los casos y continuar trabajando en la concientización de las medidas de prevención para evitar más contagios y cuidarnos entre todos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí