
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hicieron con un acto en el Parque Ecológico
"Les quiero hacer una sola gran propuesta: reconstruyamos la Argentina", fueron algunas de las palabras del candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, durante el acto de esta tarde en La Plata.
Junto al primer candidato del espacio, Diego Santilli, y a la que aparece tercera en la lista, Graciela Ocaña, además del intendente Julio Garro, el neurocientífico definió a la Argentina como "un país pobre" en el que "no podemos dejar de invertir en en educación, que es lo único que nos va a sacar de la pobreza".
Precisamente el ex vicejefe de Gobierno porteño fue el encargado de cerrar trazando los lineamientos de las propuestas que pretenden llevar al Congreso, a través de los ejes de la educación, el trabajo, la economía y la seguridad.
"Tenemos que ir a buscar a cada uno de los argentinos que quieran construir un país mejor, sanar las heridas que no sólo dejó la pandemia sino que venimos arrastrando de décadas y décadas. La educación es nuestra base, nuestro pilar. Hay 1.300.000 chicos que abandonaron la escuela el año pasado. Hay que exigirle al Gobierno que explique cómo va a hacer para que los chicos vuelvan a las aulas", sostuvo el referente de Juntos, quien propuso una Ley de Emergencia Educativa para asegurar algunos aspectos esenciales, como la conectividad.
"No hay posibilidad de construir un futuro mejor si no tenemos trabajo para los argentinos. Hay que defender a los que más están sufriendo, a los laburantes, que tienen miedo de perder lo que tienen. Hay que bajar los impuestos a las PyMES para que puedan salir a flote" y "extender la moratoria que vence este 31 de diciembre, como si todo se hubiera terminado, y llevarla a diciembre de 2022 para darle tiempo a que dejen de sufrir".
Además indicó que Argentina es el país de la Región con mayor desempleo juvenil: "Vamos a proponer una Ley de Empleo Joven para que los jóvenes entre 18 y 35 años, y que todas aquellas empresas y comercios que los tomen no paguen impuestos laborales por cinco años para empezar a generar la rueda de trabajo".
En materia de seguridad, propuso "sacar a la calle a los 15 mil policías que hacen tareas administrativas y para que ese esfuerzo que hace la Policía tenga sentido hay que terminar con la puerta giratoria, modificar el Código Procesal Penal. Basta de impunidad. Para condenar a los delincuentes hay que endurecer las penas, a los motochorros, narcos y todos los delincuentes de delitos violentos. Y hay que terminar con los beneficios que hacen que un violador y un asesino salgan de la cárcel antes de tiempo".
Con relación al oficialismo, dijo que “está haciendo un despliegue descomunal”, y que “podrá regalar bicicletas, lavarropas, viajes de egresados”, pero que “no van a poder comprarle la dignidad a los bonaerenses”.
Antes que él, cuando fue el turno de Manes, el candidato y neurólogo había dicho que los argentinos tienen "un dolor común" y necesitan "un sueño común" y se enfocó en el conocimiento, al señalar que en el siglo XXI "la competencia entre los países se da en los sistemas educativos, científicos y tecnológicos". "Debemos elegir si seguimos administrando pobreza o encaramos el futuro", señaló.
A su turno Ocaña había prometido la Ley de Ficha Limpia, para que "los corruptos no puedan ocupar cargos públicos" y la boleta única en papel.
"Para esta elección serían 3000 millones de pesos que el Estado no gastaría si se usara la boleta única papel", aseguró.
Finalmente, se quejó por la suspensión de la movilidad jubilatoria aprobada en el macrismo y prometió una Ley Integral para la tercera edad.
Así los tres postulantes repitieron básicamente las propuestas y las ideas que cada uno había planteado en las primarias, mientras en esa oportunidad estuvieron acompañados por los intendentes Julio Garro (La Plata), Gustavo Posse (San Isidro) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí