
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La impulsa la Organización de las Naciones Unidas y busca reducir en un 50% las muertes y lesiones en la próxima década
En la plata, en 2021, murieron 48 personas en siniestros viales / EL DIA
Un promedio de 3.500 personas mueren por día en accidentes de tránsito en el mundo, mientras que alrededor de 50 millones resultan heridas en esos siniestros. Una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. a la que adhirió nuestro país, busca reducir esos indicadores a la mitad con medidas tales como hacer que las calles sean más seguras, fomentando una cultura de la prevención o promoviendo el transporte público, en bicicleta o a pie.
La OMS, el organismo de la Organización de las Naciones Unidas especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención a nivel mundial en la salud, calcula que en cada año mueren en las calles 1,3 millones de personas por lo que los accidentes de tránsito que son la principal causa de fallecimiento de niños y jóvenes en el mundo.
“Es el momento de cambiar a modos de transporte más seguros y sanos”, afirmaron desde el organismo, señalando que el plan de diez años “llevará a los distintos gobiernos a un camino más sostenible” en materia de movilidad.
En este marco, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, anunció que se sumará a los objetivos impulsado por Naciones Unidas para reducir en 50% las muertes y lesiones causadas por siniestros viales en los próximos diez años.
A través de una disposición, la ANSV anunció su adhesión al Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial y el Plan Mundial de Naciones Unidas para reducir a la mitad las muertes en el tránsito entre 2021 y 2030.
Según se anunció en un comunicado, el objetivo es cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible orientados a la seguridad vial, en particular la meta 3.6, de conformidad con la promesa hecha en el Foro Político de Alto Nivel de 2019 sobre el Desarrollo Sostenible.
LE PUEDE INTERESAR
Advierten que los casos seguirán en alza pero de manera más lenta
LE PUEDE INTERESAR
Incendios en Córdoba: ya hay 25 evacuados
“Desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial nos sumamos a esta iniciativa mundial porque nuestro objetivo es lograr muchos menos muertos y heridos como consecuencia de siniestros viales en Argentina”, señaló el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
En este sentido, añadió: “Sabemos que es un camino difícil y que no se resuelve de un día para el otro. Buscamos cambiar la cultura vial, y por eso, además de reforzar los controles con mayor presencia en las rutas, fomentamos la educación y la concientización constante, para que la sociedad incorpore definitivamente las buenas prácticas del tránsito, en cuanto a la conducción responsable y el respeto por los usuarios de la vía pública”.
Asimismo, se indicó que entre las principales metas figura que todos los caminos nuevos alcanzarán estándares técnicos para todos los usuarios de la vía; que los vehículos nuevos cumplan con normas de seguridad de alta calidad; reducir a la mitad los vehículos que exceden los límites de velocidad; aumentar la proporción de motociclistas que usan casco y el uso del cinturón de seguridad en los vehículos; y reducir a la mitad la cantidad de siniestros viales y muertes relacionadas por conductores en estado de ebriedad, entre otros aspectos.
A su vez, el Plan Mundial de Seguridad Vial describe y plantea las medidas necesarias, haciendo un llamamiento a todos los gobiernos y asociados para alcanzar las metas establecidas y propone un enfoque orientado al uso de sistemas seguros integrados con transporte multimodal y planificación del uso de la tierra, infraestructura segura, vehículos seguros, uso seguro de las vías de tránsito y respuesta post siniestros viales.
Eva Jané Llopis, representante de OPS/OMS llamó a “aprovechar esta oportunidad única para seguir avanzando con urgencia y determinación, desarrollando políticas públicas, involucrando a todos los sectores, y como ciudadanos, también contribuyendo con acciones diarias a este cambio”.
En La Plata la siniestralidad vial es un motivo de preocupación permanente; en lo que va del año ya fueron 48 las personas que fallecieron en siniestros viales y recientemente la ONG Corazones Azules, que trabaja en la temática, destacó en un informe que “ya estamos por encima de las estadísticas prepandemia” en lo que se refiere a accidentes viales.
Según los datos que maneja la entidad, desde el año 2016 al momento de difundirse el informe, alrededor de quince días atrás, hubo en La Plata 395 muertes por causas viales, de las cuales 202 correspondieron a motociclistas.
Desde la entidad consideraron que “La Plata sigue estando entre las ciudades del país con más siniestros e incidentes viales por habitante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí