

Son 18 las listas que competirán en la Provincia en las elecciones de octubre
Juan Pablo Skrt: la voz platense que emociona a los All Blacks
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¡Una buena! Sube el consumo y cae el precio del maple de huevos en La Plata
La agenda deportiva de este sábado, desbordada: horarios y TV
Sin piedad: motochorros le sacan hasta los remedios para la diabetes a una mujer en La Plata
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Vecinos de Etcheverry denunciaron calles intransitables tras las lluvias
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
NINI mayorista, una gran expetiencia: fin de semana con estas ofertas
Actividad económica estancada y consumo con resultados dispares
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Los estudios en energías renovables le apuntan hasta al cordón verde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien aún no se ha completado el programa con las dos dosis de vacunación para la población de nuestro país, el inicio de una tercera aplicación de la vacuna contra el Covid a personal de salud y a mayores de 70 años de edad para mitigar una eventual nueva ola de esa enfermedad constituye un paso positivo, en base a medidas que se encuentra en curso en muchos otros países, en especial ante el avance de la variante Delta.
Lo cierto es que en las últimas semanas se dispararon una gran preocupación y un alerta mundial por una nueva ola de contagios de coronavirus que llena de temor a la población. De allí que los médicos coinciden en que una tercera aplicación de la vacuna contra el Covid es la mejor forma de evitar una escalada de casos
“Es importante distinguir la tercera dosis de la dosis de refuerzo; la tercera dosis es un adicional al esquema primario que está indicada para determinadas poblaciones que tienen menor capacidad de respuesta inmune (de cualquier edad y con cualquier vacuna) y en el caso de la Argentina se indicó a los mayores de 50 años que hubieran recibido Sinopharm”, explicó una médica infectóloga de nuestro país.
Se recordó que el 10 de noviembre las autoridades sanitarias anunciaron que el personal de salud y las personas mayores de 70 años que recibieron la segunda dosis hace más de seis meses recibirán una dosis de refuerzo, para luego avanzar con el resto de la población en forma escalonada. La administración de una dosis de vacuna, en estos casos, se debe a que es probable que la respuesta inmunológica disminuya con el tiempo, sostuvo el texto oficial.
Además, en el último lineamiento de recomendaciones para tercera dosis se incluyeron también a las personas con enfermedades autoinmunes y con insuficiencia renal crónica que estén en diálisis. Más allá de las tercera dosis a poblaciones inmunocomprometidas, las dosis de refuerzo también se están dando en todo el mundo, donde algunos países -sobre todo en Europa- se encuentran atravesando desde hace semanas un nuevo incremento sostenido de casos.
Sería desde luego un despropósito suponer que en nuestro país el combate contra la pandemia ha terminado. De allí que los especialistas recomienden que no se baje la guardia, que se complete el programa de vacunación a toda la población, que se incrementen los testeos y que se sigan cumpliendo en forma estricta con aquellos protocolos sanitarios que continúan vigentes.
LE PUEDE INTERESAR
Un ajuste económico que no podrá eludir el Presidente
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Afortunadamente, la mayoría de la población viene demostrando un cumplimiento generalizado de algunas medidas de prevención, como el uso del barbijo, el respeto a pautas de distanciamiento y las prescripciones de tipo higiénico, como el frecuente lavado de manos y el uso de alcohol.
Dejar de lado las medidas de prevención podría convertirse en una decisión prematura, ya que no hay pruebas médicas concluyentes, ni aquí ni en el resto del mundo, de que la pandemia haya sido derrotada. Por el contrario, en países en las que se creía superada, lamentablemente rebrotó. De allí que resulten bienvenidas todas las medidas de refuerzo sanitario que se impulsen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí