
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para la próxima semana en La Plata
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
En La Plata, Los Pumas vs Inglaterra: lo que hay saber del duelo en UNO
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Agenda de espectáculos: qué ver este sábado y domingo en La Plata
Actividades en La Plata: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En apenas cuatro años el número de hombres que se sometieron a este procedimiento de contracepción quirúrgica se multiplicó por doce. Aun así se trata de una minoría
Entre 2015 y 2019 la cantidad de hombres que se sometieron a vasectomías se multiplicó por doce en nuestro país. Si bien el fenómeno habla de un claro cambio cultural en favor de la igual de género, se trata aún de un número incipiente: por cada varón que se somete a esta práctica hay 26 mujeres que se realizan ligaduras de trompas, según datos del Ministerio de Salud.
Mientras que en 2015 sólo 56 hombres se realizaron vasectomía, la cifra creció año a año hasta alcanzar en 2019 los 683, según el reporte del área de Monitoreo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva.da.
“Estos datos hablan de un cambio cultural en favor de la igualdad, en el sentido de que más hombres se responsabilizan de la anticoncepción en la pareja para evitar que la mujer tenga que someterse a una cirugía compleja con anestesia general o tomar hormonas toda la vida”, comentó el médico andrólogo Mariano Cohen.
Para Cohen, la ligadura de trompas “no tiene lógica” como método contraceptivo permanente existiendo vasectomía, con la que se consigue el mismo fin de evitar futuros embarazos en una pareja, pero a través de una intervención ambulatoria de no más de 40 minutos, de baja complejidad, con anestesia local y reversible en el 80% de los casos.
Son ventajas de la vasectomía en relación con la ligadura de trompas que “el paciente se va el mismo día a su casa y, dependiendo de la actividad que realice, puede volver a trabajar como tarde al día siguiente”, pero, además, “se utilizan menos recursos a nivel hospitalario” y, si bien todavía ocupa un quirófano, la tendencia es que la esterilización masculina pase a ser una práctica de consultorio como ya ocurre en los países más desarrollados.
“Como pasa en todo el mundo, la vasectomía se hace cada vez más frecuente en la Argentina, con la diferencia que hasta hace 15 años estábamos con una ley muy atrasada y la difusión en los medios de la nueva norma hace que cada vez más gente se la realice”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
Picasso: el artista genial que sigue generando millones
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron 18 muertes y 1.417 nuevos casos de coronavirus
La vasectomía volvió a estar en agenda la semana última a partir del testimonio ofrecido por el periodista especializado en temas económicos, Jairo Straccia, quien contó al aire por Radio con Vos que se realizó esta intervención, tras lo cual le llovieron consultas en redes sociales.
“Estoy sorprendido por el rebote que generó, demuestra que hay muy poca información y mucho prejuicio. Yo lo tomé como ir a sacarme una muela”, dijo en el programa “¿Y ahora quién podrá ayudarnos?” donde es columnista.
La novedad la había publicado en sus redes su compañera Romina Manguel cuando a fines de octubre retuiteó que Straccia venía “cantando hace mil que lo iba a hacer. Finalmente fue el día y descubro que para mucha gente es importante que se sepa para que se difundan más alternativas de anticoncepción”.
Cohen consideró “excelente” que las personas que se someten a una vasectomía “lo hagan público porque todavía no se conoce lo suficiente” y no es una práctica generalizada como en Estados Unidos u otros países, “donde es lo más común en hombres con uno o dos hijos” que no quieren traer más niños al mundo.
El acceso a la anticoncepción quirúrgica en sus dos versiones de ligadura tubaria o vasectomía, es un derecho en Argentina a partir de la sanción de la ley 26.130 de 2006, cuando esta práctica se integró también al Programa Médico Obligatorio (PMO) con cobertura total.
“En la vasectomía se realizan dos pequeñas incisiones en el escroto para acceder a los conductos deferentes, se los liga y corta por separado para que de esta forma los espermatozoides queden en los testículos y no lleguen al semen”, explicó Cohen.
Son requisitos ser mayor de edad para el pleno ejercicio del derecho a la salud y cuidado del propio cuerpo (es decir, tener 16 años o más según el Código Civil reformado), y firmar un consentimiento informado escrito.
En cambio, no es necesario el consentimiento de la pareja, ni haber tenido hijas o hijos y en el único caso en que es necesaria una autorización judicial, es en el de personas que hayan sido declaradas incapaces mediante sentencia de un juzgado civil.
Entre quienes se presentan en el consultorio solicitando una vasectomía predominan las personas con estudios universitarios que ya tuvieron hijos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí