Luiz Inácio Lula da Silva
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luiz Inácio Lula da Silva
MADRID
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva aseguró ayer en Madrid que quiere volver a ser candidato a presidir su país, y agregó que lo va a decidir entre febrero y marzo “porque hay mucho que decidir”.
Lula, de 76 años, recuperó este año sus derechos políticos después de que la Corte Suprema de Brasil anulara las dos condenas que pesaban en su contra por corrupción y por las que pasó 580 días en prisión. Y en un acto del partido de izquierda español Podemos en Madrid, tras una gira por Alemania, Bélgica y Francia, hizo este anuncio, que enmarcó en el apoyo de sus seguidores durante y después de su encarcelamiento.
Hasta ahora, el expresidente brasileño se había limitado a señalar que su partido tendría candidato y que él lo decidiría en febrero o marzo, pero ayer fue más allá al expresar su deseo de serlo.
“Si me transformaran en oro no tendría cómo pagar la gratitud que tengo por ustedes, me hizo volver a querer ser candidato a la presidencia otra vez”, exclamó Lula.
“Tengo 76 años, estoy enamorado, me voy a casar y debiera decir lo siguiente: ya luché mucho, debiera cuidar de mi vida, pero el que nace para la lucha ya no es dueño de sí”, agregó el expresidente, que en los últimos días se reunió con el presidente español, Pedro Sánchez, el francés, Emmanuel Macron, y el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.
LE PUEDE INTERESAR
Protestas en distintos países por las restricciones
LE PUEDE INTERESAR
Golpeado, Piñera encara el final de su mandato
Y enmarcósu viaje en un intento de “probar al pueblo brasileño que Brasil es querido, que la gente quiere a Brasil”, además de mostrarse “convencido” de que pueden hacer Brasil. “Yo no puedo hacer menos de lo que ya he hecho, si tengo que volver y hacer menos, es mejor no volver”, ha agregado.
Sobre el proceso que le llevó a estar 580 días encarcelado ha señalado que como no tenían “nada” para atacarle construyeron a través de los medios la idea de una “pandilla de corrupción” para después condenarle sin “pruebas” y ha señalado que si se entregó fue para que no hubiese una foto suya como un “corrupto fugitivo”.
“Y un día me soltaron, me fui a mi casa sin tobillera, con la cabeza erguida”, ha agregado.
Además, ha llamado a que la izquierda haga de la lucha contra la desigualdad en el mundo su bandera, ha enarbolado un discurso en contra del hambre y ante el rechazo de la derecha a la inmigración ha señalado que “la pobreza incomoda”.
Aboga además por luchar por la cuestión ambiental, como un tema que no es ya ni de partidos verdes “ni de capas medias sofisticadas”, si no del planeta tierra, y ha advertido además acerca de la industria de datos o del empleo digital, que puede a su juicio generar rehenes de industrias que ni se conocen.
Antes de que Lula tomase la palabra, Belarra ha señalado que la pandemia ha mostrado las falacias del neoliberalismo, ha defendido una reforma fiscal para que “decirle a los súperricos que se quieren independizar y montar una colonia en Marte que tienen que pagar lo que les toca”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí