
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El atentado con bombas molotov contra la sede del diario Clarín perpetrado en estas jornadas exige el rápido esclarecimiento por parte de las autoridades y la sanción de los responsables, a la vez que reclama de los distintos sectores de la ciudadanía el repudio hacia ese ataque y a todas las demás expresiones que traduzcan actitudes de violencia e intolerancia, impropias del sistema democrático y republicano que nos rige.
Cuando se atacan valores relacionados a garantías esenciales de las personas, cuando se vulneran derechos humanos universales y se cometen delitos bajo excusas supuestamente ideológicas, es toda la sociedad la que es puesta en riesgo por personas que se arrogan atribuciones que nadie les otorgó.
Esta es, justamente, la característica propia de los ataques a medios de prensa y a periodistas que en las últimas semanas voceros del Gobierno han multiplicado creando un clima poco propicio para la libertad de expresión.
Tal como se informó, el lunes por la noche al menos nueve personas encapuchadas lanzaron varias bombas molotov en el acceso principal al edificio del Grupo Clarín, sobre el frente que da a la calle Piedras, en un episodio que quedó registrado por las cámaras de seguridad.
En los videos tomados por las cámaras, que muestran toda la secuencia, se puede ver a los agresores cuando arrojaron explosivos sobre la vereda y el hall de entrada, originándose un principio de incendio.
A poco de ello, el diario Clarín informó que no se habían reportado heridos ni daños materiales, en un episodio que está siendo investigado por el juzgado federal a cargo de Luis Rodríguez.
LE PUEDE INTERESAR
La elección en Chile, ¿un llamado de atención para la política argentina?
Pocas horas después se conocieron las expresiones de repudio del presidente Alberto Fernández, que sostuvo que la violencia siempre altera la convivencia democrática, seguidas también por otros comunicados de rechazo por parte de ministros y funcionarios del Gobierno nacional, de CABA y de otras jurisdicciones.
Resultaron asimismo inmediatas y coincidentes las condenas al atentado por parte de las entidades periodísticas del país, entre ellas ADEPA, FOPEA, SIP, ATVC, ATA, ARPA, AIR, CEMCI, SIPREBA, la Academia Nacional de Periodismo y la Fundación LED.
Lo que en síntesis señalaron es que atentados como el ocurrido configuran un grave ataque a la libertad de expresión, tal como se lo ha venido señalando en episodios similares registrados en nuestro país, como sucedió en marzo pasado con el atentado a la redacción del diario Río Negro y también, en otros hechos, a varios periodistas del país.
La Academia de Periodismo reafirmó su preocupación “ante la aparición de una inaceptable violencia física que suele estar alentada desde expresiones verbales”.
En ese sentido este diario comenzó sufriendo campañas de desprestigio, atentados con bombas molotov y agresiones verbales que culminaron con el asesinato de su director. Esas circunstancias indican la necesidad del inmediato esclarecimiento del atentado contra Clarín.
El regreso a la democracia en 1983 implicó el compromiso de todos los sectores de mantener vigentes los principios básicos de la Constitución, cuya mención no hace falta detallar. Aunque sí corresponde destacar en este caso que prohibir la libertad de expresión, procurar la uniformidad del pensamiento o atacar a quienes piensan distinto forman parte de conceptos dictatoriales que profesan algunos grupos minoritarios, cuya actividad debiera inquietar.
La experiencia reunida en nuestro país enseña que permitir este tipo de acciones delictivas y lesivas para la convivencia -o permanecer indiferentes frente a ellas y no sancionarlas- puede aparejar resultados espantosos. Como bien se sabe en este diario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí