
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La UNESCO dio a conocer los resultados de las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) que se realizaron en el año 2019 para evaluar los aprendizajes en los países de la región. En esta medición, la Argentina no solo no tuvo un buen desempeño sino que experimentó un retroceso con respecto a años anteriores, ya que por primera vez en 13 años se ubicó por debajo de los promedios en disciplinas como Matemática, Lectura y Ciencias Naturales.
Las pruebas ERCE, que abarcan a 16 países del continente, evalúan aprendizajes de estudiantes de tercer y sexto grado de la educación formal en las áreas de Lenguaje y Matemática, en tanto que la prueba del área de Ciencias Naturales es rendida sólo en el nivel de sexto grado de la educación primaria.
Por un lado, el retroceso de Argentina quedó evidenciado por situarse entre los promedios más bajos en 4 de 5 pruebas. Y por otro, hubo una regresión en términos comparativos, porque algunos países han mejorado respecto de años anteriores.
Las pruebas se realizaron en 2019, por lo que no contempla los impactos durante la pandemia. Los países que han mejorado significativamente fueron Perú y Brasil. También República Dominicana registró crecimiento y se ubicó por encima de Argentina.
En Lectura, para el tercer año, Argentina optuvo 689 punto, algo menos que el promedio que arrojó 697 puntos. En sexto año, el puntaje fue de 698, alcanzando el promedio regional.
En tanto, en Matemática, Argentina obtuvo, para tercer y sexto grado, 690 puntos, por debajo de los 698 de promedio. Asimismo, en Ciencias, el país se quedó con 682 puntos, muy por detrás de la media que fue de 702 puntos.
Guillermo Jaim Etcheverry, miembro de la Academia Nacional de Educación, sostuvo que "es lamentable y una vergüenza. Estos resultados confirman una tendencia que se viene dando desde hace 20 años, incluso en otros estudios como PISA o Aprender. Lo más importante aquí es que se compara con otros países de la región que tienen realidad similares y en todos los puntos estamos por debajo del promedio".
El ERCE 2019 es la cuarta versión del Estudio Regional Comparativo y Explicativo. Mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe y se aplicó desde mayo de 2019 en 16 países: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Según explicó la UNESCO, las pruebas tienen como objetivo principal servir como una herramienta de monitoreo de la calidad de la educación en la región, para informar el debate y orientar la toma de decisiones en torno a la materia.
En el caso del ERCE 2019, consideró que esta tarea es relevante en el contexto de la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente su cuarto objetivo: “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”, que hace un énfasis explícito en la calidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí