VIDEO.- Makintach en La Plata: se quebró en el jury y habló de "maniobra de recusación"
VIDEO.- Makintach en La Plata: se quebró en el jury y habló de "maniobra de recusación"
Johnny Depp, mañana en La Plata: "Visitante Ilustre" y los vecinos podrán saludarlo
Desregulan las cuotas de los colegios privados: ya no necesitan autorización para aumentar aranceles
Se define el super Cartonazo: pozo de $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
¿Cuándo fue la última vez que Gimnasia ganó dos partidos seguidos y sin recibir goles?
Estudiantes quiere un 2026 sin tantas lesiones: el Profe Ortega, ¿el posible salvador?
Pensando en el Mundial, Messi dijo que "no quiero ser una carga" para la selección
La Plata se pone ochentosa para celebrar los 40 años de Volver al Futuro: dónde y cuándo
Se supo: revelan por qué Marcelo Tinelli renunció a Telefe hace casi 20 años
Bandera a cuadros de Franco Colapinto a Wanda Nara y la China Suárez a boxes
Se disparó la salida de autos 0 KM pero los usados siguen estables
Salvajes en La Plata: una jubilada fue golpeada y asaltada por delincuentes
Atención alumnos de sexto grado de La Plata y el país: este miércoles serán las pruebas Aprender
La Provincia anunció el fin del brote de sarampión tras las medidas sanitarias
VIDEO. Jubilados hacen malabares para comprar los medicamentos
Caso YPF: por qué podría revertirse la sentencia que obligaría al país a pagarle a sus demandantes
Inscriben para aprender múltiples oficios en La Plata: cuáles son, cómo anotarse y requisitos
La antesala de otro paro docente universitario de 3 días en el final del año: cómo afecta a la UNLP
La Patente se pagará en 10 cuotas el próximo año: lo que hay que saber
Todos los detalles del nuevo distribuidor de la Autopista en City Bell: se presentaron 26 empresas
Rige este martes un paro de micros en zonas del AMBA: ¿afecta a La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mariposas son consideradas como una de las maravillas que pueden ornamentar el jardín. Por lo tanto, profesionales de la jardinería, cultivan distintas flores para atraerlas. Sin embargo, lo que se desconocía hasta ahora era que se encuentran en peligro de extinción. Este dato lo dio a conocer un biólogo alemán en una de sus últimas publicaciones científicas.
Bajo el nombre ‘La desaparición de las mariposas’ , Josef H. Reichholf expone la reducción de las poblaciones de mariposas, por lo tanto habrá que tomar cartas en el asunto. Consultado por la agencia EFE, el biólogo alemán contó detalles de su descubrimiento.
Para el autor, las mariposas y demás insectos son poco valorados, salvo cuando hay intereses económicos de por medio, como pasa con las abejas y la producción de miel. Mientras que en el caso de los mencionados insectos en peligro de extinción, también hay intereses estéticos y ecológicos.

La razón por las cuales cree que las mariposas desaparecerán está vinculada al calentamiento global. En consecuencia Reichholf sostiene que es menester actuar lo antes posible para retrasar los daños al medio ambiente y, por lo tanto, conservar estos ejemplares coloridos que vuelan sobre el jardín.
Crítico en la entrevista, y también desilusionado, el biólogo admitió que la población está muy lejos de lograr cambios iniciales debido a que se toman decisiones sin el consentimiento de la población, beneficiando a pequeños grupos de poder mientras que los demás ciudadanos tienen que lidiar con la contaminación, la pérdida de la calidad de vida y los daños en el medio ambiente.
LE PUEDE INTERESAR
"Nos tenemos que preparar, puede ser complicado", la advertencia de Kreplak
A esto le podemos sumar, según Reichholf, el uso intensivo de la ganadería y la agricultura como uno de los autores de la disminución de las mariposas. “La sobrefertilización o eutrofización reduce la variedad de las plantas alimenticias y los efectos empeoran por la enorme cantidad de pesticidas aplicados”, explicó el alemán.

El ex director del departamento de vertebrados de la Colección Zoológica Estatal de Múnich y actual profesor de Ecología y Conservación de la Naturaleza en la Universidad Técnica, Josef H. Reichholf, documentó su trabajo recopilando información desde el año 1958.
El biólogo y ecologista ha estudiado diferentes animales y plantas. En dicha investigación, descubrió la reducción de la población de mariposas y sus causas, por lo tanto aprovechó sus manuscritos para alertar a los ciudadanos de la situación actual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí