Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Acto por los 20 años de la crisis del 2001: cortan la 9 de Julio, caos en el tránsito

Acto por los 20 años de la crisis del 2001: cortan la 9 de Julio, caos en el tránsito
20 de Diciembre de 2021 | 15:19

Debido a los homenajes por cumplirse 20 años de la crisis del 19 y 20 de diciembre de 2001, que dejara 39 muertos; organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos y partidos de izquierda cortan distintos puntos de la Ciudad. 

Así, largas filas de manifestantes se movilizan a lo largo de avenida de Mayo, por lo que el tránsito por la 9 de Julio está completamente interrumpido, generando un caos por toda la zona del Centro porteño.

Desde las 10 de la mañana, los militantes comenzaron a agruparse en la zona del Obelisco cortando de forma total la avenida Corrientes, en el cruce con la 9 de Julio y varias columnas ya empiezan a llegar a Plaza de Mayo donde, en breve, se realizará el acto central cerca de las 16.

La información indica que pasadas las 14, comenzaron algunos incidentes en Sarmiento y 9 de Julio donde se había montado preventivamente un vallado. Allí, manifestantes prendieron fuego  neumáticos provocando un humo negro espeso, a metros del Obelisco. 

Minutos más tarde del comienzo de las llamas, la Policía de la Ciudad de acercó al lugar y alertó a los bomberos. Sin embargo, mientras esperaban su llegada, el fuego continuó creciendo y antes su peligrosidad intentaron contenerlo con un matafuegos.

Vale destacar que, algunos de los cortes que se registran por la zona del Centro porteño son en los cruces de avenida de Mayo y Lima; Sarmiento y Cerrito Perú, H. Yrigoyen y Av. Roca; Balcarce y Rivadavia; Constitución, B. de Irigoyen sentido Norte hacia Hornos y Brasil.

Vale recordar que el domingo, las organizaciones se dieron cita en la plaza para iniciar una jornada de "reflexión" y una vigilia como preparación de esa conmemoración. "A 20 años de la rebelión popular del 2001 reivindicamos su vigencia" basta de ajuste. Abajo el pacto con el FMI", fue una de las consignas que se escucharon durante la previa a la protesta de este lunes.

Finalmente, el presidente Alberto Fernández encabezó  un el homenaje oficial a las víctimas de la represión de aquellas jornadas y aseguró que: "El Estado no está para ser violento, sino para hacer justicia. Lo que uno debe hacer es escuchar, no disparar tiros", señaló el presidente en la ceremonia que se llevó a cabo en la explanada frontal de Casa de Gobierno, donde se descubrió una placa recordatoria en memoria de los muertos por la represión de 2001.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla