

Incidentes en Bélgica por las restricciones/AP
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunos Estados, como Países Bajos, pusieron fin a actividades que no sean esenciales. Los seguiría el resto
Incidentes en Bélgica por las restricciones/AP
La imparable expansión de la nueva oleada de la pandemia de coronavirus en Europa, tras la entrada en escena de la variante Ómicron, hace que el continente afronte las fiestas navideñas en un escenario de restricciones, incertidumbre, nerviosismo, advertencias y llamamientos a la calma por parte de los dirigentes públicos.
El Estado europeo que llevó más allá el plano restrictivo fue Países Bajos, que ayer entró en un confinamiento que puso fin a toda actividad no esencial y que lo sitúa como posible modelo de vecinos en apuros que piensan en medidas contundentes, como el Reino Unido, cuyo Gobierno no descartó implantarlas antes de Navidad, o Alemania, que endureció las condiciones para la entrada en su territorio de viajeros procedentes de territorio británico.
Por el contrario, Francia se opone al confinamiento y al cierre de la enseñanza presencial, cuyo mantenimiento considera imprescindible, y España muestra preocupación y cautela ante la sexta ola de Covid y planea posibles mecanismos de actuación cuya ejecución deja en manos de las comunidades autónomas.
El confinamiento holandés, calificado de “estricto” por el gobierno, paralizó ayer, y hasta el 14 de enero, toda la actividad no esencial, cerró la actividad de los centros educativos y limitó a dos personas los grupos en exteriores y las visitas a domicilios, ante el temor de que Ómicron sea la variante dominante en Países Bajos en máximo diez días, y a pesar que los contagios diarios llevan más de una semana con tendencia a la baja.
La medida supone que solo podrán abrir los supermercados, las farmacias y las gasolineras hasta las 20, además de los servicios mínimos, pero no se aplica un toque de queda ni se prohíbe salir a la calle.
En el Reino Unido, el ministro de Sanidad, Sajid Javid, expresó su incertidumbre ante los efectos de Ómicron y, por ello, la necesidad de cautela después de que el Reino Unido registrase, según las últimas cifras oficiales, 90.418 nuevos casos, casi el doble que hace una semana.
LE PUEDE INTERESAR
Felicitacionesy apoyos, con señales para la transición
LE PUEDE INTERESAR
El saludo de Alberto F. y Cristina Kirchner
De momento, las autoridades impusieron recientemente la obligatoriedad de llevar barbijos en el transporte público y espacios cerrados, así como de presentar un pase covid, para entrar en grandes eventos, que demuestre que una persona está vacunada o tiene test negativo.
Alemania, donde la incidencia acumulada de Covid-19 sigue bajando, considerará al Reino Unido como zona de riesgo por variante del virus, lo que implica un endurecimiento de las medidas para la entrada en territorio alemán de personas procedentes de territorio británico.
Rusia, que registró ayer 27.967 nuevos contagios y 1.023 muertes por Covid-19 (con lo que se reafirma una tendencia a la baja y el retorno a los niveles de octubre pasado), informó de 25 casos de la nueva variante Ómicron e impuso restricciones para la entrada al país de extranjeros procedentes de Hong Kong y algunos países del sur de África.
España, mientras, reconoció ayer el “riesgo real” de la sexta ola de contagios de coronavirus, que avanza imparable, y el presidente de su gobierno, Pedro Sánchez, pidió “intensificar” las medidas para frenarla, a la vez que se comprometió a coordinarlas con las autonomías, para lo que convocó para el miércoles una reunión con los presidentes regionales.
A cuatro días del comienzo de las fiestas navideñas, España se encuentra en riesgo máximo de transmisión vírica cuando parece que la variante Ómicron, mucho más contagiosa, acabará por ser la dominante en el país.
El Gobierno francés aseguró ayer que hará todo lo posible para evitar otro confinamiento con la nueva oleada que se viene encima con la variante Ómicron, según el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, que insistió en que si hay nuevas restricciones “la escuela es lo último que hay que cerrar”.
El descontento con las medidas restrictivas condujo ayer a medidas de protesta en Bélgica e Italia, como continuación a las del sábado en Luxemburgo. En la capital belga alrededor de 3.500 personas, según la policía, y 50.000 según los convocantes, se manifestaron contra el certificado digital Covid, que se exige para acceder a la hostelería o los eventos culturales, y contra la obligatoriedad de la vacunación. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí