 
					
					
				 
            archivo
Milei se reunió con los gobernadores: reforma laboral y Presupuesto, los temas que se abordaron
Un detenido por el asesinato a balazos y cuchillazos de un hombre en La Plata
Juicio al ‘Demonio’ García: quiénes son los ex jugadores de Estudiantes que declararon hoy
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La abogada de Mauro Icardi confirmó la fecha de casamiento del futbolista y la China Suárez
VIDEO. La Plata: gritos desesperantes de una mujer tras sufrir un violento robo en su casa
La fiesta en La Plata que terminó a los tiros y con heridos: hay dos menores detenidos
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
De Brancanieves: el polémico disfraz de Luciana Elbusto para Halloween
“No sé por qué te deje”: Wanda Nara sorprendió a Maxi López con un inesperado reclamo en MasterChef
Gime Accardi, tras confirmarse el romance de Nico Vázquez: “Mi lugar seguro en tiempos difíciles”
Polémicas declaraciones de Julia Mengolini: “Para ser tenista, tenés que ser tonto”
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
“Te amo, perdoname”: el sorpresivo ruego de Sofi “La Reini” Gonet a su ex, Homero Pettinato
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Tres argentinos fueron asesinados en un feroz ataque ruso en Ucrania
Sydney Sweeney deslumbró con un jugado look en la alfombra roja
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
            archivo
PABLO GARATE *  
 
El 1 de marzo vamos a volver a las escuelas. A una presencialidad que nos permita recuperar conocimientos y retomar hábitos de sociabilidad y de organización comunitaria donde la escuela es una pieza clave.
En la vuelta, será determinante evaluar desde el inicio qué aprendizajes y contenidos se consiguieron con la virtualidad 2020, para construir un puente con este 2021.
Las familias necesitan previsibilidad y retomar, sino la normalidad, un ritmo de vida que le permita a cada uno de sus integrantes desarrollar sus proyectos y sus responsabilidades. Por eso el gobierno de la Provincia de Buenos Aires dispuso una estrategia de vuelta a clases respetando las condiciones sanitarias de cada distrito escolar.
Aquí es clave la articulación entre niveles de inspección escolar y los distritos sanitarios para monitorear la evolución de los contagios y las condiciones de seguridad de las escuelas.
Nunca fue tan necesaria la territorialidad de las políticas públicas articulando las regiones sanitarias y las regiones educativas.
LE PUEDE INTERESAR
 
          La ineficacia procesal se llevó la vida de una chica que anticipó su muerte
LE PUEDE INTERESAR
 
          La monja con voto en el Vaticano
“Es clave la articulación entre niveles de inspección escolar y los distritos sanitarios para monitorear los contagios”
Descentralización de decisiones, evaluación y monitoreo sanitario y fortalecimiento de la infraestructura escolar con la colaboración de las instituciones intermedias: clubes, polideportivos, sindicatos, iglesias, etc. Es clave retomar las reuniones de las mesas de coordinación de las UEGD (Unidades Educativas de Gestión Distrital) y fortalecer y acompañar a los y las inspectores regionales y distritales, sumando a estas iniciativas la fuerte participación de los Consejos Escolares para acompañar este proceso, que será complejo.
Pero también hay que dejar claro que la educación no es un servicio sino un “derecho personal y social, y un bien público” como lo consagra la Ley Nacional de Educación (Ley 26.206) que el Estado debe garantizar para todos los habitantes del país. Por eso, en el marco de la pandemia más excepcional de la historia contemporánea, las diferentes jurisdicciones establecieron una continuidad pedagógica online que funcionó en gran parte del territorio nacional, con docente dedicados y responsables, y con niños y niñas y familias que tuvieron que adaptarse a esta nueva normalidad en el marco de las ASPO y las DISPO en las distintas etapas de la cuarentena, sobre la base de los acuerdos gestados en el Consejo Federal de Educación. Acuerdos que suscribieron todas las fuerzas políticas con responsabilidad de gobierno a lo largo y ancho del país.
Esto no implica desconocer que muchos jóvenes tuvieron poco contacto con sus docentes, que la modalidad no presencial fue muy difícil en los niveles inicial como en la educación técnica o agraria. Y que en muchas localidades alejadas de las ciudades la conectividad era baja, o que la brecha digital y social ha impactado en muchas familias que no han tenido conectividad o dispositivos como surge de los documentos de evaluación realizados por el Ministerio de Educación Nacional, a fines de noviembre del año pasado.
También es cierto que nadie imaginó que la pandemia se extendiera y el virus mutara o se expandiera como finalmente lo hizo. Más de 49 mil muertos, 2 millones de contagios, demoras en el desarrollo de las vacunas y complejos sistemas logísticos para una campaña de vacunación que también será inédita en nuestra historia.
Necesitamos cuidar la escuela de la politización y de la utilización electoral, necesitamos escuelas abiertas, salones con capacidad de mantener las DISPO, protocolos, condiciones e insumos de higiene.
Es un momento en que la política debe poner toda su energía buscando soluciones más que poniendo trabas y cada día de clase será una victoria más en la lucha contra el virus.
* Presidente de la Comisión de Educación, Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires (Frente de Todos)
 
                    
          ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
                  
          
Para comentar suscribite haciendo click aquí