Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |PARA LAS PASO Y LAS GENERALES

Ponen en marcha la licitación para el escrutinio electoral 2021

11 de Febrero de 2021 | 03:50
Edición impresa

El gobierno nacional publicó ayer en el Boletín Oficial la licitación pública para el escrutinio provisional de votos con vistas a las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y las elecciones generales, en el marco del cronograma electoral previsto para este año.

Se trata de la licitación pública 22/2020, que tiene por objeto el “recuento provisional de resultados elecciones PASO y generales 2021”, en la que se precisa que el pliego se puede adquirir participando del proceso en la plataforma “Compr.ar”.

Las consultas deberán hacerse en esa web gubernamental hasta el 19 de marzo y se establece como fecha tope para presentar las ofertas el 25 de marzo.

Se especifica asimismo que “la apertura de ofertas se efectuará por acto público a través de Compr.ar” y que “en forma electrónica y automática se generará el acta de apertura de ofertas correspondiente” el 25 de marzo a las 10.

Fuentes del ministerio del Interior, a cargo de la organización de la elección, explicaron que el llamado a licitación “está contemplado en el cronograma electoral y la ley vigente, y no implica posición alguna respecto al debate y alternativas que se discuten en torno a las PASO”.

Es que la publicación se conoce en un contexto en el que el oficialismo propone adaptar el calendario electoral a las variables epidemiológicas del 2021 debido a la situación sanitaria por el coronavirus.

En concreto, se están analizando tres posibilidades: postergar todo el cronograma, suspender las PASO o realizar el mismo día primarias y generales.

La alternativa de retrasar las PASO y la general de agosto y octubre -tal como está previsto actualmente- a los meses de septiembre y noviembre es la que parece afianzarse tras los recientes anuncios de la oposición de que no acompañará “ninguna de las otras dos opciones”.

Según las fuentes, más allá del debate político que deberá definirse en el ámbito del Congreso, a través de la Secretaria de Asuntos Políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE) “se viene trabajando en el cumplimiento del cronograma electoral vigente, y las acciones que se desarrollan para cumplir con la ley, como esta licitación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla