
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
El Banco Central limita los movimientos de los bancos para contener el dólar
Filtran nuevos audios de Diego Spagnuolo: Karina Milei y Lule Menem, más complicados
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
Colapinto pateó el tablero y clasificó 9º en la segunda práctica del GP de Países Bajos
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
Los hospitales y salitas que dependen de la Provincia sumarán más de 1580 jóvenes profesionales
¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Tiembla Nicky Nicole: la amenaza en vivo de la ex de Lamine Yamal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hasta ayer eran 38 los femicidios registrados en el país en lo que va del año. En la última semana, tres mujeres fueron asesinadas y dos de ellas habían denunciado, en varias oportunidades a los agresores que, luego, resultaron ser los homicidas. Estos episodios sin perjuicio de los muchos otros conocidos, que no tuvieron un desenlace fatal, se tradujeron en claras muestras de la vigencia que tiene aún la violencia de género y de las deficientes políticas para neutralizarla.
Tales datos, ofrecidos por el Observatorio de Femicidios de la entidad platense Casa del Encuentro, ponen en la mira a los distintos mecanismos existentes para prevenir y controlar debidamente estos casos, según la coincidente apreciación de especialistas en el tema. Así, el reciente femicidio de la joven Úrsula Bahillo dejó en evidencia errores y omisiones indisculpables en la actuación judicial y policial y la forma en que se aplican esos mecanismos.
Asimismo, tales hechos exponen la enorme distancia que separa a una legislación bien intencionada que, a pesar de que muestra avances ideológicos trascendentes, en la práctica no está demostrando ser efectiva para evitar que las mujeres sigan siendo asesinadas, golpeadas, amenazadas y mal tratadas, aún aquellas que buscaron amparo efectivo en la Justicia.
Representantes de entidades de defensa de las mujeres mencionaron, entre la larga cadena de obstáculos que enfrentan las denunciantes para obtener dispositivos de protección, como botones anti pánico, conseguir que le coloquen tobilleras de control al agresor o volver efectiva la medida de restricción perimetrales, siempre vulnerada por los agresores.
En el informe publicado ayer se reproducen las expresiones de un magistrado en las que calificó como “simbólicas” a las medidas de tipo alternativo que se instrumentan, como la del botón anti pánico y la restricción perimetral, al tiempo que consideró “insuficientes” a los actuales medios de prevención, concluyendo que “se deberían diseñar, en un futuro, herramientas más potentes y eficaces”.
Pareciera oportuno reiterar que, sólo con bases educativas firmes en la población podrá enfrentarse a la violencia de género. Como dato alentador debiera señalarse que, afortunadamente, en nuestro país no han faltado en estos años expresiones de rechazo a la violencia de género y acciones movilizadoras en defensa de la plena igualdad de las mujeres. Sin embargo, es preciso consolidar mucho más –y empezar con los niños, en edades tempranas- una cultura que instale la plena igualdad de derechos y el respeto entre varones y mujeres. Persisten en forma inexplicable situaciones anacrónicas, como el silencio de los que “saben” que hay violencia en una pareja y no hacen nada para denunciarla o, siquiera, para mitigarla.
LE PUEDE INTERESAR
Y si probamos con cumplir la ley
LE PUEDE INTERESAR
Apertura en Cuba, ¿gesto para Biden?
Es verdad también que se han sumado a la tendencia positiva distintos planos institucionales, creándose organismos destinados a enfrentar el problema de la violencia de género, cuyos primeros resultados han servido, al menos, para registrar y obtener datos más certeros acerca de los alcances estadísticos de este flagelo.
No se puede dudar tampoco de que hacen falta planes de acción para prevenir, erradicar y sancionar las múltiples formas de violencia de género. Pero nada de ello vale tanto como la educación de base, irradiada en toda la sociedad, convertida en prédica familiar, impartida a los niños y jóvenes en las escuelas, para que existan bases sólidas en las que poder apoyar un más pleno respeto a la identidad y a los derechos de las mujeres.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí