
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El "estacioná donde quieras" fue un "festival" por Los Pumas en La Plata
Con temática "Bostera": Wanda Nara y una foto de alto voltaje con un guiño a su nuevo amor
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
En el gobierno bonaerense juran y perjuran que les sorprendió el affaire del vacunatorio VIP que el ahora ex titular de Salud de la Nación, Ginés González García, había montado en la sede ministerial. Que desconocían que por fuera del circuito establecido por las propias autoridades sanitarias estuvieran recibiendo es bien tan vital y escaso como es la vacuna contra el coronavirus, funcionarios, legisladores y amigos del poder.
Esa sorpresa no implica que Axel Kicillof no pusiera en la mira algunas cuestiones que estaban sucediendo en su propio distrito. Sin llegar al nivel del escándalo nacional, en algunas comunas gobernadas por el oficialismo se estaban registrando cuestiones por lo menos opacas en el manejo de las pocas dosis disponibles de Sputnik V. El caso de Henderson es el más notorio: allí, se utilizaron cerca de 100 dosis para vacunar a funcionarios comunales porque, aseguraron en el propio gobierno comunal, “sobraron” vacunas luego de inocular a quienes se habían anotado.
Mientras esa polémica se alimentaba con otros casos como el que se produjo también en la oficialista comuna de Navarro y la oposición comenzaba reaccionar, en la Provincia se produjo un encuentro reservado de los directores de las regiones sanitarias. También, se multiplicaron los contactos con intendentes y directores de hospitales. “Lo de Henderson no puede pasar más”, fue la orden surgida desde el Ejecutivo.
Fue apenas una horas antes de que González García saliera eyectado del cargo. En la Provincia olfateaban que la polémica iba a terminar escalando si no se empezaba a bajar un mensaje más claro sobre la forma en que hay que disponer de las dosis de Sputnik que quedan hasta que en los próximos días arriben las primeras 150 mil dosis provistas por el laboratorio AstraZeneca.
“La llegada de Vizzotti le cayó bien a Kicillof. Evitó además que tuviera que entregar a parte de su equipo de Salud”
LE PUEDE INTERESAR
No debe desalentarse a quienes invierten ahorros en inmuebles para alquilar
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Una de las decisiones pasó por reforzar la convocatoria a quienes integran los grupos de riesgo y se anotaron para recibir la vacuna. A los mensajes por mail y telefónicos, se sumará un refuerzo vía Whats App. La idea pasa por evitar ausencias por lo efímera de la duración que tienen las dosis una vez sacadas del frío. Y evitar, de paso, que haya funcionarios y familiares a la pesca de faltazos oportunos.
Hay otra cuestión un poco más espinosa: la que tiene que ver con las denuncias que existen sobre la vacunación de jóvenes militantes del oficialismo. Hizo ruido el reclamo del intendente de Chivilcoy en ese sentido, amplificado por la difusión de fotos de algunos de los bendecidos por la Sputnik V. En la Provincia aseguran que esos jóvenes forman parte del operativo de vacunación que se montó y que se consideró necesario incluir para que estuvieran inmunizados al desarrollar esa tarea.
Esas denuncias van ganando terreno en otros distritos y ponen en superficie y en debate la decisión de la Provincia de montar un plan en lugares por fuera de centros asistenciales y con gente que se tuvo que capacitar con ese fin, muchos de ellos militantes juveniles.
En términos políticos, al gobierno bonaerense le cayó bien la entronización de Carla Vizzotti en la cartera sanitaria nacional por dos cuestiones. La primera tiene que ver con lo operativo y con las afinidades. Si bien no existían chisporroteos notorios con el ex ministro, la relación con su sucesora es más fluida.
Pero además, Kicillof evitó desprenderse de parte de su propio equipo de Salud en pleno desarrollo del plan de inoculación. Tanto su ministro Daniel Gollan como su viceministro Nicolás Krepak aparecieron en algún momento en la ronde de nombres de posibles sucesores de Ginés. “Nadie los llamó, fueron puras especulaciones”, dicen cerca del Gobernador. En algún momento trascendió con más fuerza el nombre de Kreplak, un dirigente de La Cámpora que, como dato anecdótico, fue quien aplicó la vacuna a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En medio de los chispazos políticos generados por el uso discrecional de parte de las pocas dosis conseguidas -en la Provincia la oposición está reclamando que se cree un registro para determinar con nombre y apellido quien recibió dosis-, la Provincia proyecta que para que cuando llegue el invierno puedan estar vacunados cerca de 6 millones de bonaerenses, entre mayores de 60 años y grupos de riesgo. Ese sería el escenario ideal, dicen los funcionarios, para afrontar una eventual segunda ola de contagios. Con ese nivel de inmunidad, creen, alcanzaría para evitar el escenario más temido: el colapso del sistema sanitario y tener que volver a las restricciones de actividades económicas y al confinamiento estricto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí