
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Milei
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Alcohol, marihuana y dólares: las fotos de Matías Abaldo y el descargo tras el escándalo
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
La polémica de la aftosa: el campo cruzó a la funcionaria de Trump y el Gobierno hace silencio
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
Alumnos de la zona oeste de La Plata se exponen a un "camino riesgoso" para ir a la escuela
Chau a la Ley de Nietos: último día para pedir turno y tramitar la ciudadanía española
VIDEO. De urbanas a humanas: la ceguera y las barreras platenses
La mamá de Paola Lens dijo que apareció la argentina que estaba desaparecida en España
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó a acumular miles de propiedades y numerosos vehículos. Se había quedado con el 82% de las obras licitadas en Santa Cruz
En tiempo récord, y a partir de su estrecha amistad con el entonces intendente de Río Gallegos y luego gobernador Néstor Kirchner, el ahora condenado Lázaro Báez pasó de modesto empleado del Banco de Santa Cruz a transformarse en un empresario multimillonario.
Ese meteórico enriquecimiento lo convirtió además en uno de los principales terratenientes de la provincia patagónica de la que llegó a poseer cerca del 10 por ciento de su territorio entre estancias y otras propiedades.
El empresario ahora condenado nació en Corrientes, pero en la década del 60 se radicó en Puerto Santa Cruz. Luego se trasladó a Río Gallegos y en los años ´90 fue empleado del banco de la provincia. Fue en esos tiempos cuando empezó a frecuentar a Kirchner, en sintonía con el lanzamiento del ex presidente como candidato a gobernador.
Diez días antes de que Néstor Kirchner asumiera la presidencia, en 2003, Báez formó la empresa Austral Construcciones. Esa firma, de la mano de sus negocios al amparo del kirchnerismo, se terminó quedando con el 82% de las obras públicas licitadas en Santa Cruz durante los gobiernos K.
Además, Báez ganó el 12% de los contratos licitados por el Ministerio de Planificación liderado por Julio De Vido y en cinco años recibió 4000 millones de pesos en contratos del Estado nacional.
Durante los doce años de kirchnerismo, acumuló 1.412 propiedades y vehículos. Declaró ante la AFIP en 2013, 66 millones de pesos, pero el Tribunal de Tasaciones de la Nación le adjudicó en 2016 un patrimonio de 3.058.871.300 pesos, entonces equivalente a 205 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Una imagen de televisión valió más que mil palabras
LE PUEDE INTERESAR
El platense que pasó del parque Castelli a coquetear con el poder
Báez fue quien construyó como homenaje a su amigo el mausoleo en el que está enterrado el ex presidente. De todas formas, nunca fue buena su relación con Cristina.
Báez fue quien mandó a construir el mausoleo en el que está enterrado Néstor Kirchner
El principio del fin del meteórico ascenso del empresario se produjo en 2013 cuando dos de sus asesores financieros lo dejaron al descubierto. Leonardo Fariña y Federico Elaskar explicaron entonces en Canal 13 las maniobras de lavado de dinero de Báez.
Dentro de ese engranaje aparecía la compra de una financiera en Puerto Madero (La Rosadita) y el armado de un conglomerado de sociedades que terminaban en Panamá y en Suiza. La grotesca escena de los fajos de dólares que eran contados por uno de los hijos de Báez y otros colaboradores fue filmada justamente en esa financiera.
Fue entonces que se abrió una investigación por lavado de dinero que probó los movimientos financieros y congeló sus fondos que pasaron por Suiza, Panamá, Belice, Uruguay, España, y las Bahamas.
Finalmente en 2016, cuando Báez abordó su jet privado en Santa Cruz rumbo a San Fernando, el juez Sebastián Casanello sospechó que buscaba fugarse y ordenó su detención. Luego de algunos años en prisión finalmente logró el beneficio de la prisión domiciliaria. Ayer, fue finalmente condenado.
Casanello y el fiscal Marijuán le decomisaron 144 máquinas viales, dos aviones y 2.734.711.500 de pesos en bienes que fueron localizados para su retorno al Estado. Pero la debacle de Báez no fue en soledad, porque terminó llevando consigo a parte de su familia. De hecho, sus hijos Martín, Leandro, Luciana y Melina también resultaron condenados.
El juicio concluido ayer no es el único que afronta. Está acusado de ser favorecido en licitación de Vialidad donde también aparece la ex presidenta Cristina Kirchner. También hay un proceso por la compra del campo “El Entrevero”, en Uruguay. También hay otro proceso por los casos Hotesur y Los Sauces, donde está acusado de transferir dinero al patrimonio de los Kirchner (en alquileres de habitaciones hoteleras o de propiedades) como retorno por los beneficios económicos que tuvo. Puede que para Báez haya más malas noticias por llegar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí