
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar: envía tus imágenes a EL DIA
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Se supo: los chats de los vecinos del Chateau Libertador durante el escándalo de Wanda Nara
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El empresario fue acusado de montar una maniobra para blanquear unos 55 millones de dólares. También fueron sentenciados sus cuatro hijos y, entre otros, Leonardo Fariña
El empresario santacruceño Lázaro Baéz/archivo
El empresario Lázaro Báez, la cara más visible de las causas por corrupción con la obra pública que se investigan durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, fue condenado ayer a 12 años de prisión por lavado de dinero. Báez era el propietario de la empresa Austral Construcciones, una de las grandes firmas favorecidas con contratos durante la gestión de Kirchner y de su esposa.
El empresario cayó en desgracia en 2013 a partir de una investigación periodística que destapó las maniobras financieras en el exterior -en Panamá y Suiza- para legitimar los ingresos ilegales de la firma. Tras cinco años de investigación y a tres del inicio del juicio, la Justicia dio por probado que la sociedad comercial encabezada por Báez lavó 50 millones de dólares hasta 2015.
LEA TAMBIÉN
La condena a Lázaro Báez, un fallo que impacta en Cristina y agita a la coalición gobernante
La sentencia es una mala señal para la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien enfrenta un juicio por supuestas irregularidades en la concesión de obras públicas -como el pago de sobreprecios para sobornos- cuando era presidenta y en el cual también está acusado Báez. El tribunal que juzgó al empresario concluyó que parte del dinero provenía precisamente de la obra pública. La causa tuvo más de una veintena de imputados, entre ellos cuatro hijos de Báez, que había sido detenido en 2016 y en septiembre pasado se le dictó la domiciliaria.
El Tribunal Oral Federal 4 también halló responsables a los hijos del empresario, a su contador Daniel Pérez Gadín; a su abogado Jorge Chueco; al “valijero” Leonardo Fariña (a quien se le redujo la pena en función de su colaboración con la investigación) y a los financistas que facilitaron el lavado, entre otros.
LEA TAMBIÉN
El manejo y el destino del dinero del Estado
Martín Báez fue condenado a 9 años de prisión como coautor de la maniobra, Leandro a 5 años y Luciana y Melina a 3 años de prisión de cumplimiento en suspenso, dado que figuran como beneficiarios de las cuentas radicadas en Suiza por las que circuló el dinero.
Además, el Tribunal le impuso a Báez padre, quien hasta que la sentencia quede firme continuará con prisión domiciliaria, una multa de 8 veces el monto de las operaciones y dispuso el decomiso de más de 60 millones de dólares.
La mayoría de las condenas -como en el caso de la de Báez- fueron dictadas por una mayoría integrada por los jueces Néstor Costabel y Adriana Palliotti, mientras que su colega Gabriela López Iñiguez votó en disidencia porque discrepó, por ejemplo, en el monto de la pena del empresario y en el análisis del delito precedente a partir del cual se habría generado el dinero que luego fue lavado.
Para los jueces Costabel y Palliotti, el delito que dio origen al dinero está en maniobras de evasión impositiva y también vinculado al supuesto direccionamiento de la obra pública durante el kirchnerismo que se juzga en otro tribunal, mientras que para la tercera jueza el juicio oral solo arrojó luz sobre las maniobras de evasión impositiva.
También fueron condenados los financistas Martín Eraso (4 años y medio) y Juan De Rasis (6 años), quienes facilitaron la colocación del dinero lavado en cuentas del banco suizo Lombard Odier. En el caso de Fariña, el tribunal decidió condenarlo a 5 años de prisión, pero la pena le fue reducida en 3 años “por su rol de imputado colaborador”.
El contador Pérez Gadín y el abogado Chueco fueron condenados a 8 años, Julio Mendoza, quien fuera presidente de Austral, a 6 años y el piloto Walter Zanzot a 5 años de prisión. También fueron condenados Claudio Bustos (4 años y 6 meses), Fabián Rossi, ex marido de Iliana Calabró, (5 años) y el financista Federico Elaskar (4 años y 6 meses). Anoche, el senador K Oscar Parrilli dijo que a Báez “lo condenaron por ser morocho”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí