¡Qué peligro! Un vecino zafó por segundos de otra caída de mampostería en La Plata
La pregunta del millón | El lunes después de las elecciones: ¿Hay clases? ¿Es feriado?
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
San Luis venció a San Cirano y accedió a la final por la permanencia del Top 14 de la URBA
"Una farmacia oculta": allanan una estación de servicio en Ruta 6 por venta ilegal de medicamentos
“Si lo pierdo todo, te mato”: la amenaza del novio a Lourdes de Bandana
Viral | Una niña china se despidió entre lágrimas de su robot de IA y conmovió al mundo
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Tierras raras en la mira: el desafíos de evitar la dependencia y negociar
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Nicolás Maduro dice que Estados Unidos está inventando una guerra en Venezuela
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gina Baldivieso
Columnista de EFE
El encarcelamiento de la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez reavivó las tensiones por el eterno dilema entre la tesis oficialista de que en 2019 hubo un golpe de Estado contra Evo Morales y quienes afirman que su salida del poder y la posterior gestión transitoria fueron consecuencia de una revuelta ciudadana contra un fraude electoral a favor del exmandatario.
Áñez está encarcelada preventivamente en La Paz por cuatro meses dentro de una demanda presentada por la exdiputada oficialista Lidia Patty por la crisis de 2019, que el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) asegura que fue un golpe de Estado contra el entonces presidente Morales.
La Fiscalía y el oficialismo la acusan por ello por los supuestos delitos de “conspiración”, “terrorismo” y “sedición”.
Morales fue declarado vencedor de las fallidas elecciones generales de octubre de 2019 para un cuarto mandato consecutivo, que luego fueron anuladas entre denuncias de fraude a su favor y un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre irregularidades en aquel proceso electoral que él ha rechazado.
En medio de protestas a favor y en contra, Morales anunció su renuncia el 10 de noviembre de 2019 denunciando ser víctima de un supuesto golpe de Estado y con él también dimitieron sus posibles sucesores, dejando al país sumido en el caos y un vacío de poder durante dos días.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y las tasas de interés casi en cero
LE PUEDE INTERESAR
Un informe confirma el pésimo estado edilicio de escuelas platenses
Hasta que el 12 de noviembre Áñez, entonces segunda vicepresidenta del Senado, activó un mecanismo sucesorio avalado por el Tribunal Constitucional desconocido ahora por el Ministerio de Justicia que asegura que aquel pronunciamiento no tiene carácter vinculante.
Uno de los argumentos oficialistas que sustentan la tesis del golpe es la comparecencia de la entonces cúpula militar para “sugerir” a Morales que renuncie para pacificar al país, recomendación hecha también por los mandos policiales, sindicatos leales a su partido e incluso la Defensoría del Pueblo.
El hecho de que un uniformado impusiera a Áñez la banda presidencial también sustenta la denuncia oficialista, que inicialmente apuntaba al exlíder cívico y gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la cúpula militar de Morales y luego fue ampliada a la exmandataria y sus ministros.
El Ejecutivo de Luis Arce, que siempre se refiere como “gobierno de facto” a la gestión transitoria de Áñez, defiende que no se trata de una venganza, sino de una búsqueda de “justicia” por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 y la “persecución” que hubo contra exautoridades y seguidores de Morales.
Arce no se ha pronunciado sobre este proceso, pero sí lo han hecho sus ministros de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo, y de Justicia, Iván Lima, para asegurar que la exmandataria es procesada en calidad de exsenadora y respetando el “debido proceso”.
El Ejecutivo también promueve al menos cinco juicios de responsabilidades ante el Legislativo por otros sucesos y medidas tomadas por la exgobernante.
El abogado Juan Del Granado, impulsor del juicio de responsabilidades contra el fallecido dictador boliviano Luis García Meza (1980-1981), dijo que el origen de la crisis de 2019 se remonta al “desconocimiento” oficialista del referendo constitucional de 2016 que negó a Morales la posibilidad de volver a postular para un cuarto mandato.
La molestia por la nueva habilitación de Morales avalada por el Constitucional y las consecuentes denuncias de fraude a su favor motivaron una movilización ciudadana que derivó en su renuncia y “fuga”, dejando un “vacío de poder” que luego cubrió Áñez, afirmó.
“No hubo ningún golpe de Estado, esto ha sido un recurso discursivo de los exgobernantes para encubrir el fraude y legitimarse”, manifestó Del Granado, que en su momento también cuestionó los “abusos” cometidos por el Gobierno transitorio.
El MAS pasó luego de esa retórica “a una acción política y judicial criminalizadora” contra quienes consideran que se beneficiaron del “supuesto golpe”, tal vez para “evitar fisuras internas” que quedaron expuestas durante el reciente proceso electoral subnacional, agregó.
O quizás para aplacar a los sectores más radicales que cuestionan una “cierta debilidad política” de Luis Arce, o es incluso una especie de “taparrabos para disimular las desnudeces de un Gobierno que no acaba de arrancar”.
A su juicio, se han cometido “violaciones específicas” a los derechos de Áñez para “encaminar una violación mayor que es enjuiciarla prescindiendo de su calidad de expresidenta”, algo que tildó de “chicana jurídica”.
Del Granado recordó que, por ejemplo, García Meza fue procesado por los delitos cometidos antes del golpe de Estado de 1980 y por los desarrollados durante su gobierno de facto.
Por ello consideró “una ilegalidad absoluta” juzgar a Áñez “en la vía ordinaria por supuestos hechos delictivos anteriores” a su Presidencia e instaurarle los juicios de responsabilidades por sus acciones como mandataria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí