La crisis sanitaria sumó factores que alteran el sueño / freepik
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con Axel Kicillof
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 40% de los argentinos dijo haber sumado kilos durante la cuarentena, un factor que, junto al mayor consumo de alcohol y a la alteración de horarios, repercutió en la calidad del sueño
La crisis sanitaria sumó factores que alteran el sueño / freepik
El aumento de peso que provocó el confinamiento durante la pandemia de coronavirus se suma a los factores -como el uso del celular antes de acostarse o los horarios desordenados- que alteran el descanso, aseguran los especialistas al celebrarse hoy el Día Internacional del Sueño.
“Este incremento del peso, sumado a un aumento del consumo de alcohol y de psicofarmácos provoca mayor riesgo de padecer ronquidos y apneas del sueño, y lo estamos viendo en el consultorio, lo que hace a un aspecto central en el sueño”, explicó el jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira.
Desde el Instituto Universitario del Hospital Italiano (Iuhiba), la médica Stella Maris Valiensi, autora de “La ruta del sueño”, destacó los beneficios de un buen descanso.
“Biológicamente las personas están preparadas para dormir un tercio de sus vidas y la privación del sueño, puede tener importantes consecuencias”, remarcó la especialista.
Durante el estado del sueño, dijo Valiensi, se generan varios procesos homeostáticos o de autorregulación, como por ejemplo, aumenta la actividad parasimpática (lo que permite recuperar energía), disminuye la presión arterial y se incrementan las hormonas anorexígenas.
Por eso, Nogueira destacó la importancia de “no automedicarse, porque en general se realiza mal y genera adicción, por eso nosotros estamos usando melatonina de forma exógena, que es una herramienta útil siempre que sea administrada por un médico”.
LE PUEDE INTERESAR
Ya suman mil los muertos por el coronavirus en La Plata desde el inicio de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Hay fuegos todavía activos en Chubut y Río Negro
El especialista explicó que se trata de una hormona que produce nuestro cuerpo, que “desencadena el mecanismo del sueño, pero no es un sedante”.
El problema, resaltó, es que a los acostumbrados desarreglos con los horarios o el exceso de pantallas o alcohol, en el último año se sumó el aumento de peso que trajeron los días de encierro.
Nogueira, médico neumólogo, cita una encuesta realizada por la consultora Ipsos que reveló que el “40% de la población argentina dijo haber aumentado de peso durante la cuarentena”.
El estudio de Ipsos se realizó de manera online y participaron 22.008 personas de entre 16 y 74 años de 30 países desde 23 de octubre al 6 de noviembre del año pasado.
El sondeo reflejó que un 40% de los argentinos encuestados dijo haber subido de peso durante la cuarentena por la pandemia, superando el promedio mundial por 9 puntos (31%).
Este indicador posiciona a la Argentina como el quinto país con el porcentaje más alto en este tópico, sólo superado por Brasil, con un 52%; Chile, 51%; Turquía, 42% y Sudáfrica, 41%.
Por eso, Nogueira destacó que “es clave promover el ordenamiento de los horarios, sobre todo en la alimentación y a la hora de dormir, además de evitar el consumo de alcohol en la cena porque en una determinada dosis afecta la calidad del sueño y uno duerme peor”.
Las recomendaciones básicas para conciliar un sueño saludable, luego de la desorganización de horarios que provocó la cuarentena, son “destinar de 7 a 9 horas para dormir en el caso de una persona adulta, y una hora más para los adolescentes; dejar pasar dos horas luego de cenar para irse a dormir; evitar tomar líquidos en exceso, cafeína o fumar después de las 17”.
En tanto, especialistas del Instituto Universitario del Hospital Italiano (Iuhiba) informaron en un comunicado que en la Argentina, se calcula que 4 de cada 10 personas sufren alguna patología del sueño mientras que más de la mitad de la población tiene “la sensación de dormir mal”.
Los especialistas coincidieron en la importancia de realizar ejercicio suave, por ejemplo pasear durante al menos una hora por día, con luz solar, preferentemente por la tarde y siempre al menos tres horas antes de ir a dormir”.
“Si se realiza un ejercicio vigoroso en las 3 o 4 horas previas a la hora de acostarse el sistema nervioso puede activarse y se pierde la sensación de somnolencia”, indicó en un comunicado el Iuhiba.
Otra sugerencia de los médicos es “incorporar cada noche una rutina de acciones que ayuden a prepararse mental y físicamente para irse a la cama, como lavarse los dientes, ponerse el pijama, preparar la ropa del día siguiente”.
Además de evitar leer en la cama, mirar televisión, celular o leer noticias de portales, los expertos coincidieron en que pasados los treinta minutos en la cama sin poder conciliar el sueño, “se debe realizar alguna actividad tranquila para volver a acostarse con sueño”.
Practicar ejercicios de relajación antes de acostarse, de estiramiento, como yoga, puede contribuir a un buen dormir, o tomar un baño de agua a temperatura corporal, lo cual tiene un efecto relajante, indicaron.
Según los especialistas, un sueño saludable mejora la salud, fortalece la memoria, la concentración y refuerza el sistema inmunológico, ayudando a mantener fuertes las defensas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí