El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
Macabro hallazgo en La Plata tras encontrar muerto a un hombre en una casa: "Había olor nauseabundo"
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Lior Rudaeff: confirman que los restos son del rehén argentino
Boca vs River, el superclásico con mucho en juego: hora, formaciones, TV y cómo verlo online
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Tras 102 años, una librería tradicional platense le dice chau a diagonal 80
Milei en Bolivia estuvo la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus despegó anoche desde Moscú y estaba previsto que llegue esta tarde, alrededor de las 15. Si bien oficialmente no confirmaron la cantidad de dosis que llegarán al país, en medio de la escasez de vacunas admitida anoche por el presidente Alberto Fernández, se cree que serían unas 300 mil.
En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo con la nominación AR1061 a las 04,08 (hora local), a las 22,08 de nuestro país, tras poco más de 6 horas en pista, que fue el tiempo que demandó la estiba de la carga.
La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y, tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22,54 (hora local), las 16,54 de Argentina.
Se trata de "una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera", había expresado el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.
Desde el momento de su partida desde Buenos Aires, hasta su regreso, serán 40 horas de operación y, tal como ocurrió con los otros vuelos, la aeronave transitó su ruta hacia Moscú en calidad de "ferry", es decir sin carga ni pasajeros, y vuelve en condición de vuelo carguero.
La operatoria está a cargo nuevamente de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman técnicos de carga, de mantenimiento y tripulantes de cabina, lo que da como resultado 20 personas a bordo.
LE PUEDE INTERESAR
AstraZeneca recibe un nuevo aval y Europa vuelve a vacunar
LE PUEDE INTERESAR
El aumento de peso en pandemia, otro enemigo del descanso
Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre y, en los dos primeros vuelos, llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil.
En el cuarto vuelo se trasladaron 400 mil vacunas y, luego, siguieron otras 904 mil provenientes de la República Popular de China.
El quinto viaje fue otra vez a Rusia para la adquisición de 517 mil inyecciones, y el sexto operativo trajo al país desde Moscú otras 732 mil.
En total, hasta el momento la Argentina trasladó al territorio nacional 3.374.000 dosis de vacunas desde Rusia y China en vuelos de su aerolínea de bandera.
Con la idea de intensificar en el corto plazo el ritmo de vacunación en todo el país y luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el Gobierno nacional apura los detalles para conseguir también un rápido arribo de ese cargamento.
Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Beijing, en los próximos días.
Voceros gubernamentales explicaron que, al tratarse de 3 millones de dosis y siguiendo la experiencia anterior, es posible que se necesite un convoy de aviones para completar la operatoria.
El acuerdo con la Corporación Farmacéutica Nacional de China (laboratorio que produce la vacuna de Sinopharm) se trabajó durante varias semanas, fue confirmado la semana pasada y convertirá al fármaco producido en Beijing en el que más dosis puso en Argentina, superando -por el momento- a la Sputnik-V.
Mientras tanto, se sigue aguardando la llegada de las vacunas de AstraZeneca coproducidas con México (a través del acuerdo entre los laboratorios mAbxiencie, de Argentina, y Liomont, del país azteca) para principios de abril, además de los nuevos despachos desde Moscú y un calendario que fije las entregas del mecanismo Covax (fondo global de acceso a las vacunas del que forma parte la Organización Mundial de la Salud).
El Gobierno sigue de cerca la situación epidemiológica de los países vecinos por el rápido aumento de contagios de Covid-19, sobre todo en Brasil, donde varias regiones ya tienen sus sistemas de salud colapsados y se detectó la circulación de una cepa más contagiosa y letal del virus.
En cuanto al destino de las vacunas chinas, la imposibilidad -provisoria- de suministrarla a mayores de 59 años (todavía no se autorizó su aplicación en esa franja etaria) abre la puerta para que sean aplicadas a miembros de fuerzas de seguridad, fuerzas armadas y docentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí