

LA CASA PARA EL GOBERNADOR. El edificio señorial se instaló donde hoy se encuentra el Colegio Nacional
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ese edificio señorial se instaló donde hoy se encuentra el Colegio Nacional, a las puertas del Paseo del Bosque
LA CASA PARA EL GOBERNADOR. El edificio señorial se instaló donde hoy se encuentra el Colegio Nacional
A finales del siglo XIX y hasta entrado el siglo XX fue común que desde la Argentina se importaran casas prefabricadas de madera que, en esa época, resultaban ser verdaderos castillos, tanto por sus dimensiones como por la calidad de los distintos ambientes. Esas casillas eran enviadas, desarmadas pieza por pieza, fundamentalmente desde EE UU, Suecia y Alemania.
En La Plata, cuando se construía y se registraba escasez de ladrillos, se decidió importar modelos de estas casillas desde EEUU. Muchas de ellas sirvieron para hogar de los obreros que levantaban la nueva ciudad. Pero también se dispuso importar un chalet especial que sirviera en 1885 como residencia del entonces gobernador Carlos D’Amico.
Ese edificio señorial se instaló donde hoy se encuentra el Colegio Nacional, es decir a las puertas del paseo del Bosque. Sin embargo -según dice el historiador Nicolás Colombo- “D’Amico nunca lo utilizó ya que optó por edificar su vivienda frente a la Catedral, donde actualmente funciona el Arzobispado de La Plata; en cambio, fue usado por los gobernadores Máximo Paz (1887-1890), Guillermo Udaondo (1894-1898), Marcelino Ugarte (1902-1906) e Ignacio Irigoyen (1906-1910)”.
Según crónicas de la época, el aspecto de este chalet era “el de un verdadero ramillete ampliado por grutas, pajareras, jardines, etcétera. El confort interior es de un lujo sorprendente. Los muebles del salón son de ébano, calados, de Persia, y tapices blancos de tisú”. Tenía también una fina selección de muebles y adornos de lujo, ya que según se aseguraba “en estatuas de mármol y bronce; en cuadros al óleo y bajorrelieves, no hay ni más ni mejor en todos los bazares de la calle Florida de Buenos Aires”.
Tal como suele suceder con residencias oficiales, unos años después se instaló allí el Instituto de Higiene Experimental, y la estructura fue desarmada cuando se decidió construir el Colegio Nacional.
Unos años después -sigue diciendo la reseña de Colombo- “el intendente Luis Doyhenard dispone volver a construirlo en 14 y 56 para que sirviera de residencia a los mayordomos de la Dirección General de Escuelas. Al no ser utilizado para tal fin, se resuelve trasladarlo nuevamente a 12 y 70, donde durante varios años sirvió de sede al club Gimnasia y Esgrima La Plata que tenía allí su estadio de fútbol”.
LE PUEDE INTERESAR
El Palacio de Justicia, un edificio de estilo renacentista alemán
Se le llamó, con razón, el “chalet viajero”, por el prolongado derrotero que le tocó vivir, ya que posteriormente volvió al Paseo del Bosque y funcionó como vestuario de los jugadores de Gimnasia, que ya se había instalado en su actual radicación de 60 y 118.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí