¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo alertó la ONU, cuyas autoridades prevén sucesos devastadores en el océano Atlántico y ciclones intensos tanto en el Índico como en el Pacífico Sur. Las proyecciones
Los huracanes serán mucho más intensos este año según la ONU, algo que se producirá por el aumento en la temperatura del mar y la emisión constante de gases a la atmósfera / web
El cambio climático elevó la temperatura del mar, lo que propicia temporadas récord de huracanes devastadores en el océano Atlántico y ciclones intensos en el Índico y el Pacífico Sur como ocurrió el año pasado, advirtió ayer la ONU con motivo del Día Meteorológico Mundial.
Además, alertaron que la pandemia de coronavirus causó “interrupciones en los servicios de alerta temprana” por lo que el organismo llamó a “restaurarlos a la brevedad para proteger a las comunidades costeras y al transporte marítimo”, informó la web de noticias de la ONU.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) explicó que los océanos absorben más del 90% del exceso de calor atmosférico atrapado por los gases de efecto invernadero, lo que ha tenido un costo elevado ya que el calentamiento y los cambios en la química de sus aguas ya están perturbando los ecosistemas marinos y a las personas que dependen de ellos.
La OMM describió al océano como “el termostato de la Tierra”, que absorbe y transforma una parte significativa de la radiación solar y proporciona calor y vapor de agua a la atmósfera.
“Aproximadamente el 40% de la población mundial vive a menos de cien kilómetros de la costa. Existe una necesidad urgente de proteger a las comunidades de los peligros costeros, como las olas, las marejadas ciclónicas y el aumento del nivel del mar mediante sistemas de alerta y predicción de peligros múltiples”, dijo Petteri Taalas, secretario general de la OMM.
El aumento del nivel del mar podría alcanzar de 30 a 60 centímetros para el año 2100
LE PUEDE INTERESAR
Un futuro peligroso
Según la OMM, la “economía azul” oscila entre 3.000 y 6.000 millones de dólares al año, lo que representa más de las tres cuartas partes del comercio mundial y proporciona medios de vida a más de 6.000 millones de personas.
No obstante la importancia de la economía basada en el mar, todavía se pierden anualmente en los océanos millones de dólares en bienes y cientos de vidas a causa de condiciones climáticas extremas como fuertes vientos, olas grandes, niebla, tormentas eléctricas, hielo marino y rocío helado.
Aunque las vastas corrientes oceánicas hacen circular este calor por todo el planeta, a menudo a lo largo de miles de kilómetros, las actividades humanas distorsionaron cada vez más el equilibrio natural entre el océano y la atmósfera, explicó la OMM.
Este impacto “se sentirá durante cientos de años”, dijo Taalas, y alertó sobre las repercusiones del derretimiento del hielo polar traducido en patrones climáticos cambiantes y el aumento acelerado del nivel del mar.
“En 2020, el mínimo anual de hielo marino en el Ártico estuvo entre los más bajos que se hayan documentado, exponiendo a las comunidades polares a inundaciones costeras anormales y elevando el riesgo de los trabajadores del transporte marítimo y la pesca”, enfatizó.
Una preocupación clave es la creciente pérdida de hielo marino a medida que el mundo se calienta, recalcó.
“Menos hielo no significa menos peligro y las consecuencias de un accidente importante en las aguas del Ártico serían devastadoras para el medio ambiente. Por lo tanto, la OMM está tratando de mejorar los pronósticos y las advertencias tanto del tiempo como de las condiciones del hielo en las regiones polares”, acotó el organismo.
La crisis de la COVID-19 empeoró las cosas cuando, en marzo de 2020, los gobiernos y las instituciones oceanográficas llamaron a retornar a casi todos los buques de investigación oceanográfica.
“También redujo la capacidad de los barcos comerciales para contribuir con observaciones oceánicas y meteorológicas vitales”, señaló la OMM, y añadió que “no se pudieron mantener las boyas oceánicas y otros sistemas, lo que en algunos casos provocó su falla prematura”.
El nivel del mar aumentó unos quince centímetros durante el siglo XX debido al derretimiento de los glaciares, la expansión de las aguas marinas más cálidas y las adiciones de antiguas capas de hielo en Groenlandia y la Antártida.
Las proyecciones muestran que el aumento del nivel del mar podría alcanzar de 30 a 60 centímetros para 2100, incluso si las emisiones de gases de efecto invernadero se redujeran drásticamente y el calentamiento global se limitara a menos de 2° C.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, afirmó que “la relación entre el aire y el mar dicta el tiempo y el clima en todo el planeta”, y advirtió que el cambio climático está alterando ese delicado equilibrio.
Los huracanes serán mucho más intensos este año según la ONU, algo que se producirá por el aumento en la temperatura del mar y la emisión constante de gases a la atmósfera / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí