

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La canciller alemana, Angela Merkel, revocó la paralización de la actividad publica y económica para la Semana Santa por la pandemia y asumió el "error" por una decisión que causó enojo y confusión mientras las encuestas reflejan la caída de su partido en pleno año electoral.
"Éste error es sólo mío", aseguró la canciller, que se disculpó en primera persona ante la ciudadanía -pese a que la decisión se tomó conjuntamente entre el Gobierno central y los 16 Ejecutivos regionales- por haber contribuido a la incertidumbre en la pandemia: "Pido perdón a las ciudadanas y ciudadanos".
La decisión de este "parón" entre el jueves Santo y el lunes de Pascua, que prohibía las concentraciones públicas y obligaba a cerrar casi todo el comercio, había suscitado fuertes críticas en el país donde la incidencia, los casos y la ocupación de las ucis llevan varias semanas al alza. Merkel señaló que "la idea tenía la mejor intención" con el objetivo de contener la tercera ola de la pandemia, pero que suscitaba problemas legales y de aplicación.
Posteriormente Merkel se expresó en términos parecidos ante el Parlamento antes de someterse a una ronda de preguntas centradas en la lucha contra la pandemia y en la que algunos diputados le sugirieron que pidiera un voto de confianza. Tanto el presidente del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, como el jefe del grupo parlamentario de La Izquierda, Dietmar Barsch, se habían pronunciado en ese sentido antes de la sesión de preguntas.
Lindner lo había hecho a través de Twitter mientras que Barsch lo había hecho en declaraciones de prensa e insistió en lo mismo durante la sesión de preguntas. "Debería plantear la cuestión de confianza en el Bundestag", dijo Barsch, al tiempo que habló de una "verdadera crisis de confianza hacia el liderazgo político del país" y expresó su "profundo respeto" a Merkel por haber pedido disculpas por lo que consideraba un error.
"Usted debería asegurarse de que todavía cuenta con el apoyo de los grupos parlamentarios de su coalición", dijo Barsch. Merkel evitó abordar el tema tanto ante Barsch como ante el diputado Gottfried Curio, de la ultraderechista Alternativa por Alemania (AfD).
Una moción de confianza en estos momentos sería algo excepcional puesto que faltan solo seis meses para las elecciones generales en las que Merkel no se presentará tras gobernar durante cuatro legislaturas.
En el pasado, tres cancilleres -Willy Brandt, Helmut Kohl y Gerhard Schröder- convocaron una moción de confianza con el propósito de perderla para forzar la convocatoria de elecciones anticipadas. Schröder la pidió también en otra ocasión, vinculándola al apoyo parlamentario a la guerra de Afganistán con el propósito de disciplinar a un grupo de diputados de su propia formación, el Partido Socialdemócrata (SPD), y su socio de coalición, Los Verdes, que se oponían a ella.
La relativa proximidad de las elecciones generales hace poco probable que Merkel o su partido apuesten por la posibilidad de adelantarlas, sobre todo teniendo en cuenta que el bloque conservador, formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y la Unión Socialcristiana (CSU), todavía no ha escogido a un candidato a la Cancillería.
CAÍDA EN LOS SONDEOS
Por otro lado, el bloque conservador sigue perdiendo popularidad y esta semana quedó a niveles de febrero de 2000, después del escándalo en aquella época de las cuentas secretas en la CDU. Según un sondeo realizado por el instituto demoscópico Forsa entre el 16 y el 22 de marzo y difundido hoy, la CDU y la CSU bávara pierden tres puntos más y se sitúan en el 26 % en intención de voto.
Aunque la CDU y la CSU seguirían formando el grupo parlamentario más fuerte, la actual coalición con el SPD no tendría mayoría y habría al menos dos alianzas posibles: una de la CDU/CSU con Los Verdes y la llamada coalición semáforo, con Los Verdes, el SPD y el Partido Liberal (FDP).
La caída de la CDU/CSU en la intención de voto ha sido relacionada con el escándalo que ha afectado a varios diputados en torno a comisiones cobradas como intermediarios para la venta de mascarillas. "En ese aspecto han pasado cosas que deben ser condenadas y creo que el grupo parlamentario al que pertenezco ha tomado las medias adecuadas", dijo Merkel hoy cuando se le planteó el tema en el Parlamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí