La maratónica sesión para aprobar cambios en ganancias/télam
El peronismo, en llamas: Cristina apuntó contra Kicillof, que tuvo el respaldo de los intendentes
Confirman la muerte de un hombre por Leptospirosis en la Región
En fotos | La Plata se vistió "de terror" para celebrar Halloween
El Lobo al Monumental: Zaniratto probó con Piedrahíya por Pata Castro
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
"Revisión exhaustiva": ¿Demoraron a Tamara Pettinatto y su pareja en el aeropuerto de Miami?
República de los Niños: los precios que podrían costar el tren, el barquito y el estacionamiento
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Tragedia en la Ruta 12: choque frontal entre dos pickups dejó cuatro muertos
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cruces en la arena: el homenaje que silenció la playa más famosa de Río de Janeiro
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
Los números de la suerte del viernes 31 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se aprobaron el régimen de inclusión fiscal de pequeños contribuyentes, seguido de la ley de dopaje deportivo y la de educación ambiental. La sesión seguía entrada la madrugada
La maratónica sesión para aprobar cambios en ganancias/télam
La sesión especial convocada por la Cámara de Diputados en la que se votaban los cambios al impuesto a las Ganancias, además de la reforma del régimen fiscal de monotributistas, comenzó ayer al mediodía y se estimaba que en la madrugada de hoy iba a concluir con la aprobación de las modificaciones.
El oficialismo encaró el debate por Ganancias con el resultado garantizado de antemano, más allá de algunas disidencias parciales que la oposición planteaba durante la sesión.
En primer lugar, los diputados plantearon una voluminosa cantidad de cuestiones de privilegio, y luego se aprobaron el régimen de inclusión fiscal de pequeños contribuyentes, seguido de la ley de dopaje deportivo y la de educación ambiental.
Se esperaba que la votación de la ley de Ganancias se produjera bien entrada la madrugada de hoy, tras una maratónica sesión en la que estaban anotados como oradores 50 diputados oficialistas y 30 de Juntos por el Cambio, sumado a legisladores de otros bloques.
Al comienzo de la sesión, se aprobó la renuncia del diputado nacional por Río Negro Martín Soria (Frente de Todos), quien asumirá como ministro de Justicia de la Nación.
La reforma del impuesto a las Ganancias, que busca beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados, en el marco de una maratónica sesión que contará con la presencia de ministros del gabinete nacional.
La iniciativa, presentada inicialmente por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, e impulsado luego por todo el oficialismo, modifica el artículo 30 de la ley de impuesto de las Ganancias, para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el tributo, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta $150 mil brutos.
Esta medida beneficiará a 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos el 93 por ciento de los trabajadores.
El proyecto tiene amplia aceptación y fue apoyado por el Frente de Todos, los interbloques Federal y Unidad Federal para el Desarrollo, Acción Federal, Movimiento Popular Neuquino y Juntos por el Cambio, que presentó disidencias parciales.
El despacho contempla además excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo cuando se trate de salarios de hasta $150.000 brutos y jubilados que perciban hasta ocho haberes mínimos, y la deducción por concubino.
También se sumó una deducción por gastos de guardería hasta los tres años con un monto anual de hasta 67.400 pesos, y por elementos de trabajo o capacitación.
El proyecto, que se buscará convertir en ley en la primera semana de abril, se aplicará desde el 1º de enero, y el Gobierno contempla devolver los descuentos que se han realizado a los asalariados que quedarán exentos de ese tributo.
Además, se establece que los asalariados que perciben entre 150 mil pesos y 173 mil pesos tendrán una deducción especial para que no terminen cobrando más dinero aquellos que están eximidos de pagar el impuesto a las Ganancias, para lo cual la norma prevé facultades especificas para poder corregir esa situación.
En tanto, la reforma aprobada del monotributo, tiene dos ejes centrales: por un lado la actualización de las categorías y la transición entre Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG).
A través de la iniciativa, se contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.
Para los casos de monotributistas cuya facturación superó el límite más alto del régimen hasta un 25 por ciento, se contempla que puedan mantenerse en su actual condición durante el período fiscal 2021, mientras que el resto deberá pasar al régimen general.
De acuerdo con el texto, podrán deducir además en el primer año el 50 por ciento del importe que le corresponde pagar de IVA, el 30 por ciento en el segundo y el 10 por ciento en el tercer año.
El despacho contempla además excluir del cálculo del impuesto el pago del aguinaldo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí