
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo ante la Cámara de Casación por la causa del dólar futuro. Acusó a los jueces de integrar un “sistema podrido y perverso” y dijo que ellos contribuyeron al triunfo de Macri
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner acusó a los jueces de integrar un “sistema podrido y perverso’’ que interfiere en los procesos electorales y provoca perjuicios económicos en su arremetida más virulenta contra el Poder Judicial desde su retorno a la Casa Rosada.
Cristina vertió sus críticas en su primera intervención oral ante la Justicia desde que regresó al poder hace más de un año acompañando al presidente Alberto Fernández. Lo hizo, vía zoom, ante la Cámara Federal de Casación, integrada por tres magistrados, para defenderse de la imputación de haber defraudado al Estado durante su gestión a través del mercado de dólar a futuro. La Cámara decidirá en 20 días si la causa va a juicio oral o es cerrada por inexistencia de delito.
La audiencia se celebró de forma virtual a causa de la pandemia, pero fue trasmitida en vivo a pedido de la Vicepresidenta, que consideró necesario que los argentinos conozcan cómo esta investigación fue “armada’’ para perjudicarla.
LEA TAMBIÉN
Kicillof: “Es una infamia absoluta y una farsa”
En un alegato dirigido contra dos miembros del tribunal, la expresidenta afirmó que la investigación es el mayor ejemplo de la “intromisión y manipulación del Poder Judicial en los procesos electorales y la política argentina” y de cómo muchos magistrados estigmatizan a los dirigentes populares.
La investigación intenta determinar si la expresidenta, su ex ministro de Economía Axel Kicillof y exdirectivos del Banco Central, entre otros, causaron un perjuicio económico al Estado y una caída de las reservas mediante la venta de dólares a futuro a un precio menor al valor de mercado.
Según Cristina Kirchner, la investigación fue impulsada por la Justicia cinco días después de la primera vuelta electoral del 25 de octubre de 2015 para perjudicar al candidato de su espacio político y mejorar las posibilidades del entonces opositor Mauricio Macri, que ganó el balotaje.
LEA TAMBIÉN
Prat-Gay: “Empiecen a buscar por su jefa”
En el marco de la causa, el juez Claudio Bonadío -fallecido a principios de 2020- procesó a la expresidenta y a varios funcionarios de su gobierno y elevó la causa a juicio oral en 2017. Según la exmandataria, Bonadío es uno de los jueces que ha impulsado contra ella varias investigaciones -algunas por supuesta corrupción- “bajo las órdenes” de Macri.
La expresidenta está procesada o afronta juicios, entre otras cosas, por presuntamente haber direccionamiento obras viales para favorecer a Lázaro Báez -recientemente condenado a 12 años de prisión, por supuesto lavado de activos a través del alquiler de habitaciones de uno de sus hoteles y por supuestamente haber encabezado un esquema de presunta recaudación de sobornos de empresarios que hacían negocios con el Estado.
Cristina negó que sus amigos o funcionarios tuvieran contratos de dólar a futuro o fueran beneficiados con ellos y afirmó, que por el contrario, allegados a Macri que luego ocuparon puestos en su gobierno “contrataron dólares a futuro sabiendo que se iba a devaluar, como hicieron” y “arreglaron las tasas de interés que iban a pagar a esos contratos”.
LEA TAMBIÉN
Tras el duro alegato de la Vicepresidenta, el fiscal del caso pidió avanzar con el juicio
“Ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese gobierno ganara las elecciones y a que (sus funcionarios) hicieran lo que hicieron... realmente me da mucha bronca porque la que sufre es la gente’’, dijo la expresidenta al borde del llanto.
La funcionaria criticó haber sido imputada por la Justicia por un supuesto perjuicio de 55.000 millones de pesos (5.789.473 dólares), que a su vez habría favorecido la llegada al poder de Macri “impulsor de desacertadas medidas” como la de recurrir en 2018 a la ayuda del Fondo Monetario Internacional. “Hoy debemos 44.000 millones de dólares y ustedes también son responsables”, sostuvo.
También acusó a los jueces de integrar una “corporación” y un “sistema podrido y perverso”.
LEA TAMBIÉN
Cristina contraataca desde el poder
La exmandataria concluyó afirmando que no iba a pedir al tribunal un sobreseimiento, tal como le había recomendado su abogado, y e instó a sus integrantes a que apliquen “la Constitución y la ley’’. A continuación se desconectó del zoom de la audiencia judicial.
Un peritaje contable indicó en agosto que los balances del Banco Central no registraron pérdidas en 2015 y 2016 y por lo tanto no podía haberse producido defraudación al Estado.
Las críticas de la Vicepresidenta se produjeron cuatro días después de que el presidente Alberto Fernández arremetió contra el Poder Judicial ante el Congreso insistiendo que necesita una reforma, lo que la oposición interpretó como una forma de “silenciar” a los magistrados que investigan a la exmandataria.
Entre otras cosas, el presidente instó a al Congreso a que “asuma su rol de control cruzado sobre el Poder Judicial”, lo que encendió las alarmas entre los magistrados.
“El lawfare sigue en su pleno apogeo”.
“Ustedes también son responsables de lo que pasó y de lo que está pasando en la Argentina y me da mucha bronca porque la gente sufre”.
“[El gobierno de Macri] hizo una devaluación catastrófica, vinieron para eso, y ustedes, el Poder Judicial, contribuyeron a que ese gobierno ganara las elecciones e hiciera lo que hizo después”.
“Yo sigo sentada acá y el otro [por Federico Sturzenegger] en Columbia dando clases y el otro [por Macri] mirando partidos de fútbol en Qatar... ¿y ustedes quieren convencerme a mí y a los argentinos de que hay Justicia en este país?”.
“Trajeron de vuelta al FMI, Néstor lo había sacado del país y lo volvieron a traer con 44.000 millones de pesos para ayudar a la campaña presidencial de Macri y ni así pudieron”.
“¿Hay mala gente [en el Gobierno]? Puede ser. ¿Hay corruptos? Puede ser. Pero díganme, ¿En el Poder Judicial no hay corruptos? ¿No hay funcionarios que se hayan enriquecido? Nunca lo voy a poder saber porque nadie se investiga a sí mismo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí