

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, tal como ocurre hace mucho tiempo –y varias veces al año- los cajeros automáticos de la Región, en especial los pertenecientes al Banco Provincia se vieron colapsados, sometidos a una fuerte demanda y, al mismo tiempo, carentes de dinero. Como se sabe, transcurre el cobro de sueldos de la administración pública en estas jornadas.
Una vez más, también, quedó evidenciado que las autoridades bancarias parecen desentenderse de un problema que en forma recurrente afecta a miles de personas, pero especialmente cuando corren días tan significativos, como lo son los últimos y los primeros de cada mes.
Urgida por vencimientos y, desde luego, por la necesidad de contar con su dinero, es mucha la gente que se ve literalmente obligada a peregrinar por distintos cajeros para ver si tiene suerte y, sin embargo, la mayoría no consigue hacerse de billetes. Tal como se puso de relieve en la edición de ayer, el problema volvió a presentarse a mediados de esta semana y se extendía hasta la víspera.
Fueron muchas las protestas formuladas por vecinos platenses, que dijeron haber recorrido por distintos cajeros de nuestra ciudad sin lograr hacerse de efectivo. El miércoles pasado depositaron los sueldos del grueso de la administración pública de la Provincia, mientras que ayer fue el turno de los agentes de Seguridad. Es por ello que un aluvión de personas que intenta conseguir efectivo se vuelve a encontrar en el mismo atolladero de siempre: los cajeros están desprovistos de dinero. Nadie se ocupa de recargarlos.
Ocurrió en varios cajeros del Bapro en el centro, en 1 y 67, en La Loma, en la sucursal de City Bell. “Recorrí muchas sucursales y no tienen plata: todos los meses pasa lo mismo”, dijo un platense. Y si algo faltara, ayer se sumaron quejas por los cajeros automáticos del Banco Nación. Otro vecino platense reseñó que “hace dos días que estoy recorriendo cajeros y en los que encontré plata sólo dan billetes de 100 y permiten sacar en tandas de 3000 pesos. Una vergüenza. Filas larguísimas y la gente, al igual que yo, indignada”.
Armarse de una gran dosis de paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas –y a horarios inconvenientes, puesto que esa operación se concreta sólo cuando comienza el horario bancario y, por consiguiente, se demora la entrada en servicio de los cajeros- o decidir, entonces, realizar una gira por otros cajeros para ver si la suerte les hace un guiño providencial, forman parte de las ciertamente desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas.
LE PUEDE INTERESAR
El COVID y una medida humanamente imprescindible …lástima tan tarde
LE PUEDE INTERESAR
El efecto COVID en el empleo femenino
El problema es recurrente y se plantea desde hace tantos años que, ciertamente, cuesta entender cómo las autoridades del Banco Provincia no lo advierten y encuentran una fórmula eficaz para evitar que se reitere. La paradoja es siempre la misma: cuánto más necesita la gente de su dinero, más se lo retacean los cajeros automáticos. Por otra parte, no poder disponer de un dinero que es propio constituye un grave perjuicio y, seguramente, una privación de derechos para las personas.
Como se ha dicho insistentemente aquí, el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa variante y se traducen en perjuicios injustificados para quienes se encuentran adheridos. Ello, sin dejar de señalar que, bien organizado, se trata de un evidente adelanto.
Se está hablando de un sistema que fue impuesto a los usuarios. Con una serie de limitaciones que, además, se agudizaron a partir de la pandemia: ir a las ventanillas de los Bancos no pareciera ser un trámite recomendable, dada la emergencia, porque las dificultades, las aglomeraciones y las demoras se agravarían. De modo que, si el sistema es obligatorio, con mucha más razón, entonces, el servicio de cajeros automáticos del Banco Provincia debe mejorar en forma sustantiva sus niveles de eficacia, que son llamativamente muy bajos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí