

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una vez más, tal como ocurre hace mucho tiempo –y varias veces al año- los cajeros automáticos de la Región, en especial los pertenecientes al Banco Provincia se vieron colapsados, sometidos a una fuerte demanda y, al mismo tiempo, carentes de dinero. Como se sabe, transcurre el cobro de sueldos de la administración pública en estas jornadas.
Una vez más, también, quedó evidenciado que las autoridades bancarias parecen desentenderse de un problema que en forma recurrente afecta a miles de personas, pero especialmente cuando corren días tan significativos, como lo son los últimos y los primeros de cada mes.
Urgida por vencimientos y, desde luego, por la necesidad de contar con su dinero, es mucha la gente que se ve literalmente obligada a peregrinar por distintos cajeros para ver si tiene suerte y, sin embargo, la mayoría no consigue hacerse de billetes. Tal como se puso de relieve en la edición de ayer, el problema volvió a presentarse a mediados de esta semana y se extendía hasta la víspera.
Fueron muchas las protestas formuladas por vecinos platenses, que dijeron haber recorrido por distintos cajeros de nuestra ciudad sin lograr hacerse de efectivo. El miércoles pasado depositaron los sueldos del grueso de la administración pública de la Provincia, mientras que ayer fue el turno de los agentes de Seguridad. Es por ello que un aluvión de personas que intenta conseguir efectivo se vuelve a encontrar en el mismo atolladero de siempre: los cajeros están desprovistos de dinero. Nadie se ocupa de recargarlos.
Ocurrió en varios cajeros del Bapro en el centro, en 1 y 67, en La Loma, en la sucursal de City Bell. “Recorrí muchas sucursales y no tienen plata: todos los meses pasa lo mismo”, dijo un platense. Y si algo faltara, ayer se sumaron quejas por los cajeros automáticos del Banco Nación. Otro vecino platense reseñó que “hace dos días que estoy recorriendo cajeros y en los que encontré plata sólo dan billetes de 100 y permiten sacar en tandas de 3000 pesos. Una vergüenza. Filas larguísimas y la gente, al igual que yo, indignada”.
Armarse de una gran dosis de paciencia, apostar a que se produzcan recargas azarosas –y a horarios inconvenientes, puesto que esa operación se concreta sólo cuando comienza el horario bancario y, por consiguiente, se demora la entrada en servicio de los cajeros- o decidir, entonces, realizar una gira por otros cajeros para ver si la suerte les hace un guiño providencial, forman parte de las ciertamente desoladoras alternativas que deben enfrentar miles de personas.
LE PUEDE INTERESAR
El COVID y una medida humanamente imprescindible …lástima tan tarde
LE PUEDE INTERESAR
El efecto COVID en el empleo femenino
El problema es recurrente y se plantea desde hace tantos años que, ciertamente, cuesta entender cómo las autoridades del Banco Provincia no lo advierten y encuentran una fórmula eficaz para evitar que se reitere. La paradoja es siempre la misma: cuánto más necesita la gente de su dinero, más se lo retacean los cajeros automáticos. Por otra parte, no poder disponer de un dinero que es propio constituye un grave perjuicio y, seguramente, una privación de derechos para las personas.
Como se ha dicho insistentemente aquí, el sistema de cajeros que fue previsto como una alternativa para darle mayor agilidad al sistema bancario, no debería exhibir falencias que, lamentablemente, perjudican la confiabilidad de esa variante y se traducen en perjuicios injustificados para quienes se encuentran adheridos. Ello, sin dejar de señalar que, bien organizado, se trata de un evidente adelanto.
Se está hablando de un sistema que fue impuesto a los usuarios. Con una serie de limitaciones que, además, se agudizaron a partir de la pandemia: ir a las ventanillas de los Bancos no pareciera ser un trámite recomendable, dada la emergencia, porque las dificultades, las aglomeraciones y las demoras se agravarían. De modo que, si el sistema es obligatorio, con mucha más razón, entonces, el servicio de cajeros automáticos del Banco Provincia debe mejorar en forma sustantiva sus niveles de eficacia, que son llamativamente muy bajos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí