Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Amnistía internacional pidió respetar los derechos humanos y advirtió por la represión policial

En Formosa no aflojan las protestas y el Presidente pidió “recuperar la paz social”

Alberto F. justificó al gobernador Insfrán, con quien compartió un acto en la Rosada, por el avance del virus en Paraguay

En Formosa no aflojan las protestas y el Presidente pidió “recuperar la paz social”

aníbal gómez

9 de Marzo de 2021 | 03:41
Edición impresa

“No avalo la violencia institucional. Hablé con el gobernador (el peronista Gildo Insfrán)y compartió mi mirada. En Paraguay hay un brote (de coronavirus) enorme y se entiende la decisión de endurecer el aislamiento. La situación del otro lado del río es muy preocupante”, dijo Alberto Fernández al justificar la postura extrema del mandatario peronista, quien ayer pasó por la Casa Rosada.

El Presidente, en una entrevista en TV, llamó a “recuperar la paz social” en la provincia norteña y advirtió que “el método no es la manifestación violenta ni la represión del Estado”. De todos modos, aseguró que no tiene “dudas” respecto del “uso político de la oposición” que desde su punto de vista, se verifica en Formosa.

Mientras, las protestas continuaron ayer por cuarto día consecutivo en contra del confinamiento. Volvió a participar la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, vestida de presa.

En tanto, el Gobierno de Formosa conducido por Gildo Insfrán no se mueve de la Fase 1 y ratificó ayer las medidas sanitarias adoptadas para frenar un nuevo brote de coronavirus. Mientras, se comprometió a “reforzar” el diálogo con los comerciantes afectados por las restricciones, tras las protestas en la capital provincial que derivaron en críticas de sectores políticos y organizaciones civiles por la violenta represión policial ocurrida desde el viernes pasado.

Con ese clima caldeado como telón de fondo, ayer el ministro de Desarrollo Humano provincial, Aníbal Gómez, sostuvo que “las medidas sanitarias se han tomado en base a la experiencia que se tiene de la respuesta que hay que dar cuando hay un aumento excesivo de números de casos registrados en un lapso corto de tiempo”.

Agregó que, por ese motivo, “no hay ninguna medida sanitaria que se deba cambiar”, según consignó el diario local La Mañana.

Sobre el planteo de distintos sectores para flexibilizar las restricciones de la fase 1, dispuesta desde el jueves último por el Gobernador Insfrán, el funcionario indicó que “otra cosa diferente es lo que reclaman algunos comerciantes sobre cómo los afectan estas medidas”, por lo que señaló que “hay conversaciones con el Ministerio de Economía para establecer las pautas de cómo va a llegar la ayuda a esa gente”.

Por otro lado, Amnistía Internacional llamó ayer al Gobierno de Formosa a “respetar los derechos humanos al momento de adoptar medidas para combatir la pandemia”, al advertir que en los últimos ochos meses la organización recibió “decenas de denuncias de personas afectadas por restricciones al acceso a la provincia, detenciones compulsivas en centros de aislamiento y, desde el viernes pasado, represión contra manifestantes”.

A través de un comunicado, la directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, insistió en que “el respeto a los derechos humanos es esencial para garantizar la legitimidad y el cumplimiento de las medidas contra la pandemia”.

El último viernes, Formosa vivió gravísimos hechos de violencia y represión policial durante una protesta de comerciantes y vecinos contra el retorno a la Fase 1, la más dura de la cuarentena, que les impide a muchos trabajar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla