
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
Milei dijo que el kirchnerismo quiere "destruir el plan económico o intentar matarme"
"No se acerquen": Kicillof y una carta abierta a los vecinos de Moreno por el acto de Milei
"Trabajador y buen padre": quién era el hombre que murió en La Plata tras un salvaje robo
VIDEO.- Obras, transporte y seguridad: lo que dejó el debate de candidatos en EL DIA
Docentes universitarios, con la mira en la próxima marcha federal y sin paros programados
Aseguran que EEUU frenó el programa para que los argentinos viajen sin visa
Bautista Merlini y su presente en Gimnasia: “Orfila me hace sentir importante”
Estudiantes y una gran duda para jugar contra River: ¿poner todo o guardar para Flamengo?
Nublado, húmedo y con lloviznas: ¿Hasta cuándo va a llover en La Plata?
Cuándo y cuánto cobrarán los policías de la Bonaerense afectados a las elecciones en la Provincia
VIDEO. Así EE UU destruyó un barco que había zarpado de Venezuela con drogas
Golpe al "Capitán Veto": restituyeron 5 decretos rechazados por el Congreso
VIDEO. ¡Hola Lio! Messi fue a ver la obra "Rocky" y Nico Vázquez lo hizo subir al escenario
El domingo en La Plata habrá micros gratis por las elecciones
Qué es y qué investiga la CIC: entre la lactancia, el suelo y los ministerios
Confirmaron la absolución de un docente acusado de abuso sexual
Herman Krause en Brasil pelea por lograr revincularse con sus dos hijos
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 3 de septiembre del 2025
Mató a tiros a un chico de 11 años que jugaba al “ring raje”
Piden ayuda para costear el tratamiento de una niña con una grave enfermedad
Milei viaja a Estados Unidos pero no visitará a Fátima Florez en Las Vegas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
Robaron una bici al trote en Altos de San Lorenzo. El hecho no sólo reactualizó la vieja lucha entre la naturaleza y la máquina; también hizo recordar mañas de aquellos bandoleros de la colonia.
La vuelta de los pingos a las luchas cuerpo a cuerpo de alguna manera puso en valor a una caballada que ha dado en la historia sobradas pruebas de entrega y sacrificio.
El violento episodio tuvo por escenario la calle 15, en pleno mediodía, y reeditó en versión delictiva el entrañable vinculo del corcel y el hombre, toda una hermandad forjada en el trabajo y en la guerra.
Los caballitos de hoy, corridos por ordenanzas municipales y sociedades protectoras, han perdido protagonismo social. Esta deplorable reaparición recuerda a esos salteadores que a punta de facón y rebenque aprendieron a robar y fugar. Pero, claro, ahora la situación está tan peliaguda, que hasta los caballos serviciales tienen que reciclarse.
Sin autos, sin motos robadas, sin bicis, a más de un gaucho retobado y ladrón no le queda otra que pedir un zaino prestado y salir a buscar algo, sin medir riesgos ni consecuencias, articulando a su modo la consigna de “vamos por todo”, que viene de lejos y se fue afianzando gracias a una vacuna que parece dar inmunidad e impunidad en una sola dosis.
A este pobre equino, un animal asociado al esfuerzo y la obediencia, no le habrá hecho ninguna gracia tener que dejar golpeado y a pie a ese vecino paseandero. Su asombro y bronca es otra imagen de esta época de despojos naturalizados y víctimas resignadas. Cualquier ciclista sabe que los que atropellan mejor vienen de lejos. Y que todo se hace cuesta arriba y no hay pedaleo que alcance.
El paisanaje bien inspirado teme que la aparición de estos caballos mal educados acabe poniendo a las tropillas en el casillero de vehículos sospechosos. Ahora, en Altos de San Lorenzo, los vecinos se ponen en guardia si escuchan cerca de casa una moto o algún relincho cercano. Los troperos, cuidadores y vareadores ven con algo de pena esta salida laboral que encontró el ejemplar de Altos de San Lorenzo. Temen que si el hipódromo sigue cerrado, algún potrillo sea tentado para hacer una changa fuera de pista.
Los ciclistas saben de atropellos y que todo se hace cuesta arriba y no hay pedaleo que alcance
Todos sienten que un animal tan noble no merece que se lo ensille para andar robando en su terruño, una faena que por supuesto deja a los jinetes del suburbio a la altura de los bandidos de poca monta. Pero, a falta de mejores medios, más de un poblador ya empezó a sacar las telarañas del viejo monopatín para salir a buscar algo en esas calles donde cada vez sobra menos.
El tradicionalismo habrá mirado acongojado las escaramuzas ladronas de este pingo obediente que se vio envuelto en un trámite atorrante por obedecer a ese patrón de rienda corta, que ahora asalta en solitario, pero que en cualquier momento, siguiendo la receta exitosa de los motochorros, compra un casco y pone un compadre en el anca para poder robar a dúo, que es lo que más se usa y más rinde en esta época de desmanes extendidos y parejas maliciosas.
Este regreso del caballo a los entreveros más porfiados va a hacer escuela, porque lo malo se imita mucho. Y además, abrirá las puertas a otros recuerdos. Más de un lugareño está poniendo a punto el sulky del bisabuelo para largarse por la 122 a puro látigo, cosa de darle un aire nostálgico a esa avenida que en épocas lejanas supo alojar potros y matreros y que hoy no sabe qué hacer para poder esquivar la indiada de estos días.
La situación está tan peliaguda, que hasta los caballos serviciales tienen que reciclarse
Lo de Altos de San Lorenzo, tuvo seguidores. Tres días después, apareció un video mostrando otro emprendedor bien montado robando cables en una calle de Claypole. Como el saqueo generó un apagón general en todo el barrio, ahora los detectives de Altos de San Lorenzo y de Claypole revisan monturas y potreros buscando pruebas pingos sospechosos.
Los caballos de esta época han perdido su sentido heroico. La necesidad los obligó muchas veces a ponerse en manos de explotadores y ladrones. El hombre siempre los usó para su provecho. Ahora, al caballo de Altos de San Lorenzo le dieron clases de atropello para poder salir de correrías por esas calles donde sólo galopa el miedo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí