Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Entre el covid y otras enfermedades

En el Policlínico, dramática suba de ocupación de camas de terapia intensiva

Están en un 90 por ciento, según la jefa del servicio del Hospital San Martín, quien pidió mayores restricciones ante el avance de los casos

En el Policlínico, dramática suba de ocupación de camas de terapia intensiva

preocupación por la ocupación de camas en el hospital san martín/ el dia

12 de Abril de 2021 | 02:03
Edición impresa

En medio del aumento de contagios de coronavirus en La Plata y la correlación directa con el incremento de la ocupación de camas de unidades de terapia intensiva (UTI), se conoció que el Hospital San Martín tenía hasta el sábado 24 camas ocupadas de un total de 26. Los números que se desprenden del nosocomio, uno de los de mayor envergadura de la Región, condicen con información suministrada este fin de semana por el Ministerio de Salud provincial que alertó por un porcentaje altamente elevado de ocupación en torno al 85 y 90 por ciento.

En ese contexto, preocupa entre los especialistas la circulación de las cepas de Manaos y del Reino Unido por la mayor velocidad de contagio.

Según datos provistos a la prensa por médicos terapistas de ese nosocomio, las salas funcionan a un 90 por ciento de su capacidad. Se desprendió además que de las 24 camas ocupadas, 12 corresponden a pacientes con coronavirus y la otra mitad a personas que padecen otras patologías. Según señalan, el cuadro se torna complejo por cuanto hay pacientes, con Covid o no, que suelen estar en períodos de internación de 25 días.

Gabriela Sáenz, jefa del servicio de terapia intensiva sostuvo que a raíz de la situación que presenta el ex Policlínico “yo le pedí a Kicillof más restricciones de las anunciadas”.

“Es muy duro informar muertes por coronavirus en el hospital y luego, salir para volver a casa, ver los grupos de pibes tomando cerveza del pico como si nada pasara. Ya no hay donde hacer derivaciones”, sostuvo Sáenz.

La médica además alertó en declaraciones periodísticas que “el Hospital San Roque, de Gonnet, también está complicado. También los hospitales privados. Me cuentan de gente que ya no se puede internar”.

El incremento de casos se aceleró en las últimas dos semanas en un contexto en el que se confirmó la circulación de la cepa de Manos en La Plata. “La cepa se detecta a través de un muestreo. No es que se hace un hisopado y se conoce qué cepa es. Sino que requiere de varias muestras de distintos lugares. Esas personas están identificadas y se puede determinar si se trata de una persona que ha contraído el virus en un viaje al exterior o si fue por circulación comunitaria”, explicó el titular de la Región Sanitaria XI, Manuel De Battista sobre la complejidad para detectar nuevas variantes.

En ese sentido, la información oficial corroboró que el caso detectado en La Plata fue por circulación comunitaria, lo que alarmó a las autoridades locales y provinciales.

De Battista remarcó también que los hospitales de La Plata se caracterizan no sólo por atender a usuarios de la Región, sino que se derivan allí a pacientes de otras ciudades de la Provincia, sobre todo del Conurbano.

Por su parte, Marcelo Leyría, director del PAMI en la región, comunicó que en la ciudad de La Plata la ocupación de camas de terapia intensiva está rozando el 100 por ciento por el avance de la segunda ola del coronavirus.

“La Plata es una de las ciudades con más contagios de la Provincia. Aquí también la ocupación de camas roza el 100 por ciento”, escribió en las últimas horas en su cuenta de Twitter.

“Es momento de tomar conciencia y evitar las reuniones sociales, fundamentalmente los mayores de 60 años y toda su familia”, añadió Leyría.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla