
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Conmoción en La Plata: un chico de 16 años mató al ex de su mamá a cuchillazos
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
¡Histórico! Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes que sobrevivieron al horror en Gaza
El dólar oficial abrió la semana con una fuerte baja de $80 y se vende a $1.370 en el Banco Nación
Día del psicólogo y psicóloga: de profesión castigada a una de las más elegidas en La Plata
VIDEO Y FOTOS. La Toretto de La Plata, en Tribunales: "La prueba es tremenda"
VIDEO. El baile viral de Nancy Pazos que prendió fuego las redes sociales
Sin clases mañana por un paro de los docentes: el impacto en las escuelas de La Plata
El clásico Estudiantes vs Gimnasia, entre especulaciones y urgencias
Reconocen a Don Miguel Ignomiriello como Personalidad Destacada del Deporte de la Provincia
El regalo para Mamá encontralo en Baobab: 10% de descuento y 3 cuotas sin interés
El denunciante del escándalo de las fotomultas se quedó sin un rol clave
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Entrega de equipamiento y puesta en valor de una escuela de Olmos
El premio Nobel de Economía, a quienes explicaron el crecimiento impulsado por la innovación
Planteo de profesionales químicos tras la explosión en una escuela
Un economista aseguró que Milei prepara una nueva convertibilidad
Otra muerte por el tránsito en la Región: los accidentes en 2025 provocaron 61 fallecidos
Adolescente de 14 años asesinada de un tiro en una fiesta clandestina en Bernal
Una reunión que marcó el arraigo y el auge del narcotráfico en la Región
Nico Vázquez rompió el silencio y contó todo sobre su relación con Dai Fernández: "Es la realidad"
Wanda: “Intenté ser discreta con mi enfermedad, pero la pasé muy mal”
Un mecanismo solidario incrementó jubilaciones de los agrimensores
La falta de presión y escasez de agua en Tolosa, una moneda corriente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras en la Ciudad de Buenos Aires volvió a retroceder, en La Plata el fenómeno no se detiene y preocupa a comerciantes
La feria de vendedores de la plaza Italia se sigue expandiendo/A. Sosa
Cada mes que pasa, el fenómeno de la venta callejera ilegal se expande en la Ciudad. Mientras el comercio legalmente establecido sufre por las restricciones impuestas para contener el avance del Covid y a duras penas puede sostenerse, la modalidad de comercializar productos en la vía pública, prohibida por ordenanza, sigue moviéndose a sus anchas.
Es que sin controles a la vista desde hace varios meses, esta actividad clandestina creció en la Ciudad un 12,8 por ciento en marzo en relación al mes anterior, según el más reciente relevamiento difundido por la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Y la tendencia sigue a contramano de lo que ocurre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde por segundo mes consecutivo la venta callejera retrocedió.
Cualquiera que recorra el microcentro advertirá que, incluso en días de la segunda ola de coronavirus, la oferta ilegal sigue floreciendo sin más protocolo que el barbijo. Sucede en espacios como la plaza Italia, los corredores de avenida 7, calle 8, calle 12, diagonal 80, la Estación de Trenes de 1 y 44, entre otros sectores.
Volviendo al informe de la CAC, el reporte da cuenta de que en La Plata “se detectaron 290 puestos de venta callejera ilegal” y advierten que “este valor representa una suba del 7 por ciento respecto al período pre ASPO y de 12,8 por ciento en relación a febrero de 2021 ”.
A diferencia del período anterior, cuando la plaza de 7 y 44 fue la que atrajo mayor cantidad de vendedores ambulantes, ahora el “imán” para esta actividad ilegal ha vuelto a ser la estación de trenes, en torno a la cual se nuclean unos 74 puestos. “Esto representó el 11,7 por ciento del total de puestos relevados en calles de la Ciudad”, detalló el informe.
Con un despliegue de mantas y caballetes que ocupan el espacio público se ofrecen en la calle desde pantalones, medias, remeras, joggins, anteojos, vajillas rudimentarias, artículos de limpieza, relojes, bijouterie y comidas, entre una larga lista de ofertas de artículos -muchos con marcas falsificadas-.
Pero, como señala el informe de la CAC, una vez más el rubro con mayor participación fue Indumentaria y calzado, que representó un 72,2 por ciento de los rubros observados. Por su parte, Artículos domésticos se ubicó en el segundo lugar, con el 16,6 por ciento del total.
“No se están haciendo los operativos necesarios contra la venta ilegal, la cual no tiene ningún tipo de protocolo ni de control”, advirtieron, días atrás, desde los centros comerciales nucleados en la Federación Empresaria La Plata.
“La falta de operativos y controles por parte de las autoridades municipales, provinciales y nacionales dan vía libre a esta práctica que configura una clara competencia desleal, donde el perjudicado es quien tiene su negocio en regla, cumple con todas las obligaciones y genera los puestos de trabajo tan necesarios en momentos de incertidumbre como el que atravesamos”, señalaba, semanas atrás y a través de un comunicado, la Cámara de Comercio e Industria local.
La última medida comunal fue, a mediados de marzo, notificar e instar a los vendedores informales a registrarse y trasladarse a los cinco paseos de compras de la Ciudad, por ahora, sin mayor impacto en las calles.
La feria de vendedores de la plaza Italia se sigue expandiendo/A. Sosa
La oferta de rubros de la venta callejera, cada vez más variada/ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí