
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Al menos dos establecimientos educativos de La Plata anticiparon su decisión de recibir a los alumnos el lunes e irán a la Justicia. El Gobierno advirtió que podría aplicar sanciones. Gremios salieron a respaldar la suspensión
Familias que reclaman por la presencialidad frente a la Gobernación; colegios platenses que se “rebelan”, acuden a la Justicia y avisan que el lunes recibirán a los alumnos; gremios docentes que salieron a respaldar el cierre de las escuelas; advertencias del Gobierno provincial con sancionar a las instituciones que no acaten el decreto presidencial; opiniones divididas entre los padres y mucha, mucha controversia.
La decisión del Gobierno nacional de suspender las clases presenciales en nuestra región hasta el 30 de abril para contener el avance del Covid sacudió al sistema educativo, que en las últimas horas no paró de acumular temperatura.
Ayer a la mañana dos colegios del norte platense anticiparon que irán a la Justicia en rechazo al DNU y convocaron a sus alumnos a asistir a clases el lunes.
Desde el colegio Esseri, que tiene sede en Gonnet y City Bell, las autoridades ratificaron que ese día abrirán sus puertas “si no tenemos decisión o respuesta por parte de la Justicia”, tras la presentación de un amparo. “Para nosotros la presencialidad es esencial, la educación es esencial”, le dijo a EL DIA Flavia Juliano, representante legal del establecimiento. “Estamos haciendo una presentación ante la Justicia para que nos habilite la presencialidad el día lunes”, agregó.
Aclaró que “si la Justicia no nos da una resolución, el lunes tenemos clases igual”, y explicó que “no estamos violando nada, estamos haciendo las cosas como corresponden legalmente, por eso presentamos el amparo. Vamos a dar clases si no tenemos una decisión o una respuesta por parte de la Justicia”.
“Con los chicos no”, decían los carteles que exhibían ayer en la protesta frente a la Casa de Gobierno
También Juliano contó que “somos una comunidad muy linda de padres, y sabemos que no se puede obligar a ningún padre o alumno a que venga. De todas formas el 99 por ciento de los padres apoyan la medida porque queremos que los chicos sigan viniendo al colegio”.
Por su parte, Eugenia Scarpnelli, directora general de la escuela, contó que la decisión “la tomamos en conjunto” y argumentó que se tomaron en cuenta “por los chicos porque queremos a los chicos en la escuela. Necesitan venir a clase ya que el año pasado sufrieron muchísimo”. En cuanto a la presencialidad manifestó: “Si la Justicia nos acompaña, como creemos que lo hará, el lunes estaremos acá con las puertas abiertas”.
No fue el único colegio en “rebelarse”. El Patris de City Bell envió un comunicado a los padres informando que irá a la Justicia para que pueda abrir sus puertas pese al DNU nacional. “Estamos trabajando en uno o varios recursos judiciales de carácter urgente que respalden esta medida de continuidad de la presencialidad y que serán presentados durante este fin de semana”, asegura el comunicado firmado por el director general del establecimiento Juan Carlos Giorgeri.
“Los alumnos están donde deben estar y se evita también el encierro”, explica Giorgeri sobre la necesidad de continuar con las clases presenciales. Además asegura que “nos hemos detectado ni un solo caso de contagio desde el colegio”. Lo cierto es que no se descarta que sigan el mismo camino de la Justicia más instituciones educativas de nuestra región.
Sin embargo, desde el gremio SADOP, que nuclea a los docentes privados, salieron a contestarles, con una serie de comunicados. En uno de esos escritos rechazaron “la desobediencia de establecimientos educativos de Gestión Privada de los distritos que abarca el decreto presidencial”. Y consideraron que “la irresponsabilidad de algunos empleadores al convocar a la presencialidad a las y los docentes, además de constituirse en una desobediencia legal, pone en riesgo la salud y la vida de Docentes, alumnos y toda la comunidad educativa, en plena segunda ola de la pandemia que ya se cobró la vida de casi 60.000 personas a la fecha y al haberse disparado exponencialmente la cantidad de contagios desde el inicio del ciclo lectivo”.
Y agregaron que responsabilizamos a los empresarios inescrupulosos que ponen en riesgo la salud y la vida de las y los Trabajadores Docentes de la Gestión Privada y a la DIEGEP en caso de no realizar los controles correspondientes”.
Anoche la Dirección General de Cultura y Educación informó que tomó intervención a raíz de la postura pública del Colegio Esseri, y “le hizo saber a la Representante legal, que la convocatoria realizada carece de sustento legal alguno, transgrediendo la normativa vigente” y le advirtió que “en caso de incumplimiento a la ley se establecerán los procedimientos para la aplicación de sanciones, pudiendo esta institución recibir la cancelación de autorizaciones definidas en la normativa vigente, previa a una actuación sumarial encabezada por la Auditoría General”. Desde la cartera educativa provincial remarcaron que “el marco normal legal vigente que define la suspensión por dos semanas de las clases presenciales en los distritos que se encuentran en alto riesgo epidemiológico, como La Plata, es taxativo”. Y sostuvieron que “está definido por el decreto nacional que la Provincia adhirió basándose en los datos que arrojan las evaluaciones de riesgo epidemiológico y la imperiosa necesidad de disminuir la circulación en la vía pública para mitigar la propagación del virus en distritos gravemente afectados por el Covid-19”.
Desde el área remarcaron que La Plata hoy es el distrito bonaerense con mayor incidencia de Covid-19.
En este contexto, ayer un grupo de padres junto a sus hijos se manifestaron frente al palacio de la Gobernación. Con distintos tipos de carteles, la protesta se realizó sobre calle 6. Entre las consignas que llevaron estuvieron. “Con los chicos no” y “no cierren las escuelas”. El reclamo se dio en simultáneo con el que realizaba Padres Organizados, Red de Familias y Padres por la Educación, que llamaron a movilizarse “por las escuelas y los niños” frente al capitalino Palacio Pizzurno, donde se encuentra ubicado el Ministerio de Educación de la Nación.
“Marchamos, adherimos y convocamos a defender las escuelas y la educación de niños y jóvenes ante medidas sorpresivas que van en contra de evidencia y de las declaraciones de los ministros de Educación y Salud”, expresó la agrupación.
Por su parte, distintas cámaras de colegios privados se manifestaron en contra de la medida dispuesta por el mandatario ya que consideran que la suspensión de clases por los casos positivos no está basada en evidencia, por lo que reiteran que los contagios fueron muy bajos en el aula.
Padres fueron junto a sus hijos a protestar a la gobernación por la suspensión de las clases presenciales/ c.s
Las autoridades del colegio esseri justificaron su postura / d. Ripoll
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí