
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Obligado a levantar: el Pincha recibe al Millonario: hora, formaciones y TV
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Emilio Monzó sobre la crisis en el país: "A la salida no la veo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Franco Tealdi *
eleconomista.com.ar
La semana pasada tuvimos una serie de señales que generaron más de un suspiro en las mesas y llenaron de preguntas a los operadores sobre el futuro de la paz cambiaria y el “Plan Guzmán”.
Definimos dicho plan: nada más que llegar con el dólar –y la brecha- controlada a octubre y, por lo tanto, controlar un posible desborde inflacionario que agrave aún más los terribles números de pobreza e indigencia.
Como están las cosas, lejos queda pedir que los bonos vuelvan siquiera a precios poscanje, levantar controles y cepos, o una recuperación sostenida de los precios de las acciones.
Aun con este nivel de bajas expectativas, dos datos dejaron al descubierto la fragilidad de la situación: el demoledor dato de inflación de marzo, que anotó 4,8 por ciento y superó por mucho las mediciones privadas y la licitación de pesos del jueves, que ni siquiera con suba de tasas permitió colocar todo lo que se buscaba.
Con respecto a lo primero, se trató del peor marzo desde la híper de 1991 y del sexto peor registro mensual desde principios de los’90. Mientras el consenso privado esperaba un número cercano a 4 por ciento, el dato oficial anotó un fulminante 4,8 por ciento que, anualizado, da 75,5 por ciento. Y lo más grosero de todo es el contraste con el 20 por ciento anual al que se mueve el tipo de cambio oficial desde hace semanas. Tener en cuenta, también, que el dólar MEP (o Bolsa) lleva en el año una suba de sólo 2,7 por ciento mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) apenas subió 8,4 por ciento. Todo combustible para una nueva suba.
LE PUEDE INTERESAR
Birmania, en el tablero geoestratégico
LE PUEDE INTERESAR
Se encienden las luces de alerta en el “Plan Guzmán”
Por el otro lado, Economía volvió a quedarse corta con la licitación de pesos: de los $73.000 millones que vencían, solo lograron renovar $38.000 millones. El poco interés mostrado por el mercado enciende una luz de alarma, con el agravante de que más de un 25 por ciento del vencimiento estaba en manos de los fondos Templeton y Pimco.
¿Qué consecuencias tiene esto? Primero que, seguramente, el Banco Central deberá asistir al Tesoro para solventar el vencimiento. Segundo, que no está claro hacia dónde irán esos pesos: el CCL surge como opción más probable. Hacia adelante, quedan dos miércoles de licitaciones donde la carga más pesada se concentra el miércoles 28, donde vencen nada más y nada menos que $116.000 millones entre Ledes y Lepase.
Ante esta delicada situación por el frente financiero, el Gobierno vuelve a apostar a medidas micro, harto fracasadas como la persecución a los “formadores de precios”, controles de precios y amenazas con cierres de exportación y sanciones. El equilibro es delicado y se agrava con los anuncios de cierre de la economía y planes de subsidios que amenazan con disparar aún más la demanda de asistencia del BCRA. Está claro, a esta altura, que la meta del 29 por ciento de inflación del Presupuesto es mera ficción.
El único frente que todavía luce saludable es el del balance externo. El BCRA sigue acumulando reservas a través de la compra de los saldos externos y habría sumado aproximadamente U$S 400 millones la semana pasada. Este dato es clave a la hora de controlar la brecha, la cual lleva meses de estabilidad. Veremos si esto es suficiente para amortiguar una escalada de señales negativas que amenazan con agregar tiempos aún más turbulentos a los que ya hemos transitado.
* Asesor Financiero y maestrando en Finanzas en la Universidad de San Andrés
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí